
ABC Oferta Preferente
¿En qué consiste el programa Oferta Preferente?
Oferta Preferente es el programa a través del cual la Secretaría Distrital del Hábitat de Bogotá separa unidades de vivienda VIP (hasta noventa SMMLV) y VIS (hasta ciento cincuenta SMMLV) en la capital y asigna un subsidio a hogares de menores ingresos, hasta cuatro SMMLV para facilitar su adquisición de una de las viviendas separadas. El monto del subsidio del programa va desde los $14.235.000 (diez SMMLV-2025) hasta los $42.705.000 (treinta SMMLV-2025).
*Ten en cuenta que el subsidio no aplica en cualquier proyecto de la ciudad de Bogotá, sino únicamente en las viviendas separadas previamente por la Secretaría Distrital del Hábitat.
Para hogares
¿Cuáles son los requisitos para aplicar?
Requisitos para aplicar como hogar a Oferta Preferente son:
- El/La jefe de hogar debe ser mayor de edad.
- La sumatoria de los ingresos mensuales del hogar no debe superar los $5.694.000 (4 SMMLV-2025).
- No ser propietario de vivienda en el territorio nacional.
- No haber recibido ningún tipo de subsidio de vivienda.
- Sin sanciones en procesos de asignación de subsidio.
- Contar con un cierre financiero.
¿Qué es un cierre financiero?
Cierre financiero son las diferentes fuentes de recursos que se pueden sumar para completar el precio total de la vivienda nueva a través de subsidios, créditos o recursos propios (ahorros).
¿Cuál es el monto de subsidio que se puede recibir en el programa Oferta Preferente?
El monto de subsidio que puedes recibir en el programa de Oferta Preferente en Bogotá es el siguiente:
¿Cómo se puede acceder al programa Oferta Preferente?
La inscripción al programa de Oferta Preferente se puede hacer a través de las ferias de vivienda o convocatorias que realice la Secretaría Distrital del Hábitat, las cuales serán informadas previamente en las diferentes plataformas digitales de la entidad como la página web y las redes sociales.
Obtén más información dando clic en los siguientes enlaces:
¿El programa permite la concurrencia del subsidio de vivienda?
El programa permite la concurrencia de varios subsidios de vivienda otorgado por distintas entidades que hagan parte del Sistema Nacional de Vivienda de Interés Social, para facilitar el acceso a una solución de vivienda. La suma de beneficios procede, cuando la naturaleza de las modalidades que se asignen de manera concurrente permita su aplicación sobre una misma solución de vivienda.
Para constructores
¿Cómo hacer parte del programa?
Hay dos formas: presentación obligatoria y presentación voluntaria.
Presentación obligatoria:
- 15 días antes de iniciar la etapa de preventas del proyecto debe presentarlo en la Ventanilla Única de la Construcción (VUC): https://vucapp.habitatbogota.gov.co/
Recuerde que podemos separar hasta el 50% de las VIP y el 30% de las VIS.
Presentación voluntaria:
- Se puede presentar al programa de Oferta Preferente en cualquier etapa constructiva del proyecto: https://vucapp.habitatbogota.gov.co/
Aquí las unidades a presentar dependen de la disponibilidad de inventario que tenga el constructor. Para facilitar el cierre financiero de los potenciales beneficiarios se sugiere que el proyecto esté por lo menos a doce meses para su entrega.
En ambos casos, posteriormente, la Secretaría del Hábitat hace la evaluación del proyecto e informa si este es objeto de separación.
Requisitos de los proyectos
- El constructor, promotor o desarrollador deberá manifestar en la solicitud que administrará los recursos del proyecto inmobiliario a través de un encargo fiduciario o patrimonio autónomo.
- Área construida de las unidades habitacionales:
-
- Mínimo 36 m2 de área construida si el proyecto fue aprobado con el POT 190 de 2004 y que cuente con dos habitaciones
- Mínimo 36 m2 de área habitable si el proyecto fue aprobado con el POT 555 de 2021 y que cuente con dos habitaciones.
- Los proyectos deben estar ubicados en zonas sin riesgos o con riesgos mitigables que no presenten restricción para su ocupación y desarrollo urbano, de acuerdo con el concepto que haya emitido o emita el IDIGER.
- Mínimo iluminación y ventilación natural en habitaciones, zona social y cocina.
Requisitos para los desarrolladores (constructores):
- Mínimo cuatro proyectos de vivienda terminados en los últimos siete años.
- Encontrarse registrado como enajenador activo en la SDHT.
- Contar con buenos indicadores financieros, entre otros.
¿Si un proyecto ya inició la etapa de preventas puede participar en el Programa de Oferta Preferente?
Sí. Las constructoras que hayan iniciado la etapa de preventas de sus proyectos podrán ofertar voluntariamente un porcentaje de viviendas VIS o VIP a la Secretaría Distrital del Hábitat para que sean evaluadas en el marco del programa de Oferta Preferente. Para esto, deberán radicar, a través de la Ventanilla Única de la Construcción, la información y documentación general de su proyecto (https://vucapp.habitatbogota.gov.co/).
¿Cómo se realiza la vinculación de hogares al programa de Oferta Preferente?
La Secretaría Distrital del Hábitat organizará ferias de vivienda y convocatorias dirigidas a los hogares que cumplan con los requisitos para acceder al subsidio y tengan el cierre financiero necesario para adquirir una vivienda. En estas ferias, se ofrecerán las viviendas disponibles para que puedan ser seleccionadas por las familias beneficiarias.
Si necesitas más información sobre el programa o acompañamiento en el proceso de postulación, puedes dirigirte a las oficinas de atención al ciudadano de la Secretaría Distrital del Hábitat, ubicada en la carrera 13 # 52 –13 o comunicándote a la línea telefónica: (601) 3581600.