Pasar al contenido principal
Logo gov.co
Inicio
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Políticas de Seguridad de la Información
    • Califique nuestro servicio
    • Informes de satisfacción
    • Canales de atención
    • Preguntas frecuentes
    • Glosario
    • Carta del trato digno
    • Comunicados oficiales
      • Notificaciones
    • Defensor de la ciudadanía
    • Solicitudes de Acceso a la Información Publica
    • Informes de PQRSD
    • Radique aquí su petición, queja o reclamo
    • Trámites, otros procedimientos administrativos
      • Guía de trámites y servicios de Bogotá
      • Portal SUIT
    • Notificaciones (Judiciales, oficiales, etc)
    • Denuncias por actos de corrupción
  • Participa
    • Participación para el diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta Ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de Cuentas
    • Control Social
  • La Secretaría
    • Quiénes somos
      • Mecanismos de contacto
      • Misión y Visión
      • Directorio de dependencias
      • Directorio de entidades
      • Funciones y deberes
      • Organigrama
      • Principios y Valores
      • Reseña histórica
    • Directorio Funcionarios
    • Directivos
    • Intranet
  • Desarrollo sostenible de ciudades
  • Prensa
    • Noticias
    • Accesibilidad
    • Notas en vídeo
    • Podcasts

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Secretaría del Habitat
  2. Prensa
  3. Noticias
  4. Plan Terrazas: un modelo transformador para la Bogotá informal

Plan Terrazas: un modelo transformador para la Bogotá informal

Categoría
Noticia
Diciembre 27, 2023
Profile picture for user natalia.uribe
by natalia.uribe
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print
Plan Terrazas

Se lograron intervenir y mejorar 1.250 viviendas en barrios de origen informal.

La Secretaría Distrital del Hábitat y la Caja de la Vivienda Popular realizaron una visita a cuatro hogares beneficiarios del del Plan Terrazas, un programa que tuvo en cuenta, por primera vez en la historia, a la Bogotá informal.

El Plan Tarrazas se creó con el objetivo de brindar soluciones a la ciudad no planeada y autoconstruida y se destacó por abordar el hacinamiento, la pobreza multidimensional y por proponer soluciones alternativas al hábitat de Bogotá.

Se asignaron 55 millones de pesos por hogar mediante subsidio bajo la modalidad de progresividad, logrando intervenir y mejorar 1.250 viviendas en barrios de origen informal legalizados urbanísticamente, con avalúo catastral inferior a 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

 

Con la @CVPBogota estuvimos en el barrio El Paraiso, en #CiudadBolívar, entregando las viviendas de 4 familias más que se han beneficiado con el #PlanTerrazas 🏡.

Con soluciones habitacionales dignas, le cumplimos a la Bogotá informal 💪🏼.

🧵 1/2 pic.twitter.com/4uljD3AV6I

— Secretaría del Hábitat (@habitatbogota) December 27, 2023

Logros destacados del Plan Terrazas:

  • Todos los proyectos programados para el cuatrienio han avanzado exitosamente en la fase de prefactibilidad.
  • 1.250 proyectos han concluido la fase de factibilidad, radicados en curaduría pública social para trámite de acto de reconocimiento equivalente al 100% del acumulado para el cuatrienio.
  • Se han llevado a cabo 3.444 acciones técnico-sociales y administrativas en beneficio de la población afectada.
  • 1.114 actos de reconocimiento han sido expedidos, garantizando el reconocimiento formal de las mejoras realizadas.
  • Se han contratado 1.067 obras, equivalente al 85,36% del total de subsidios a ejecutar, con el 60% en proceso de ejecución.
  • 98 obras de las 1.067 se han entregado a los beneficiarios, marcando un hito significativo en el mejoramiento de la calidad de vida.
  • Se ha creado e implementado un Banco Distrital de Materiales que ha beneficiado a 139 hogares, facilitando el acceso a recursos necesarios.

Al respecto la secretaria del Hábitat Nadya Rangel, afirmó: “Visitamos el barrio El Paraíso en Ciudad Bolívar, donde hicimos entrega de cuatro viviendas más del programa Plan Terrazas de @habitatobogta y @CVPBogota. ¿Las beneficiaras? Cuatro mujeres cabeza de hogar camelladoras y valientes, que hoy cumplieron el sueño de ver transformada su casa con este maravilloso programa que ha beneficiado a más de 1.000 hogares.

Logramos mejorarles sus viviendas reduciendo la vulnerabilidad física, mejorando las condiciones de habitabilidad y generando una nueva unidad. A Elena Lamprea, Martha Cuervo, Reina Rocha y Ana Rosa Serrato, felicitaciones. Gracias por confiar en nosotros y ser ejemplo de tenacidad y amor. El Plan Terrazas nos ha permitido brindar soluciones a familias que viven en hacinamiento. Es una alternativa diferente a la vivienda nueva formal, porque en estos cuatro años fuimos más allá de los programas tradicionales y buscamos otras soluciones al hábitat en Bogotá.”

Martha Cuervo, una de las beneficiarias ha visto una transformación sustancial en su vida cotidiana, ya que antes tenía que recoger el agua por medio de embudos y mangueras, y ahora cuenta con un servicio de agua potable continuo. A pesar de sus dificultades para creer en los programas, esta experiencia le ha demostrado que es posible alcanzar los sueños con esfuerzo y dedicación.

El Sector Hábitat celebra estos logros y le cumple a Bogotá con su compromiso con la Bogotá informal y con el bienestar de la comunidad. El Plan Terrazas deja un legado significativo y sienta las bases para futuras iniciativas que continúen transformando la ciudad.

Etiquetas
planterrazas

Artículos Relacionados

Más recientes
Transparencia y compromiso: gestión de la Comisión de Veeduría a las curadurías de Bogotá
Menos recientes
Proyecto 'Ciudadela Educativa y del Cuidado' entra a revisión por parte de la nueva Administración Distrital
  • Inicie sesión para enviar comentarios
2
min read
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print

Secretaría Distrital del Hábitat

Sede principal

Calle 52 No. 13 - 64, Bogotá D.C., Colombia

Servicio a la ciudadanía

Carrera 13 No. 52 - 13, Bogotá D. C., Colombia
Código postal: 110231
Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 a. m., a 4:30 p. m.
Línea +57 195 opción 6
Línea Anticorrupción +57 195 opción 1
Correo institucional: ventanilladecorrespondencia@habitatbogota.gov.co
Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@habitatbogota.gov.co

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Menú del pie

  • Políticas
  • Mapa de sitio
  • SIGA
  • Correo institucional
  • Mesa de ayuda
  • Mapa Interactivo

Services

  • Certificaciones y comprobantes
  • Paz y Salvo
 
Inicio
 
Volver arriba
  • Logo gov.com Logo Gobierno de Colombia
A- A+
Ir a centro de relevo