La consulta a la ciudadanía es un mecanismo de participación que busca conocer las opiniones, sugerencias o propuestas, comentarios y aportes de los usuarios, ciudadanos y grupos de interés con respecto a los proyectos, normas, políticas, programas o trámites adelantados por la entidad antes de la formulación de los mismos o la toma de decisiones. Este mecanismo, sirve para priorizar problemáticas o temas en rendición de cuentas, seleccionar o evaluar programas, obras o proyectos de inversión en cualquier momento del ciclo de la gestión pública y para la mejora de trámites y disposiciones legales.

El Plan Estratégico de Participación Ciudadana es la herramienta que busca articular y difundir ámbitos, espacios, instancias y canales de participación dispuestos por las entidades del sector para que los ciudadanos participen en la construcción social del hábitat.

Fortalecimiento de la comunicación, veeduría y participación ciudadana hacen parte de las catorce acciones definidas para garantizarles a los ciudadanos la transparencia de la Secretaría del Hábitat en la ejecución de sus proyectos.  

Estas acciones hacen parte de los siete programas establecidos en el Plan Estratégico Sectorial de Participación Ciudadana. Se trata de una herramienta para articular los principales componentes de las estrategias de participación incluyente que diseñan e implementan las entidades del Sector Hábitat.  

Leer más: ¡Hábitat rindió cuentas!

Cartilla para la participación ciudadana y el control social

¿En que consiste el Plan Estratégico de Participación Ciudadana? 

Esta herramienta busca articular y difundir ámbitos, espacios, instancias y canales de participación dispuestos por las entidades del sector para que los ciudadanos participen en la construcción social del hábitat y posicionar la oferta de servicios de las entidades para que la ciudadanía pueda acceder oportunamente a esta.  

Este sector está conformado por un grupo de entidades en cabeza de la Secretaría Distrital del Hábitat, las cuales trabajan por garantizar la gestión del territorio urbano y rural con enfoque de desarrollo y ambiental.   

Estas entidades son: Caja de Vivienda Popular, Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano (ERU) y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá – EAAB.  

- Conoce y descarga el Plan Estratégico Sectorial de Participación Ciudadana 2022:

La consulta a la ciudadanía es un mecanismo de participación que busca conocer las opiniones, sugerencias o propuestas, comentarios y aportes de los usuarios, ciudadanos y grupos de interés con respecto a los proyectos, normas, políticas, programas o trámites adelantados por la entidad antes de la formulación de los mismos o la toma de decisiones. Este mecanismo, sirve para priorizar problemáticas o temas en rendición de cuentas, seleccionar o evaluar programas, obras o proyectos de inversión en cualquier momento del ciclo de la gestión pública y para la mejora de trámites y disposiciones legales.
Acceso al sistema único de consulta pública (SUCOP) que facilita la participación ciudadana en el proceso de producción normativa del Gobierno nacional: https://www.sucop.gov.co

Normatividad de la entidad

Para ver la normatividad de la entidad ingrese aca. Normatividad

Proyectos de decreto y proyectos de resolución