Estas viviendas fueron adquiridas gracias al subsidio Oferta Preferente.
En el marco del Plan de Vivienda Mi Casa en Bogotá, liderado por el alcalde Carlos Fernando Galán, la Secretaría Distrital del Hábitat acompaña la entrega de viviendas a trabajadores del sector de la construcción en el proyecto Armonía de la Constructora Capital, ubicado en la localidad de Bosa.
Estas viviendas fueron adquiridas gracias al subsidio Oferta Preferente, una estrategia del Distrito que facilita el acceso a vivienda VIP y VIS a hogares con ingresos de hasta 4 SMMLV, equivalentes a $5.694.000 en 2025. En esta ocasión, los beneficiarios son trabajadores vinculados directamente a la Constructora Capital, quienes han participado en diferentes proyectos de desarrollo urbano en Bogotá.
“Con el plan de vivienda Mi Casa en Bogotá, liderado por el alcalde Carlos Fernando Galán y estrategias como el subsidio de Oferta Preferente, no solo avanzamos en nuestras metas de vivienda, sino que reconocemos y dignificamos el trabajo de quienes construyen nuestra ciudad. Hoy, once familias más tienen un hogar propio, y eso es motivo de orgullo para toda Bogotá”, afirmó Vanessa Velasco Bernal, secretaria distrital del Hábitat.
En el proyecto Armonía, se separaron 547 viviendas para el programa Oferta Preferente, de las cuales ya se han asignado 409. En lo corrido de la administración se han otorgado 107 subsidios en este proyecto (101 en 2024 y 6 con corte al 30 de junio de 2025). Con esta nueva entrega, once familias más hacen realidad el sueño de tener casa propia, en un entorno digno, sostenible y con excelentes condiciones urbanísticas.
La entrega de estas viviendas no solo representa un avance en las metas del Plan de Vivienda Distrital, sino también un acto de reconocimiento a la labor de quienes construyen ciudad, generando soluciones reales para que puedan habitar los espacios que también ayudan a edificar.
Este proyecto cuenta, además, con certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies), otorgada por la Corporación Financiera Internacional (IFC), del Grupo Banco Mundial, por su diseño sostenible que permite ahorros de:
- 24 % en energía.
- 37 % en agua.
- 65 % en materiales de construcción.
Desde la Secretaría Distrital del Hábitat reafirmamos nuestro compromiso con el acceso a vivienda digna para todos los sectores, especialmente aquellos que diariamente aportan a la transformación y desarrollo de nuestra ciudad.
¡Hoy celebramos 11 nuevos hogares!
— Secretaría del Hábitat (@habitatbogota) August 5, 2025
Gracias al subsidio de #OfertaPreferente del Plan de Vivienda Mi Casa en Bogotá, familias de trabajadores de la construcción recibieron sus viviendas en el proyecto Armonía, en Bosa.
¡Quienes construyen ciudad también merecen vivir dignamente! pic.twitter.com/7jgSUm8Qd6
Artículos Relacionados
- Inicie sesión para enviar comentarios