Pasar al contenido principal
Logo gov.co
Inicio
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Políticas de Seguridad de la Información
    • Califique nuestro servicio
    • Informes de satisfacción
    • Canales de atención
    • Preguntas frecuentes
    • Glosario
    • Carta del trato digno
    • Comunicados oficiales
      • Notificaciones
    • Defensor de la ciudadanía
    • Solicitudes de Acceso a la Información Publica
    • Informes de PQRSD
    • Radique aquí su petición, queja o reclamo
    • Trámites, otros procedimientos administrativos
      • Guía de trámites y servicios de Bogotá
      • Portal SUIT
    • Notificaciones (Judiciales, oficiales, etc)
    • Denuncias por actos de corrupción
  • Participa
    • Participación para el diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta Ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de Cuentas
    • Control Social
  • La Secretaría
    • Quiénes somos
      • Mecanismos de contacto
      • Misión y Visión
      • Directorio de dependencias
      • Directorio de entidades
      • Funciones y deberes
      • Organigrama
      • Principios y Valores
      • Reseña histórica
    • Directorio Funcionarios
    • Directivos
    • Intranet
  • Desarrollo sostenible de ciudades
  • Prensa
    • Noticias
    • Accesibilidad
    • Notas en vídeo
    • Podcasts

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Secretaría del Habitat
  2. Prensa
  3. Noticias
  4. En su cumpleaños 487, Bogotá avanza en la revitalización de San Cristóbal

En su cumpleaños 487, Bogotá avanza en la revitalización de San Cristóbal

Agosto 06, 2025
Profile picture for user natalia.uribe
by natalia.uribe
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print
La Gloria

Este proyecto beneficiará a más de 98 mil habitantes del suroriente de la ciudad.

En el marco de la conmemoración de los 487 años de Bogotá, la administración distrital presentó los avances del Proyecto Integral de Revitalización en torno al Transmicable de San Cristóbal, con un recorrido por las obras de la Plaza La Gloria y el circuito Altamira–Panorama–La Gloria.

Con una inversión de $22.322 millones y finalización prevista para octubre de este año, este proyecto beneficiará a más de 98 mil habitantes del suroriente de la ciudad. Su objetivo es mejorar integralmente el espacio público, la infraestructura vial y la conectividad peatonal, al tiempo que impulsa la reactivación económica, el turismo y la cohesión social alrededor de uno de los proyectos de movilidad más importantes para la localidad: el Transmicable. 

Vanessa Velasco Bernal, secretaria Distrital del Hábitat, destacó la importancia de la intervención: “En este cumpleaños de Bogotá, celebramos no solo la historia de nuestra ciudad, sino también su futuro. La revitalización de la Plaza La Gloria y su entorno es una apuesta para que la comunidad cuente con espacios seguros, accesibles, sostenibles y llenos de vida. Estamos transformando zonas estratégicas que, gracias a la participación de sus habitantes, se convertirán en motores de desarrollo y bienestar para San Cristóbal”.

Una transformación pensada para la comunidad

La revitalización contempla una serie de intervenciones clave:

  • Plaza La Gloria: construcción de una cancha multifuncional, instalación de juegos infantiles, iluminación de zonas verdes con tecnología fotovoltaica, diseño paisajístico, muros de contención, escaleras, barandas y señalización; recuperación de andenes, redes hidrosanitarias y secas, así como sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS).
  • Circuito Altamira–Panorama–La Gloria: recuperación de vías en concreto estampado, andenes con accesibilidad para personas con movilidad reducida, mejoramiento de redes hidrosanitarias y señalización vial.

Impacto social y económico

En cumplimiento del compromiso con la contratación local, el proyecto generado un total de 80 empleos directos, de los cuales el 30 % han sido ocupados por mujeres, superando el mínimo exigido por la normatividad para el sector de la construcción.

Comerciantes formales e informales, así como residentes del sector, han manifestado su respaldo a las obras, resaltando su potencial para atraer visitantes, dinamizar el comercio y fortalecer la oferta cultural y recreativa en puntos emblemáticos como la Plazoleta La Gloria, el 20 de Julio, La Victoria, La Joyita y los nodos La Gloria y Altamira.

Sostenibilidad y cuidado del medioambiente

La ejecución de las obras incorpora criterios de construcción sostenible, entre ellos:

  • Aprovechamiento y reutilización de residuos de construcción y demolición (RCD).
  • Uso de materiales reciclados, como gránulo de caucho en segmentos viales.
  • Implementación de medidas para reducir la dispersión de polvo y emisiones, incluyendo maquinaria con tecnologías limpias.
  • Gestión adecuada de residuos y envío a plantas de aprovechamiento, minimizando la disposición final.

Estas acciones no solo reducen el impacto ambiental, sino que también garantizan que los espacios resultantes sean más seguros, confortables y amigables con el entorno.

“Este es un regalo para Bogotá en su cumpleaños, pero, sobre todo, para la gente de San Cristóbal. Queremos que cada obra que entreguemos no solo mejore el espacio físico, sino que fortalezca el tejido social y abra nuevas oportunidades para sus habitantes”, puntualizó la secretaria del Hábitat.

 

Etiquetas
revitalización

Artículos Relacionados

Más recientes
El sueño de la vivienda propia se hace realidad para familias en Bosa
Menos recientes
487 razones para amar a Bogotá y 5 que nos llenan de orgullo desde la Secretaría del Hábitat
  • Inicie sesión para enviar comentarios
2
min read
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print

Secretaría Distrital del Hábitat

Sede principal

Calle 52 No. 13 - 64, Bogotá D.C., Colombia

Servicio a la ciudadanía

Carrera 13 No. 52 - 13, Bogotá D. C., Colombia
Código postal: 110231
Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 a. m., a 4:30 p. m.
Línea +57 195 opción 6
Línea Anticorrupción +57 195 opción 1
Correo institucional: ventanilladecorrespondencia@habitatbogota.gov.co
Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@habitatbogota.gov.co

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Menú del pie

  • Políticas
  • Mapa de sitio
  • SIGA
  • Correo institucional
  • Mesa de ayuda

Services

  • Certificaciones y comprobantes
  • Paz y Salvo
 
Inicio
 
Volver arriba
  • Logo gov.com Logo Gobierno de Colombia
A- A+
Ir a centro de relevo