La Secretaría Distrital del Hábitat logró un importante avance en la más reciente medición del Índice de Innovación Pública (IIP) de la Veeduría Distrital de Bogotá, al pasar del puesto 37 al puesto 19 en el ranking distrital. Este salto de 18 posiciones refleja el fortalecimiento de las capacidades institucionales para innovar, cocrear y generar valor público, consolidando al Laboratorio de Innovación Pública (HábiLAB) como un actor clave en la transformación de la gestión pública en el Sector Hábitat.
¿Qué es el Índice de Innovación Pública?
La Veeduría Distrital, a través de su LABCapital, presenta el Índice de Innovación Pública (IIP) que para 2025 se realiza bajo el lema “Innovar para construir confianza”. Este instrumento permite evaluar de forma integral las capacidades de innovación de las entidades públicas del Distrito en cuatro componentes clave: capacidad institucional, prácticas y procesos, resultados, y gestión del conocimiento.
Estructura del IIP 2025
El IIP 2025 se organiza en los siguientes componentes:
Componente 1. Capacidad institucional: evalúa la planeación estratégica, los recursos humanos y digitales para la innovación.
Componente 2. Prácticas y procesos: analiza la generación de ideas, la cocreación, los espacios de innovación.
Componente 3. Resultados: mide las innovaciones implementadas, los impactos para la ciudadanía, la generación de capacidades.
Componente 4. Gestión del conocimiento: revisa cómo las entidades sistematizan, difunden y aprenden de sus procesos de innovación.
Resultados ciudad y ranking 2025
Bogotá alcanzó un puntaje global de 56 puntos en el IIP 2025, lo que representa una mejora de 10,9 puntos frente a la medición anterior. Uno de los logros más relevantes es el crecimiento en los espacios de innovación: pasaron de 71 a 113.
Con ese avance, la Secretaría Distrital del Hábitat escaló del puesto 37 al puesto 19 en el ranking distrital (avance de 18 posiciones). Este resultado reafirma que la entidad consolida su posición como referente en innovación pública dentro del Distrito.
Relevancia para la Secretaría Distrital del Hábitat y su HábiLAB
Para la Secretaría Distrital del Hábitat este ejercicio representa una oportunidad estratégica:
- Reafirma sus avances en innovación pública institucional, articulados desde el Laboratorio de Innovación Pública HábiLAB.
- Permite visibilizar cómo la innovación y la gestión del conocimiento se convierten en ejes transversales de su gestión.
- Abre espacios para replicar buenas prácticas, escalar resultados y fortalecer la capacidad de cocrear con la ciudadanía, los servidores públicos y los grupos poblacionales.
Recomendaciones y próximos pasos
De acuerdo con los análisis del IIP 2025, los retos y recomendaciones son:
- Fortalecer aún más los espacios de innovación, orientándolos hacia resultados concretos y medibles.
- Profundizar la sistematización del conocimiento generado y su difusión para que se convierta en aprendizaje institucional.
- Seguir impulsando la participación ciudadana como actor clave en la generación de ideas y soluciones innovadoras.
- Integrar la innovación en la cultura institucional, asegurando que los procesos, prácticas y resultados sean sostenibles en el tiempo.
Para acceder al reporte completo de resultados del IIP 2025, haz clic aquí.
Este avance demuestra que la Secretaría Distrital del Hábitat reafirma su compromiso con la innovación pública, la transparencia institucional y el fortalecimiento del hábitat para todas las personas en Bogotá.
Artículos Relacionados
- Inicie sesión para enviar comentarios