En el evento participaron mujeres beneficiarias del programa «Bogotá, el mejor hogar para las mujeres» y las organizaciones del sector privado que lo apoyaron durante el cuatrienio que termina.
En un emotivo encuentro realizado en la Cámara de Comercio de Bogotá, la Secretaría Distrital del Hábitat rindió homenaje a las mujeres beneficiarias del programa «Bogotá, el mejor hogar para las mujeres», por medio del cual se ofrecen capacitaciones a mujeres de la ciudad y se fomenta su empleabilidad en el sector de la construcción y afines.
El evento también sirvió para agradecer a las organizaciones y empresas del sector privado que durante el desarrollo del programa han brindado apoyo logístico, realizando las capacitaciones y priorizando las ofertas de empleo que gestiona el equipo humano de la Secretaría.
#AEstaHora estamos en la @camaracomerbog rindiéndole homenaje a las mujeres que se capacitaron y postularon a las ofertas laborales de nuestro programa #BogotáElMejorHogar para las mujeres. 👩🏻🦱✨
1/2 🧵 pic.twitter.com/0FX8lueuTv
— Secretaría del Hábitat (@habitatbogota) November 29, 2023
«En el 2020 la Secretaría Distrital del Hábitat empezó la construcción de este camino, una apuesta de construcción de valor público compartido entre el gobierno de Bogotá, el sector empresarial, la academia, la sociedad civil y la cooperación internacional, cuyos objetivos consisten en desarrollar y fortalecer las capacidades de las mujeres para lograr su inclusión laboral en los diferentes niveles y sectores de la cadena de valor del sector de la construcción y otras áreas laborales afines al desarrollo del hábitat», puntualizó Nelson Yovany Jiménez, subsecretario de Gestión Financiera de la Secretaría del Hábitat, durante la instalación del evento.
Con casi cuatro años de labores, el programa «Bogotá, el mejor hogar para las mujeres» permitió que 1952 mujeres se inscribieran a las ofertas de empleo priorizadas por los aliados estratégicos, mientras que 3206 mujeres se inscribieron a los programas de formación realizados con las empresas y promovidos por medio de los canales de comunicación de la entidad y el micrositio del programa: https://www.habitatbogota.gov.co/mujer-habitat.

«Yo era vendedora ambulante cuando cerraron El Septimazo y poco valoraba el trabajo en construcción, pero hoy en día entiendo del tema y sé lo complicado que es. Yo he hecho como quince cursos y siento que ya no hay límites para las mujeres», comentó Blair Rengifo, beneficiaria de los cursos de formación del programa.
Al evento asistieron las mujeres más participativas y constantes del programa. A cada una de ellas le fue un entregado un kit con herramientas y accesorios para el trabajo en construcción. ¡Así, le cumplimos a las mujeres de Bogotá!
Artículos Relacionados
- Inicie sesión para enviar comentarios