El 14 de junio de 2024 mediante Acuerdo 927, el Concejo D.C. aprobó el “Plan de Desarrollo económico, social, ambiental y de obras públicas del Distrito Capital 2024-207 - Bogotá Camina Segura” del Alcalde Carlos Fernando Galán. En cumplimiento de las metas aprobadas en el marco del PDD, en su Objetivo Estratégico No.1 – Bogotá avanza en seguridad, la Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT) de Bogotá, adelanta el presente documento en el cual se desarrolla la “Estrategia Revitalización de Hábitat (ERH)” de la ciudad Bogotá.
El documento consta de una introducción y ocho secciones. El Capítulo 2 describe algunos antecedentes asociados a la adopción de medidas por parte de la ciudad para alcanzar transformaciones urbanas, incluida la revitalización desde dos niveles: política pública y los instrumentos, y diseño y ejecución de proyectos urbanos. Además, desarrolla un diagnóstico de ciudad identificando tres vulnerabilidades (climática y medioambiental, social y económica, y de hábitat y vivienda) y que soportan la construcción de la narrativa de revitalización que acá se expone. El Capítulo 3, introduce el concepto de la revitalización desde el enfoques de la ecología, las instituciones y la dimensión socioeconómica, posteriormente repasa el marco normativo distrital de revitalización, y finalmente analiza el concepto de la vivienda y su rol en este contexto como vehículo esencial para la superación de la pobreza y para alcanzar el bienestar. El Capítulo 4 presenta las conclusiones del documento, resalta la importancia de una coordinación intersectorial eficaz, e identifica distintos tipos de gestión urbana que han surgido como respuesta a los desafíos de Bogotá, y sugiere una tercera vía, ‘la revitalización de las pequeñas obras y los grandes acuerdos comunitarios’. Finalmente, el Capítulo 5 expone el Manifiesto de revitalización, a través una declaratoria.