Autorización para el despliegue de Infraestructura de Telecomunicaciones en bienes privados.

Marco Normativo:

Conforme el Decreto Distrital 555 del 2021, (Plan de Ordenamiento territorial) en sus artículos 217 y 218, el cual, establece las condiciones de ubicación y la autorización de estaciones radioeléctricas en Bogotá, D.C. y dicta otras disposiciones así mismo, el Decreto Distrital 482 de 2024, “Por medio del cual se adopta en el Distrito Capital el Procedimiento Único para el despliegue de redes e infraestructura de telecomunicaciones, contemplado en el Decreto 1031 de 2024 en el cual se adiciona el Título 30 a la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1078 de 2015 y se dictan otras disposiciones”.

Decreto Distrital 482 de 2024

El Decreto Nacional No. 1031 de 2024 del MinTIC reglamenta el procedimiento único para el despliegue de redes e infraestructura de telecomunicaciones por medio de la resolución No. 04539 del 12 de noviembre de 2024 donde establece el Formulario Único de solicitud para la autorización del despliegue de redes e infraestructura de telecomunicaciones.

Decreto MinTIC, 1031 de 2024

Resolución No. 04539 de 2024

El Formulario Único de Solicitud de autorización para el despliegue de redes e infraestructura de telecomunicaciones implica una manifestación expresa por parte del solicitante, asegurando el cumplimiento integral de las disposiciones nacionales y distritales que permiten la localización e instalación de infraestructura de telecomunicaciones.

Formulario Único para el Despliegue

Es importante tener en cuenta, que el solicitante es plenamente responsable de todos los efectos legales derivados de la documentación e información proporcionada. En este sentido, el Distrito Capital queda exonerado de cualquier responsabilidad frente a los daños o perjuicios que puedan surgir como consecuencia de la documentación e información reportada, así como en sus soportes y anexos.

¿Cómo se gestiona el trámite?

  1. La Secretaria Distrital del Hábitat pone a disposición del solicitante la Ventanilla Única de la Construcción – (VUC) https://vucapp.habitatbogota.gov.co/, en la cual puede registrar su usuario, persona o empresa para iniciar el proceso de solicitud de autorización para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones nuevas para bienes privados.

  2. Una vez haya registrado su usuario y activado su cuenta en la VUC, encontrará un apartado en el cual registrará la información básica de la infraestructura a desplegar la cual, cuando sea seleccionada podrá realizar la solicitud para esa infraestructura, además servirá como su plataforma personal para realizar seguimiento a sus solicitudes y consultar información sobre la localización.

  3. Realizada la creación de la ubicación de la infraestructura, debe realizar la descarga, diligenciamiento y firma del Formulario Único de Solicitud de autorización para el despliegue de redes e infraestructura de telecomunicaciones y anexarlo al momento de la solicitud como un documento adicional, hasta que el Ministerio de las tecnologías de la información y las comunicaciones MinTIC desarrolle y ponga en funcionamiento el Portal Único de Despliegue de Infraestructura TIC.

  4. Una vez cargados todos los documentos a los que se refiere el Articulo 12 del Decreto Distrital 482 de 2024, puede aceptar la Manifestación Expresa de cumplimiento de requisitos y enviarla a la entidad.

Realizar tramite por: Ventanilla única de la construcción -VUC  

¿Cuáles son los documentos que debo tener en cuenta al momento de la radicación?

Para la presentación del Formulario Único de Solicitud de autorización para el despliegue de redes e infraestructura de telecomunicaciones el solicitante debe presentar ante la entidad competente su solicitud con el cumplimiento de las condiciones y requisitos señalados en el Artículo 2.2.30.9. del Decreto 1031 de 2024, acompañando la siguiente documentación:

  1. Formulario Único de solicitud de autorización para el despliegue de redes e infraestructura de telecomunicaciones *

  2. Documentos del Solicitante. *
  • Documentación del Representante legal de la empresa.
  • Poder debidamente firmado o quien haga sus veces.
  • Autorización suscrita a quien realiza la solicitud.
  1. Póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual vigente. *
  2. Certificación firmada por el representante legal y revisor fiscal que acredite el valor asegurado de 5% sobre la respectiva infraestructura de telecomunicaciones a desplegar. *

  3. Autorización del uso del espacio. *

    1. Si las redes e infraestructura de telecomunicaciones se localizan en un bien privado o en un bien fiscal, la solicitud de instalación se deberá acompañar de la autorización suscrita por el propietario o poseedor, de acuerdo con el Certificado de Tradición y Libertad del inmueble objeto de la solicitud, según aplique.
    2. Si las redes e infraestructura de telecomunicaciones se localizan en predios sometidos a régimen de propiedad horizontal, la solicitud de instalación se deberá acompañar de la autorización suscrita por el representante legal de la propiedad horizontal, de acuerdo con el Certificado de Existencia y Representación Legal de la copropiedad. (Según aplique)
  4. Concepto de autorización de altura de la infraestructura expedida por la Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil -UAEAC-. *

  5. Propuesta técnica y arquitectónica de la instalación. *

  6. Propuesta de mimetización (Según aplique)

  7. Evaluación estructural de cargas (según sea el caso)

  8. Diseño estructural del elemento de soporte (torre, monopolo o mástil) y anclajes (plano estructural, junto con el acta de responsabilidad y certificado de vigencia de tarjeta profesional de quien elabora el diseño). *

  9. Estudio de suelos y diseño estructural de la cimentación. (Según sea el caso)

  10. Acreditación del cumplimiento de los requisitos que disponga la normativa vigente, para el caso de instalación en zonas de protección o patrimonio cultural o conservación arquitectónica, protección ambiental o espacio público, es decir, Concepto técnico previo favorable de entidad competente:

    1. En Estructura Integradora de Patrimonios. (IDPC – Min Cultura)
    2. Sobre la Estructura Ecológica Principal o suelo de protección del Distrito Capital. (SDA-CAR)
    3. Sobre zonas de riesgo del Distrito Capital. (IDIGER)
    4. Adosadas a publicidad exterior visual del Distrito Capital. (SDA)

Los documentos marcados con (*) son obligatorios.

Nota: Conforme al Artículo 2.2.30.11, Parágrafo 1. del Decreto 1031 de 2024, “Si falta alguno de los documentos dispuestos en el presente artículo, la entidad requerirá por una única vez al solicitante para que radique la documentación completa en los términos del artículo 17 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, o la norma que lo modifique, adicione o sustituya”.

La autorización que expide la SDHT como resultado de la solicitud para el Despliegue de Infraestructura de Telecomunicaciones en Bienes Privados en la ciudad de Bogotá, está sujeta al cumplimiento del “PROCEDIMIENTO UNICO” contemplados en el Título II del Decreto Distrital 482 de 2024 y el Decreto 1031 de 2024 del MinTIC.

Documentos Anexos:

Manual de Mimetización

¿Qué debo hacer para realizar la solicitud de autorización en Bienes Fiscales?

Para bienes de uso público y bienes fiscales cuando se trate de solicitudes de autorización para la instalación de redes e infraestructura de telecomunicaciones nuevas, de conformidad con lo establecido en el parágrafo 2 del artículo 218 del Decreto Distrital 555 de 2021 y el Decreto Distrital 315 de 2024, o las normas que los modifiquen, adicionen, sustituyan y complementen.

Debe acercarse a la Entidad administradora del Bien fiscal y realizar la solicitud conforme las disposiciones del Articulo 12 del Decreto Distrital 482 de 2024.

¿Qué debo hacer para la REGULARIZACIÓN de una Infraestructura de Telecomunicaciones ya instalada?

Dentro de los 12 meses siguientes a la entrada en vigencia del Decreto 1031 de 2024, esto es, hasta el 14 de noviembre de 2025, los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones o los proveedores de infraestructura soporte podrán solicitar la regularización de redes e infraestructura de telecomunicaciones que se encuentren sin regularizar y no cuenten con permiso y/o autorización, para lo cual deberán cumplir los requisitos dispuestos en el presente decreto para la solicitud de autorización de despliegue de redes e infraestructura de telecomunicaciones, salvo lo referente a los numerales 12.4, 12.7 y 12.8 del artículo 12 del presente Decreto, en concordancia con los artículos 2.2.30.11 y 2.2.30.17 del Decreto 1078 de 2015, adicionado por el Decreto 1031 de 2024.

Conforme al Artículo 31.3 del Decreto Distrital 482 de 2024, la Secretaría Distrital de Planeación -SDP- será competente para conocer y resolver las solicitudes y trámites de renuncias y prórrogas de las autorizaciones para la localización e instalación y regularización de estaciones radioeléctricas que se hayan presentado y/o expedido de acuerdo con los procedimientos contenidos en el Decreto Distrital 083 de 2023, hasta el 31 de octubre de 2023, así como de regularización de estaciones radioeléctricas que se presenten a partir del 1 de noviembre de 2023 en bienes privados, bienes fiscales y espacio público.

¿Quién gestiona la autorización para el despliegue de redes e infraestructura de telecomunicaciones en espacio público?

En el caso que desee solicitar una autorización para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones en espacio público, debe consultar la ubicación y el Decreto 315 de 2024, en el cual encontrará cuales son los administradores de espacio público correspondientes y realizar la solicitud según el procedimiento de cada entidad.

entidades

¿Dónde puedo consultar la Infraestructura de Telecomunicaciones, con Autorización por parte de la SDHT?

Con el objetivo de garantizar la transparencia, la Secretaría Distrital del Hábitat ha dispuesto en el módulo de Geovisores en la página WEB de la entidad, https://www.habitatbogota.gov.co/ un mapa de Bogotá, donde encontrará la información radicada en la entidad, sobre las redes e infraestructura de telecomunicaciones Autorizadas.

 

Mapa Estaciones Radioelectricas: IR

Categorización
Clasificación de Trámites