¿Qué es el Defensor de la Ciudadanía?
El Decreto 392 de 2015 reglamenta la figura del Defensor del Ciudadanía en las entidades y organismos del Distrito Capital.
El Defensor de la Ciudadanía es una figura legal que tiene como objetivo garantizar la calidad y oportunidad en la atención y prestación de los servicios y trámites a la ciudadanía, siempre bajo los principios de asesoría, independencia, imparcialidad, objetividad y celeridad.
La Secretaría Distrital del Hábitat adopta y reglamenta la figura de Defensor de la Ciudadanía mediante la Resolución 164 de 2010. Consulte aquí la resolución.
¿Cuáles son las funciones del Defensor de la Ciudadanía?
Las Funciones del Defensor de la Ciudadanía son:
- Ser vocero de los ciudadanos y ciudadanas o usuarios ante la Secretaría Distrital del Hábitat para la protección y garantía de sus derechos.
- Conocer y resolver en forma objetiva y gratuita los requerimientos o quejas individuales que los ciudadanos y ciudadanas presenten por el posible incumplimiento de las normas legales o internas que rigen el desarrollo de los trámites o servicios que ofrece o presta la Secretaría Distrital del Hábitat.
- Resolver las controversias que se generen en las relaciones entre la Secretaría Distrital del Hábitat y sus usuarios (ciudadanos y ciudadanas) por los servicios que presta, dentro de los límites establecidos en la normativa.
- Presentar propuestas a la Secretaría Distrital del Hábitat para la formulación y aplicación de políticas que tiendan a mejorar la calidad de los servicios, las buenas relaciones y la confianza con sus usuarios (ciudadanos y ciudadanas)
¿En qué casos el ciudadano debe acudir a la figura del Defensor de la Ciudadanía?
La ciudadanía podrá acudir a la figura del Defensor de la Ciudadanía en las siguientes instancias:
- Cuando no se encuentre conforme con alguna respuesta emitida.
- Cuando no se cumplan los términos establecidos dentro de la normatividad.
- Cuando el ciudadano considere que no recibió un trato digno y cálido.
¿Quien ejerce la figura de Defensor de la Ciudadanía en la Secretaría Distrital del Hábitat?
La Secretaría Distrital del Hábitat designará como Defensor de la Ciudadanía al Subdirector(a) Administrativo(a) y como suplente al Subdirector(a) de Participación y Relaciones con la Comunidad, quienes no podrán delegar dicha función, quienes no podrán delegar dicha función.
¿Cómo puede el ciudadano contactar al Defensor de la Ciudadanía?
La ciudadanía puede acudir al Defensor de la Ciudadanía mediante el correo electrónico defensordelciudadano@habitatbogota.gov.co o a través de la plataforma Bogotá te escucha Sistema Distrital de Quejas y Soluciones – SDQS.
Informes de gestión
- Informe defensor del ciudadano segundo semestre de 2022
- Informe defensor del ciudadano primer semestre de 2022
- Informe buenas practicas segundo semestre de 2021
- Informe defensor del ciudadano segundo semestre de 2021
- Informe defensor del ciudadano primer semestre de 2021
- Informe defensor del ciudadano segundo semestre de 2020
- Informe defensor del ciudadano primer semestre de 2020
- Informe defensor del ciudadano segundo semestre de 2019
- Informe defensor del ciudadano primer semestre de 2019