El próximo jueves 20 de marzo, a las 4:30 p. m., vencerá el plazo para que las personas naturales y jurídicas que cuenten con matrícula de arrendador o que la hayan tenido activa al 31 de diciembre de 2024, presenten su informe anual.
Dicho trámite podrá realizarse de manera presencial en la sede principal de la Secretaría Distrital del Hábitat o de manera virtual por medio de la Ventanilla Única de la Construcción (VUC). Las personas que no cumplan con este requisito se exponen a la imposición de sanciones que oscilan entre uno cien salarios mínimos.
Qué es la matrícula de arrendador
La matrícula de arrendador es un permiso que el Distrito, por intermedio de la Secretaría Distrital del Hábitat, asigna a personas o empresas para ejercer actividades de arrendamiento o administración entre arrendador y arrendatario sobre cinco o más inmuebles que estén destinados a vivienda urbana.
Esto quiere decir que quienes ejerzan estas actividades con cuatro o menos inmuebles no están obligados a solicitar matrícula ni a presentar informe anual.
Cómo presentar el informe
Con el propósito de facilitar el trámite a los arrendadores capitalinos, la Secretaría Distrital del Hábitat ha creado un micrositio en el que los interesados podrán encontrar la información y los formatos necesarios para tal fin. El micrositio puede ser consultado haciendo clic aquí.
Recuerda que todos los trámites de la Secretaría Distrital del Hábitat son gratuitos y no requieren intermediarios.
Artículos Relacionados
- Inicie sesión para enviar comentarios