Mostrando 851 - 900 de 7485
El agua es vida
 

¿Sabías que cada gota cuenta?

Descubre por qué el agua es un tesoro invaluable y cómo puedes ser parte del cambio para protegerla.

water_dropEl Agua, Nuestro Recurso Más Preciado

Sticker

El agua no solo nos quita la sed; es la base de la vida y de lo que nos rodea, esta presente en todas las actividades que hacemos, desde cocinar hasta producir energía. Sin embargo, este recurso vital está en peligro. En Bogotá, el agua es un recurso invaluable que requiere cuidado y compromiso de cada uno de los ciudadanos.

¿Sabías que...?

  • Solo el 3% del agua del planeta es dulce, y gran parte está atrapada en glaciares.
  • Una persona promedio requiere 50 litros de agua al día. Aunque en muchas partes del mundo, millones sobreviven con menos de 20 litros diarios, hay personas que consumen diariamente más de lo necesario.
  • Si cierras el grifo mientras te cepillas los dientes, puedes ahorrar hasta 19 litros de agua por minuto.

local_drink¿Por qué debemos consumir AGUA responsablemente?

El consumo responsable del agua garantiza el bienestar, la supervivencia y el equilibrio de todas las especies vivas. Ya no se trata de solo garantizar el agua para las generaciones futuras. Las acciones que se requieren son inmediatas. En el Distrito Capital, el agua que llega a los hogares pasa por un proceso largo y costoso de potabilización. Si no hacemos un uso adecuado y consciente del agua, arriesgamos la continuidad y los costos -ambientales y económicos-, los cuales seguirán creciendo.

Sticker

El problema

  • Cada día se desperdician miles de litros por mal uso y fugas.
  • El cambio climático y la contaminación están reduciendo la disponibilidad de agua en todo el mundo.

verifiedLa solución:

Tú puedes marcar la diferencia con acciones simples.

water

No arrojes basura en los cuerpos de agua como son quebradas y ríos.

valve

Cierra las llaves correctamente, cada gota cuenta.

faucet

Repara grifos que gotean: una gota por segundo puede desperdiciar 30 litros al día.

block

No arrojes aceites o grasas por el sifón. Existen alternativas para la gestión de este tipo de líquidos que afectan.

shower

Usa el agua necesaria para tu consumo diario y empieza a ahorrar agua en las actividades cotidianas como son la ducha, el lavado de dientes, loza y ropa, riego de plantas, entre otras.

home_and_garden

Recoge agua de lluvia y utilízala para trapear los pisos de tu casa, regar plantas, lavar superficies de cocinas y baños o para llenar los tanques de los sanitarios.

light_off

Usa luz del día y apaga las luminarias que no necesites.

electrical_services

Usa electrodomésticos eficientes, procurando desconectarlos cuando no los utilizas.

location_cityNuestro compromiso con Bogotá

Sticker

Desde la Secretaría Distrital del Hábitat, trabajamos para que los diferentes actores que comprenden la normativa, la infraestructura, la recolección, el tratamiento y distribución, garanticen agua de calidad y continuidad en el servicio para todos los bogotanos. Y cada ciudadano es un actor necesario para lograr este cambio urgente que hoy nos pide el agua.

¡Bogotá te necesita!

fact_check

Adopta hábitos responsables

communication

Comparte este mensaje con tus amigos y familia

editor_choice

¡Conviértete en un protector del agua hoy mismo!

Comparte nuestro contenido:
¿Listo para tomar acción?

El agua que cuidas hoy, será el agua que hereden las futuras generaciones.

Proyectos de Inversión
Residuos
 

El manejo responsable de los residuos comienza contigo

Pequeñas acciones pueden prevenir grandes problemas.

delete_forever¡El alcantarillado no es un basurero!

Cada día, miles de toneladas de residuos terminan en los lugares equivocados porque no se disponen adecuadamente desde las casas/hogares: a veces son arrojados en nuestras calles y andenes, terminando en el sistema de alcantarillado. ¿El resultado? Taponamientos que causan inundaciones y ponen en riesgo tu salud y la de cada uno de los bogotanos.

Sticker
Sticker

¿Sabías que...?

  • ¡Una sola toalla higiénica puede tardar hasta 500 años en degradarse! Si la tiras al inodoro, puede formar bolas de grasa enormes que bloquean tuberías. Son conocidos por los trabajadores de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá como los “monstruos de la alcantarilla”, ¡se ven horribles!
  • El sistema de alcantarillado de Bogotá tiene más de 16,000 kilómetros de tuberías, una red subterránea que trabaja día y noche para evitar desastres. ¡Pero no puede hacerlo solo!
  • Cada año, el 80% de los taponamientos son causados por residuos y grasa que nunca debieron llegar ahí.

destructionEfectos devastadores de los taponamientos

Cuando los residuos tapan las redes de alcantarillado, las consecuencias son serias.

flood

 

Inundaciones
El agua no tiene por dónde fluir, causando daños en viviendas, calles y vehículos.

 

microbiology

 

Riesgos sanitarios
El agua estancada es un cultivo de gérmenes, foco de infecciones, olores ofensivos, ocasionando la proliferaciones vectores como los mosquitos que transmiten enfermedades como el dengue.

 

globe_asia

 

Impacto ambiental
La acumulación de residuos en la red de alcantarillado termina en las fuentes hídricas como quebradas y ríos, demandando mayor tratamiento de las aguas residuales y mayores costos, y en últimas contaminando el agua y afectando los ecosistemas.

 

task_alt¿Qué Puedes Hacer?

smoke_free

Nunca arrojes residuos en las calles. Incluso una colilla de cigarrillo puede obstruir desagües desagües y contamina hasta 50 litros de agua debido a sus sustancias tóxicas.

recycling

Separa tus residuos en casa. Recuerda el código de colores: blanco, negro y verde. Separa los residuos generados de acuerdo al código de colores y aprovecha los puntos de reciclaje para plásticos, cartón, metal, vidrios y papel.

oil_barrel

Dispón adecuadamente el aceite usado. Colócalo en botellas plásticas etiquetadas y llévalo a centros de acopio autorizados, en lugar de disponerlo por el sifón del lavaplatos o sumideros.

emergency_home

Recuerda los sanitarios no son canecas, no arrojes toallas higiénicas, pañitos húmedos, medicamentos u otros elementos. Intenta identificar los lugares autorizados para disponer correctamente este tipo de residuos.

personal_bag

Acostúmbrate a cargar tus residuos y disponerlos en tu casa. Esto garantizará que no termine mezclándose con residuos que no corresponden.

No olvides:

Cada acción cuenta. Juntos, podemos proteger el sistema de alcantarillado, evitar desastres y garantizar un futuro más limpio y saludable.

water_pump¿Y qué tiene de especial el alcantarillado?

Imagina una ciudad entera que respira bajo tierra. El sistema de alcantarillado recoge las aguas lluvias y residuales de más de 8 millones de personas, guiándolas a Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales - PTAR, donde ocurre un proceso de limpieza de agua usada y residual para que pueda ser devuelta al medio ambiente de forma segura. Esto sucede con el espacio y tiempo suficiente para permitir la sedimentación de residuos y los procesos biológicos que actúan de filtro para el agua. Pero no está diseñado para manejar residuos sólidos ni aceites pesados.

Sticker

Dato curioso

El sistema puede transportar hasta 20.000 litros de agua por segundo en época de lluvias, ¡equivalente a llenar 8 piscinas olímpicas en un minuto! ¡GUAU!

Consejos prácticos para el hogar
 

Bogotá sostenible desde el hogar y la comunidad

Pequeños cambios, grandes impactos

En nuestro día a día, cada gota de agua, cada interruptor de luz y cada residuo que generamos tiene un impacto. Aquí tienes algunos consejos prácticos para cuidar tus recursos:

water_drop

 

Agua
Cierra el grifo mientras te cepillas los dientes, arregla fugas y reutiliza el agua que puedas recolectar en la ducha, lluvia o lavadoras para limpiar pisos. En Bogotá, cada litro cuenta para proteger nuestros páramos, las fuentes de vida de la ciudad.
bolt

 

Energía
Cambia tus bombillos por luces LED, desconecta aparatos que no usas y aprovecha la luz natural. Un hogar eficiente es más económico y amable con el planeta.
recycling

 

Residuos
Clasifica tu basura en reciclables y no reciclables. ¿Sabías que el 60% de los residuos en Bogotá pueden ser aprovechados si se separan correctamente?

location_cityCuida la infraestructura, cuida a Bogotá

Sticker

Las calles, el agua y la luz son el latido de nuestra ciudad.

wb_incandescentAlumbrado público: si ves una lámpara dañada, repórtala al 123. Estas luces no solo iluminan, también nos brindan seguridad.

valveAcueducto y alcantarillado: no tires aceites, grasas o basura por los desagües. Estos residuos obstruyen las tuberías y contaminan las fuentes de agua.

accessibleAndenes: mantén los andenes libres de basura y escombros. Son el espacio donde convivimos y nos movemos, especialmente para las personas con movilidad reducida.

diversity_2Construyendo comunidad con acciones sencillas

Un gesto a la vez, construimos el tejido social.

La comunidad comienza en los pequeños detalles que tenemos con nuestros vecinos. Desde un saludo hasta participar en actividades locales, tus acciones importan.

connect_without_contact

Comparte recursos: ¿tienes herramientas que no usas? Ofrecerlas a tus vecinos puede fortalecer la confianza y evitar compras innecesarias.

voice_selection

Participa en decisiones locales: asiste a reuniones de la JAC (Junta de Acción Comunal) o consulta los proyectos del distrito. Una ciudadanía activa mejora el futuro de todos.

mop

Organiza limpiezas comunitarias: convoca a tus amigos y vecinos para limpiar parques o calles. Además de cuidar el entorno, fomenta un sentido de pertenencia. Puedes acompañar a la Secretaría del Hábitat en las jornadas de Territorios Mágicos y Revitaliza tu Barrio.

diversity_1Impacto del desarrollo sostenible en tu vida diaria

La sostenibilidad no es solo un concepto, es una forma de vivir mejor.

Cuando cuidamos los recursos, reducimos los costos del hogar, vivimos en entornos más saludables y construimos relaciones más fuertes con quienes nos rodean. Bogotá nos necesita a todos para seguir creciendo como una ciudad sostenible.

Sticker
Grandes impactos, acciones pequeñas
 

Un gran impacto, lo que Bogotá necesita

add_circleCada acción cuenta. Lo que hacemos hoy define cómo viviremos mañana. Desde elegir un medio de transporte sostenible hasta optimizar el consumo energético en casa, tus decisiones tienen el poder de construir una ciudad más habitable y en armonía con el medio ambiente.

Sticker

monitoringPequeñas acciones, grandes resultados

¿Sabías que una decisión tan simple como montar en bicicleta al trabajo puede tener un efecto multiplicador positivo? Según estudios de movilidad sostenible:

  • Por cada 10 kilómetros recorridos en bicicleta, se evitan aproximadamente 1.5 kg de emisiones de CO2. ¡Eso equivale a lo que un árbol joven absorbe en un mes!
  • Bogotá, con más de 500 kilómetros de ciclorrutas, tiene el potencial de ahorrar hasta 50 millones de toneladas de CO2 al año si el 10% de sus habitantes cambiara el carro por la bici.

Los cambios individuales, aunque pequeños, suman. Cuando 1 millón de personas toma decisiones conscientes, el impacto no es 1 millón de veces mayor. ¡Es exponencial! Estas acciones inspiran a otros y moldean una sociedad que prioriza el bienestar común.

holiday_villageCiudades sostenibles: datos que te inspiran

Las ciudades que han adoptado tecnologías y hábitos sostenibles muestran que los resultados son tangibles. En Bogotá, el Plan de Desarrollo Distrital y las políticas ambientales trabajan de la mano para un futuro más verde:

electric_car

Carros eléctricos: Por cada 100 vehículos eléctricos que circulan, se dejan de emitir 16 toneladas de CO2 al mes, además de reducir significativamente la contaminación auditiva.

other_houses

Consumo energético en el hogar: Artículos como secadoras, neveras y calentadores eléctricos representan hasta el 50% del consumo de energía mensual en un hogar promedio. Cambiarlos por modelos eficientes puede reducir tu factura hasta un 30%.

server_personTú eres el héroe que Bogotá necesita

Imagínate una ciudad donde el aire es más limpio, el agua más abundante y las calles están llenas de vida, no de tráfico. Ese futuro comienza hoy, y tú tienes el poder de hacerlo realidad.

¿Cómo empezar?

directions_bike

Usa tu bicicleta al menos un día a la semana.

backlight_low

Reemplaza los bombillos tradicionales por LED de bajo consumo.

construction

Mejora tu consumo de agua con grifos y duchas ahorradoras, arreglando cualquier fuga lo más rápido que puedas.

compost

Separa los residuos para reciclaje y compostaje.

hubConecta con el futuro: Sé parte del cambio

Sticker

Cuando eliges ser consciente, te conviertes en un agente de transformación. Según proyecciones científicas, una ciudad comprometida con el desarrollo sostenible podría reducir su huella de carbono hasta en un 40% para 2035. Bogotá está lista para liderar ese cambio, pero necesita de todos.

Únete ahora y conviértete en un guardián del futuro de Bogotá.
¡Cada acción que tomes hoy no solo transforma tu vida, sino que asegura un mejor mañana!
Cambio climático
 

El cambio climático, un reto global con un gran impacto local

Los fenómenos de El Niño y La Niña transforman nuestra ciudad y amenazan la biodiversidad

partly_cloudy_day¿Qué es el cambio climático y cómo nos afecta?

El cambio climático no es solo un tema global; sus efectos los vivimos día a día en nuestra Bogotá. Desde olas de calor más intensas hasta lluvias torrenciales, estos cambios alteran nuestra calidad de vida, los ecosistemas que nos rodean y la forma en que usamos recursos como el agua y la energía.

Sticker

Dato curioso

¿Sabías que el aumento de 1 °C en la temperatura promedio global puede intensificar los eventos extremos como inundaciones, incendios y sequías? Esto tiene un impacto devastador en especies vulnerables: se estima que una de cada seis especies podría desaparecer si no actuamos.

rainyLa Niña y los incendios forestales: ¿es una paradoja peligrosa?

Aunque La Niña suele traer lluvias intensas, también crea las condiciones ideales para incendios forestales. ¿Cómo puede ser?

grass

 

Acumulación de material seco
Tras lluvias fuertes, la vegetación crece rápidamente, pero, al secarse, se convierte en combustible perfecto.

 

air

 

Vientos intensos
Los cambios atmosféricos asociados a La Niña, como cambios rápidos y agresivos en las corrientes de viento, pueden avivar pequeños incendios y extenderlos rápidamente de manera impredecible.

 

local_fire_department

 

Factores humanos
Actividades como fogatas mal apagadas, residuos inflamables o quemas agrícolas descontroladas aumentan el riesgo.

 

¿Sabías que...?

Más del 90 % de los incendios forestales tienen origen humano, ya sea por descuido o acciones deliberadas.

Sticker

sunny¡Pero El Niño no se queda atrás!

El fenómeno de El Niño puede transformar nuestra ciudad en un horno urbano, trayendo consigo

humidity_mid

Sequías prolongadas: reducción drástica en el nivel de los embalses, afectando el suministro de agua. Generando crisis de agua en la ciudad, obligando a tener racionamientos de servicio o cortes inesperados.

sick

Olas de calor extremo: incremento en enfermedades respiratorias asociadas al cambio de temperaturas rápidas y diferentes condiciones cardiovasculares, especialmente en niños y adultos mayores.

electric_bolt

Racionamientos de energía: menor disponibilidad hídrica también ocasiona problemas para generar energía hidroeléctrica. Esto lleva a racionamientos de energía, dejando la ciudad a oscuras.

Sticker

Dato curioso

Durante el fenómeno de El Niño de 2015-2016, la temperatura promedio global alcanzó niveles récord, afectando la producción agrícola y provocando pérdidas millonarias en todo el mundo.

fact_check¿Qué podemos hacer desde nuestra ciudad?

Sticker

Pequeñas acciones dan grandes pasos a la prevención de problemas

El cambio climático es un desafío complejo, pero cada acción cuenta. Desde nuestras decisiones diarias hasta el apoyo a políticas públicas, juntos podemos construir una ciudad más resiliente y proteger nuestro hogar, nuestra flora y fauna para las futuras generaciones.

Descubre más consejos y acciones siguiendo nuestras redes, dando me gusta en nuestro contenido y compartiéndolo con todos tus conocidos.

VITAL
 

¿Qué tiene de importante el agua?

Sticker

El Agua es el pilar del desarrollo humano
El agua potable es más que un recurso básico; es un motor de desarrollo. Desde la salud pública hasta la economía, el acceso al agua limpia transforma comunidades. Cada gota que llega a nuestros hogares pasa por un complejo sistema de captación, tratamiento y distribución que refleja siglos de innovación e ingeniería.

¿Sabías que más de 2.000 millones de personas en el mundo aún carecen de acceso a agua potable? Este desafío global nos recuerda que el agua no solo es vital, sino que su gestión adecuada es esencial para el futuro.

El sanitario es un invento que cambió la historia
Aunque hoy parece un elemento cotidiano, el sanitario revolucionó la salud pública. Antes de su invención, las ciudades enfrentaban brotes de enfermedades como el cólera debido a la falta de sistemas adecuados para el manejo de aguas residuales.

El sanitario moderno, junto con las redes de alcantarillado, permitió reducir la mortalidad infantil y mejorar la calidad de vida en todo el mundo. En Bogotá, el sistema de alcantarillado ha evolucionado desde canales rudimentarios en la época colonial hasta la compleja infraestructura actual que protege nuestra salud y los ecosistemas locales.

Sticker
Sticker

H2O para BTA
Bogotá cuenta con una historia fascinante de ingeniería hídrica. Desde las primeras fuentes en la Sabana de Bogotá hasta los grandes embalses como Chingaza, este sistema ha permitido abastecer a más de 8 millones de habitantes.

Dato curioso

El Acueducto de Bogotá es uno de los más extensos de América Latina, con más de 500 km de tuberías.

Logro ambiental ¡YEI!: en los últimos años, se han implementado plantas de tratamiento para devolver agua más limpia a los ríos, como el río Bogotá y el Tunjuelo.

emoji_natureEl agua es la conexión vital con nuestra naturaleza

La flora y fauna local dependen del agua tanto como nosotros. En Bogotá y sus alrededores, humedales como La Conejera y Jaboque albergan especies únicas como el pato zambullidor, el cucarachero de pantano y plantas acuáticas esenciales para los ecosistemas.

Las comunidades rurales y periféricas también dependen de este recurso para la agricultura, la ganadería y el día a día. Sin agua, desaparecen ecosistemas únicos, y también se desploman las economías locales y la seguridad alimentaria.

Cuida el agua, cuida la vida

Cada acción cuenta para proteger este recurso vital. Pequeños cambios como cerrar el grifo al cepillarte los dientes, reportar fugas y no arrojar basura a los cuerpos de agua marcan la diferencia.

Sticker

Dato curioso

En Bogotá, reducir tu consumo de agua en 10 litros diarios equivale a ahorrar 3.650 litros al año, ¡suficiente para abastecer a una persona durante semanas!

Reflexión: un solo litro de aceite puede contaminar hasta 1.000 litros de agua. Por eso, el manejo adecuado de residuos es clave.

¿Sabías que...?

local_drink

El agua representa el 71% de la superficie terrestre, pero solo el 0,5% es apta para el consumo humano.

account_balance

Los romanos construyeron los primeros acueductos hace más de 2.000 años; algunos aún funcionan.

thunderstorm

Las tormentas en Bogotá generan más del 40% del agua que llega al río Bogotá, lo que subraya la importancia de su tratamiento.

check_circleCierra el círculo

Sticker

Protege lo que te protege

El agua no solo está en nuestras manos, ¡está en nuestras decisiones! Juntos podemos construir un futuro más limpio, equitativo y sostenible para todos los habitantes de Bogotá y el planeta.