Comunidades Energéticas

ANTECEDENTES

El Gobierno Nacional busca avanzar en procesos que promuevan una gobernanza energética más amplia, en donde se mitiguen algunos de los problemas actuales del sistema energético como precios elevados de las tarifas en algunas regiones y falta de conexión de comunidades donde el mercado no ha llevado sus redes. En ese sentido, se ha avanzado en el desarrollo de normatividad y regulación asociadas a las denominadas Comunidades Energéticas.

De los desafíos a las oportunidades: un cambio de paradigma

En las ciudades convergen los mayores desafíos globales en materia ambiental, social y económica. La variabilidad climática amenaza los ecosistemas y recursos hídricos, mientras que factores como la desaceleración económica, la inflación y el alza en tasas de interés, tiende a impactar la oferta del empleo y la capacidad de ingreso de los hogares, ampliando la brecha entre las necesidades de la población y la capacidad de respuesta de la ciudad. En este marco, destacan tres retos urgentes para la ciudad de Bogotá:

Bogotá en el contexto global: Perspectivas sobre vulnerabilidades y urbanización

El mundo enfrenta una “policrisis” caracterizada por desafíos interconectados en un contexto de bajo crecimiento, alta incertidumbre y fragilidad sistémica. La crisis climática, la exclusión social, la reciente pandemia de COVID-19 y la persistencia de la pobreza constituyen algunos de los retos más urgentes que enfrentamos como sociedad, al tiempo que exigen respuestas cada vez más audaces y coordi­nadas.

Resumen Ejecutivo

Bogotá en el panorama global: retos y vulnerabilidades

El contexto global actual está marcado por múltiples crisis: bajo crecimiento, alta incertidumbre y fragilidad sistémica, aumentados por crisis climática, migración y demanda habitacional. En este contexto, las ciudades y el crecimiento urbano cobran relevancia, pues América Latina latinoamericanos vive en ciudades, reflejando la prominencia de la urbanización como motor de movilidad social y bienestar.

Convocatoria Innovación Social del Hábitat LIS HÁBITAT (Laboratorio de Innovación Social del Hábitat)

.nav-link { color: #fff; background-color: #00947F; } .link { display: inline-flex; align-items: center; text-decoration: none; color: #000; padding: 4px; } .link::before { content: ""; display: inline-block; width: 16px; height: 16px; margin-right: 8px; background-size: contain; bac /*-->*/