La Secretaría Distrital del Hábitat, a través de la Subdirección de Servicios Públicos de la Subsecretaría de Planeación y Política, tiene la función de adelantar la convocatoria a los Comités de Desarrollo y Control Social de Servicios Públicos Domiciliarios, con el propósito de conformar y presentar al alcalde Mayor de Bogotá, las ternas para la designación de los vocales de control que conformarán la junta directiva de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, según lo estipulado en el Decreto 359 de 2018
En este sentido y, según el procedimiento que plantea el decreto para esta labor, estamos convocando a cada uno de los vocales que representa a los Comités de Desarrollo y Control Social de Servicios Públicos, de los diferentes servicios públicos domiciliarios, según información suministrada de los inscritos en la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control de Personas Jurídicas de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Reunión de elección de las ternas
Fecha: 9 de octubre de 2024
Hora: 7:30 a. m., a 1:00 p. m.
Lugar: Auditorio de la Secretaría Distrital del Hábitat, Calle 52 No. 13 – 64, tercer piso.
Postulación de vocales que participaran en la elección
Recordamos que todos los convocados tendrán derecho a elegir y que solo se podrán postular aquellos que ejerzan funciones de control social en la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, según su respectiva resolución.
Fecha y lugar de las postulaciones
Las postulaciones se deben realizar del 17 al 19 de septiembre de 2024, a través de la radicación de su hoja de vida en la Secretaría del Hábitat - 1er piso radicación Carrera 13 # 52-25 hasta las 4:00 p. m., dirigido a Yaneth Prieto Perilla, subdirectora de Servicios Públicos.
Requerimientos para postular
- Hoja de vida con datos personales y de contacto (nombre completo, número de cédula, dirección de correspondencia, correo electrónico, número celular o teléfono, etc.), información relacionada con la experiencia como vocal de los servicios de acueducto y alcantarillado, y experiencia profesional (si la tiene), con los respectivos soportes.
- Copia de la resolución que lo acredita como vocal representante de su Comité de Desarrollo del Control Social y que ejerce funciones de control social en la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.
- Carta de intención como postulante.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
- Carta que manifieste su NO inhabilidad al cargo.
Conformación de la terna
La designación de los vocales de control social como miembros de la junta directiva se conformará por ternas, una vez se cuente con el número mínimo de postulados se realizará la reunión de elección de las ternas.
La Subdirección de Servicios Públicos de la SDHT, consolidará y presentará en la reunión de elección de las ternas, la lista de vocales de control que se postularon, la que en ningún caso podrá ser inferior a nueve vocales y en la que debe participar como mínimo tres mujeres.
Sí hay menos de nueve personas o menos de tres mujeres, se procederá así:
- Segunda reunión de elección de ternas para el día 24 de octubre.
- La Secretaría Distrital del Hábitat, en la reunión de elección del 9 de octubre de 2024, informará lo pertinente y convocará nuevamente a una siguiente reunión dentro de los diez días posteriores.
- Nuevas postulaciones del 15 al 18 de octubre.
- Dentro de los cinco primeros días de la segunda convocatoria, los nuevos vocales que se encuentren interesados deberán presentar su postulación y radicar su hoja de vida a la SDHT, en el primer piso de la Secretaría del Hábitat, Carrera 13 # 52-25 hasta el 18 de octubre de 2024 a las 4:00 p. m.
- En caso de que no sea posible conformar el número mínimo de postulados interesados en la segunda convocatoria, la Secretaría Distrital del Hábitat informará en la segunda reunión de elección y se elevará la correspondiente acta.
Elección de ternas
La elección se realizará con el acompañamiento de la Secretaría del Hábitat, Secretaría Jurídica de la Alcaldía Mayor y Veeduría Distrital con el propósito de apoyar el ejercicio del control social y promover la participación ciudadana.
Presidente(a) y secretario(a): los asistentes elegirán por mayoría de votación un(a) presidente y un secretario (a) de la reunión quienes se encargarán de adelantar el proceso de elección y quienes elevarán la correspondiente acta de reunión de elección.
El quorum: la reunión podrá sesionar válidamente con cualquier número plural de vocales de control asistentes a la sesión.
De la representación: los vocales pueden ser representados para el momento de la votación por otro, mediante poder otorgado por escrito que indique el nombre de quien otorga el poder del apoderado y su aceptación. Poder que será entregado a la Subdirección de Servicios Públicos antes de iniciar la reunión de elección.
Cada vocal de control podrá representar fuera de sí mismo, hasta un miembro que no pueda asistir a la reunión.
Metodología de elección de ternas
La conformación de las ternas se realizará con el listado de postulados y por el mecanismo de votación de los vocales presentes.
Se proponen dos rutas metodológicas a seguir:
- Los participantes votarán por los vocales postulados y los que obtengan el mayor puntaje encabezarán una terna, (según el número de postulados se conformará el número de ternas) y los que encabecen ternas podrán concertar con los demás postulados para la conformación de estas, teniendo en cuenta los requerimientos del procedimiento de la participación de una mujer mínimo en cada terna.
- Finalmente, se realizará la postulación del total de las ternas que surjan, en el caso que sean más de tres ternas, se realizará votación en pleno para elegir las tres ternas con mayor puntaje, que se enviaran al alcalde Mayor.
- Los participantes votarán por los vocales postulados y se conformarán las ternas agrupando de tres en tres en orden ascendente de votación, teniendo en cuenta los requerimientos del procedimiento de la participación de una mujer mínimo en cada terna.
- Finalmente, se realizará la postulación de las ternas que surjan, en el caso que sean más de tres ternas, se realizará votación en pleno para elegir las tres ternas con mayor puntaje que se enviaran al alcalde Mayor.
Metodología de elección de ternas
- Se depositarán los votos en la urna que se dispondrá en el salón.
- Las tres primeras ternas con mayor votación serán presentadas al alcalde Mayor de Bogotá D.C., con el fin que él elija de entre las mismas quienes harán parte de los miembros de la junta directiva de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB).
- En caso de empate en la elección de las ternas que disputan el tercer lugar, se realizarán tantas votaciones cuantas sean necesaria hasta que se dirima el empate.
- Una vez verificado cumplimiento del procedimiento de elección y sus requisitos, la Secretaría Distrital del Hábitat presentará ante el alcalde Mayor las ternas correspondientes para la elección de los Vocales de Control miembros de la junta directiva de la respectiva empresa oficial de servicios públicos domiciliarios.
- El alcalde Mayor preparará los respectivos actos administrativos de designación de dichos vocales.
- Recuerde que hacer uso de su derecho al voto le permite desempeñar el ejercicio del control social y de la participación ciudadana.
- En el caso de requerir algún tipo de información adicional comunicarse al correo: laura.galeano@habitatbogota.gov.co.
- Inicie sesión para enviar comentarios