En un esfuerzo por enfrentar los desafíos ambientales y sociales asociados al agua, la Secretaría Distrital del Hábitat lanzó el curso virtual Aprovechamiento de agua: ¡cada gota cuenta!, un programa pedagógico, gratuito y abierto a la ciudadanía, creado para fomentar una cultura del cuidado, la reutilización y la gestión responsable del recurso hídrico.
El curso forma parte de una serie de contenidos diseñados para orientar e informar a la ciudadanía, en torno a temas clave del hábitat urbano, y surge en un contexto crítico: Bogotá atraviesa una de las sequías más severas de su historia reciente. Frente a este panorama, la Secretaría del Hábitat no solo ofrece herramientas para actuar, sino también para comprender el impacto de nuestras decisiones cotidianas sobre el agua y el territorio.
«La escasez de agua es un problema que no distingue edades, regiones ni estratos, por lo que es deber de todos cuidarla y tomar acciones para usarla de manera adecuada. ¡El agua o su ausencia nos va a tocar a todos!» comentó Vanessa Velasco Bernal, secretaria Distrital del Hábitat, durante su intervención en el evento de lanzamiento.
Cómo acceder al curso
La «Escuela del Hábitat» es una apuesta de ciudad que busca democratizar el conocimiento sobre vivienda, sostenibilidad, espacio público, innovación social y gobernanza territorial. Se trata de una plataforma virtual y gratuita en la que la ciudadanía puede acceder a cursos y lecciones como Aprovechamiento de agua: ¡cada gota cuenta!, con los que la entidad planea llegar a barrios, hogares, empresas públicas y privadas, universidades, organizaciones sociales y medios de comunicación, que deseen sumarse activamente a la construcción de un hábitat más justo, resiliente y sostenible.
Las personas interesadas en inscribirse y tomar el curso podrán hacerlo desde la página web de la Escuela del Hábitat: https://escuela.habitatbogota.gov.co y consultar las instrucciones en este video tutorial:
Artículos Relacionados
- Inicie sesión para enviar comentarios