Pasar al contenido principal
Logo gov.co
Inicio
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Políticas de Seguridad de la Información
    • Informes de satisfacción
    • Canales de atención
    • Preguntas frecuentes
    • Glosario
    • Carta del trato digno
    • Comunicados oficiales
      • Notificaciones
    • Defensor de la ciudadanía
    • Solicitudes de Acceso a la Información Publica
    • Informes de PQRSD
    • Radique aquí su petición, queja o reclamo
    • Trámites, otros procedimientos administrativos
      • Guía de trámites y servicios de Bogotá
      • Portal SUIT
    • Consulta geovisores
    • Notificaciones (Judiciales, oficiales, etc)
    • Califique nuestro servicio
  • Participa
    • Participación para el diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta Ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de Cuentas
    • Control Social
  • La Secretaría
    • Quiénes somos
      • Mecanismos de contacto
      • Misión y Visión
      • Directorio de dependencias
      • Directorio de entidades
      • Funciones y deberes
      • Organigrama
      • Principios y Valores
      • Reseña histórica
    • Directorio Funcionarios
    • Directivos
    • Intranet
  • Prensa
    • Noticias
    • Accesibilidad
    • Notas en vídeo
    • Podcasts

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Secretaría del Habitat
  2. Prensa
  3. Noticias
  4. Administración distrital avanza en la legalización y mejora integral de barrios en Chapinero

Administración distrital avanza en la legalización y mejora integral de barrios en Chapinero

Mayo 12, 2025
Profile picture for user natalia.uribe
by natalia.uribe
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print
Galán en Chapinero

Además de liderar el proceso de legalización, la Secretaría del Hábitat impulsa programas como Mejora tu Casa y el Mejoramiento Integral de Barrios. 

En un recorrido liderado por el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, la administración distrital visitó este viernes el barrio Pardo Rubio y sectores aledaños para evaluar de primera mano diversas problemáticas del territorio. Lo acompañaron el subsecretario de Coordinación Operativa de la Secretaría del Hábitat, la secretaria de Planeación, la directora de la Uaesp, los directores del IDU e Idiger, y la alcaldesa local de Chapinero. Durante la jornada se abordaron temas como la legalización de barrios, el manejo de residuos sólidos, el avance de obras en la zona, así como aspectos relacionados con la seguridad y los riesgos ambientales.

La Secretaría del Hábitat tuvo un papel clave durante la jornada, presentando avances del proceso de legalización que se adelanta en siete barrios de la zona: San Isidro, San Luis Altos del Cabo, La Sureña, La Esperanza Nororiental, Bosques de Bellavista, San Martín de Porres (sectores III y IV) y Bosque Calderón Tejada. La falta de legalización ha impedido por años la inversión pública en servicios esenciales como agua potable, alcantarillado, vías y espacio público.

El recorrido inició en el sector El Paraíso, donde el alcalde fue recibido por líderes comunitarios y la alcaldesa local, quienes expusieron la situación de recolección de residuos, el estado de las vías y la necesidad de dar celeridad al proceso de legalización para garantizar el marco legal que permita adelantar inversiones en estos territorios La Secretaría del Hábitat como cabeza del sector, evalúa junto con la UAESP, soluciones definitivas mientras se concreta la legalización, como la implementación de rutas diferenciadas y vehículos recolectores más pequeños.

chapinero

Además de liderar el proceso de legalización, la Secretaría del Hábitat impulsa programas como Mejora tu Casa y el Mejoramiento Integral de Barrios, que buscan renovar viviendas precarias, mejorar entornos públicos y formalizar predios. También promueve la participación ciudadana en cada etapa del proceso, fortaleciendo el tejido social y el sentido de pertenencia.

“El objetivo es garantizar una Bogotá más equitativa y digna. Legalizar estos barrios no solo abre la puerta a la inversión, sino que permite proteger a más de treinta mil personas que hoy viven en condiciones precarias y de riesgo”, declaró Camilo Peñuela, subsecretario de Coordinación Operativa de la Secretaría del Hábitat durante la jornada.

El alcalde Galán concluyó su visita con un almuerzo comunitario en el sector San Marcos, reafirmando el compromiso del Distrito con la población de Chapinero y anunciando próximas mesas de seguimiento para acelerar los procesos de legalización, mitigar riesgos ambientales y mejorar la calidad de vida de las comunidades.

 

Artículos Relacionados

Más recientes
Secretaría del Hábitat abre convocatoria para 500 kits de aprovechamiento de agua lluvia
Menos recientes
Kennedy estrena “Territorio Mágico”: una transformación colectiva que pinta de esperanza a Bogotá
  • Inicie sesión para enviar comentarios
1
min read
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print

Secretaría Distrital del Hábitat

Sede principal

Calle 52 No. 13 - 64, Bogotá D.C., Colombia

Servicio a la ciudadanía

Carrera 13 No. 52 - 13, Bogotá D. C., Colombia
Código postal: 110231
Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 a. m., a 4:30 p. m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 358 1600
Línea +57 195 opción 6
Línea Anticorrupción +57 195 opción 1
Correo institucional: ventanilladecorrespondencia@habitatbogota.gov.co
Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@habitatbogota.gov.co

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Menú del pie

  • Políticas
  • Mapa de sitio
  • SIGA
  • Correo institucional
  • Mesa de ayuda

Services

  • Certificaciones y comprobantes
  • Paz y Salvo
 
Inicio
 
Volver arriba
  • Logo gov.com Logo Gobierno de Colombia
A- A+
Ir a centro de relevo