Pasar al contenido principal
Logo gov.co
Inicio
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Políticas de Seguridad de la Información
    • Califique nuestro servicio
    • Informes de satisfacción
    • Canales de atención
    • Preguntas frecuentes
    • Glosario
    • Carta del trato digno
    • Comunicados oficiales
      • Notificaciones
    • Defensor de la ciudadanía
    • Solicitudes de Acceso a la Información Publica
    • Informes de PQRSD
    • Radique aquí su petición, queja o reclamo
    • Trámites, otros procedimientos administrativos
      • Guía de trámites y servicios de Bogotá
      • Portal SUIT
    • Notificaciones (Judiciales, oficiales, etc)
    • Denuncias por actos de corrupción
  • Participa
    • Participación para el diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta Ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de Cuentas
    • Control Social
  • La Secretaría
    • Quiénes somos
      • Mecanismos de contacto
      • Misión y Visión
      • Directorio de dependencias
      • Directorio de entidades
      • Funciones y deberes
      • Organigrama
      • Principios y Valores
      • Reseña histórica
    • Directorio Funcionarios
    • Directivos
    • Intranet
  • Desarrollo sostenible de ciudades
  • Prensa
    • Noticias
    • Accesibilidad
    • Notas en vídeo
    • Podcasts

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Secretaría del Habitat
  2. Prensa
  3. Noticias
  4. Bogotá reflexiona sobre la revitalización y la gobernanza urbana con el urbanista británico Peter Bishop

Bogotá reflexiona sobre la revitalización y la gobernanza urbana con el urbanista británico Peter Bishop

Categoría
Noticia
Octubre 30, 2025
Profile picture for user webmaster
by webmaster
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print
Peter Bishop 1
Peter Bishop 2
Peter Bishop
Peter Bishop
  • Peter Bishop, referente internacional en planificación urbana, compartió las claves para construir ciudades más resilientes, inclusivas y adaptables.
  • La Secretaría Distrital del Hábitat destacó el papel de la revitalización urbana como eje de la transformación social y económica de Bogotá.

Bogotá, 30 de octubre de 2025. En el marco del Día Mundial de las Ciudades, el urbanista británico Peter Bishop, reconocido internacionalmente por su liderazgo en procesos de planeación y regeneración urbana, presentó la charla “Revitalización y gobernanza urbana”, donde analizó los principales retos que enfrentan las ciudades contemporáneas para adaptarse a los cambios sociales, económicos y ambientales.

Bishop, quien fue director de planificación urbana del Ayuntamiento de Londres y hoy dirige el programa de Planificación Urbana en The Bartlett School of Architecture (University College London), presentó una reflexión profunda sobre cómo las ciudades deben repensarse ante los desafíos contemporáneos: el cambio climático, la desigualdad, la pérdida de cohesión social y las transformaciones económicas.

Durante su intervención, subrayó que la revitalización urbana no consiste en reemplazar lo viejo por lo nuevo, sino en revitalizar el tejido social, económico y cultural de las ciudades. 

Además, afirmó: "Se trata de cómo podríamos crear las condiciones para que la ciudad sea inteligente. La clave está en las comunidades y en  cómo identificamos aspectos centrados en las personas”, haciendo énfasis en que los procesos exitosos se sustentan en la colaboración entre comunidades, sector privado y gobiernos locales: “La lección que destaco es la cooperación pública y privada; esta debe seguir creciendo”, añadió. 

El académico compartió experiencias emblemáticas del Reino Unido como King’s Cross, High Line de Londres y el Olympic Legacy Project, ejemplos de cómo la planificación estratégica y la gobernanza participativa pueden transformar antiguas zonas industriales o subutilizadas en espacios vibrantes, conectados y sostenibles. Bishop insistió en que la gobernanza urbana efectiva se basa en la confianza, y que las ciudades del futuro deben aprender a gobernarse “con las personas, no solo para las personas”.

Además, señaló que una ciudad resiliente requiere una visión flexible, capaz de adaptarse a las crisis, aprender de la incertidumbre y aprovechar las oportunidades de cambio. “La revitalización es un acto de liderazgo, pero también de humildad: implica escuchar, negociar y aceptar que la ciudad pertenece a todos”, afirmó.

Por su parte, la secretaria del Hábitat, Vanessa Velasco Bernal, destacó la relevancia de estas ideas para Bogotá, en un momento en el que la ciudad avanza hacia un modelo de desarrollo urbano más integrado y sostenible: “Desde la Secretaría del Hábitat impulsamos una visión integral de ciudad. Proyectos como los PRUMS demuestran que podemos revitalizar zonas alrededor del Metro y TransMilenio, generar vivienda digna y transformar la calidad de vida de los ciudadanos”, señaló.

Durante el espacio, también se discutió el papel del sector público como catalizador de las transformaciones urbanas y de la necesidad de articular vivienda, transporte y espacio público para crear barrios más habitables. Bishop enfatizó que el éxito de los procesos de revitalización depende de un marco de gobernanza que combine liderazgo político, planificación técnica y participación ciudadana, promoviendo proyectos que generen valor económico sin desplazar a las comunidades.

La conferencia concluyó con un llamado a consolidar una nueva generación de ciudades que evolucionen con empatía y propósito, donde la innovación, la sostenibilidad y la justicia espacial sean los pilares del desarrollo urbano.

Con este encuentro, Bogotá reafirma su papel como una de las capitales líderes en América Latina en el debate global sobre revitalización urbana, vivienda y gobernanza, fortaleciendo alianzas con expertos internacionales para construir una ciudad más equitativa, resiliente y centrada en las personas.

 

Artículos Relacionados

Más recientes
Bogotá reunió a líderes globales para debatir el futuro de la vivienda asequible y los barrios conectados
Menos recientes
Repensar la ciudad: la revitalización urbana como estrategia de cambio
  • Inicie sesión para enviar comentarios
2
min read
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print

Secretaría Distrital del Hábitat

Sede principal

Calle 52 No. 13 - 64, Bogotá D.C., Colombia

Servicio a la ciudadanía

Carrera 13 No. 52 - 13, Bogotá D. C., Colombia
Código postal: 110231
Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 a. m., a 4:30 p. m.
Teléfono conmutador: +57 195 opción 6
Línea gratuita: +57 195 opción 6
Línea Anticorrupción: +57 195 opción 1
Correo institucional: ventanilladecorrespondencia@habitatbogota.gov.co
Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@habitatbogota.gov.co

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Menú del pie

  • Políticas
  • Mapa de sitio
  • SIGA
  • Correo institucional
  • Mesa de ayuda
  • Mapa Interactivo

Services

  • Certificaciones y comprobantes
  • Paz y Salvo
 
Inicio
 
Volver arriba
  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo gov.com Logo Gobierno de Colombia
A- A+
Ir a centro de relevo