Pasar al contenido principal
Logo gov.co
Inicio
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Políticas de Seguridad de la Información
    • Califique nuestro servicio
    • Informes de satisfacción
    • Canales de atención
    • Preguntas frecuentes
    • Glosario
    • Carta del trato digno
    • Comunicados oficiales
      • Notificaciones
    • Defensor de la ciudadanía
    • Solicitudes de Acceso a la Información Publica
    • Informes de PQRSD
    • Radique aquí su petición, queja o reclamo
    • Trámites, otros procedimientos administrativos
      • Guía de trámites y servicios de Bogotá
      • Portal SUIT
    • Notificaciones (Judiciales, oficiales, etc)
    • Denuncias por actos de corrupción
  • Participa
    • Participación para el diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta Ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de Cuentas
    • Control Social
  • La Secretaría
    • Quiénes somos
      • Mecanismos de contacto
      • Misión y Visión
      • Directorio de dependencias
      • Directorio de entidades
      • Funciones y deberes
      • Organigrama
      • Principios y Valores
      • Reseña histórica
    • Directorio Funcionarios
    • Directivos
    • Intranet
  • Desarrollo sostenible de ciudades
  • Prensa
    • Noticias
    • Accesibilidad
    • Notas en vídeo
    • Podcasts

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Secretaría del Habitat
  2. Prensa
  3. Noticias
  4. Secretaría del Hábitat presentó su nueva convocatoria para reúso de edificaciones

Secretaría del Hábitat presentó su nueva convocatoria para reúso de edificaciones

Categoría
Noticia
Octubre 06, 2025
Profile picture for user edgar.castro
by edgar.castro
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print
Convocatoria de reúso

En un evento, realizado en la Cámara de Comercio de Chapinero, la secretaría Distrital del Hábitat, Vanessa Velasco Bernal, hizo la presentación oficial de la convocatoria para el reúso de edificaciones, la cual funcionará como una modalidad del programa Ahorro para mi Casa.

Esta iniciativa convocará a oferentes del sector privado interesados en habilitar vivienda de interés social (VIS) en edificaciones subutilizadas o en desuso, con el fin de que dichas viviendas puedan ser ocupadas por hogares que cumplan las condiciones del programa Ahorro para mi Casa.

Así las cosas, y a diferencia de la modalidad tradicional de Ahorro para mi Casa, en esta convocatoria será el arrendador, previa inscripción en la base de edificaciones que está en proceso de constitución, quien postule a sus inquilinos al programa de subsidio de arriendo, el cual se asignará por un periodo de doce meses, de acuerdo con las condiciones de la modalidad tradicional del programa.

«Quiero invitar a los gestores inmobiliarios y a los propietarios de edificios que se encuentren en los polígonos de revitalización y en el centro de la ciudad, a esta convocatoria de reúso. Esta convocatoria es justamente para recibir aquellos inmuebles que puedan tener una destinación de vivienda de interés social en arrendamiento», comentó Vanessa Velasco Bernal, secretaria Distrital del Hábitat.

🧵1⃣¡Buenas noticias! Desde @habitatbogota presentamos la nueva convocatoria de reúso de edificaciones, una modalidad del programa #AhorroParaMiCasa.

Buscamos que las edificaciones subutilizadas o en desuso se conviertan en viviendas VIS para los hogares que más las necesitan.🏘️ pic.twitter.com/vVKyLDw0TD

— Secretaría del Hábitat (@habitatbogota) October 6, 2025

Diferencias entre la convocatoria de reúso y Ahorro para mi Casa

Si bien, la convocatoria de reúso es una modalidad de Ahorro para mi Casa, pues tanto el periodo de asignación del subsidio como los montos a asignar y a exigir como ahorro mensual son iguales, esta nueva modalidad tiene objetivos específicos que están fuera del alcance del programa de subsidio de arriendo.

En primer lugar, la iniciativa busca identificar, evaluar y seleccionar inmuebles en desuso o subutilizados que sean adecuados para el desarrollo de proyectos de vivienda VIS en la modalidad de arriendo. Es decir, que se busca fomentar la reutilización de las edificaciones existentes, reduciendo así la presión sobre el suelo urbanizable y promoviendo nuevos tipos de vivienda sostenible, accesible y legalmente viable.

Para tal fin, la Secretaría del Hábitat busca conformar una base de proyectos orientada a la rehabilitación urbana, el arriendo social asequible y la sostenibilidad habitacional, por medio de la selección de inmuebles con vocación residencial, buena conectividad y condiciones técnicas favorables.

Categorías de la convocatoria de reúso

Los actores privados interesados en participar en esta primera convocatoria, deberán postular sus edificaciones, tras lo cual la Secretaría Distrital del Hábitat realizará un proceso de calificación de los inmuebles con miras a incluirlos en la base de edificaciones habilitadas para la asignación de subsidios de reúso.

Las categorías establecidas son:

Categoría 1. Inmuebles adecuados para el reúso
Inmuebles que ya se encuentran habilitados y cuentan con las licencias y permisos aprobados. Estos predios deben estar en condiciones de ser asignados directamente al subsidio de arriendo, al cumplir con los requisitos normativos y técnicos establecidos.

Categoría 2. Inmuebles en trámite de licencias o con licencia ejecutoriada, con o sin inicio de obra
Inmuebles que se encuentran en proceso de obtención de licencias o que ya cuentan con licencia ejecutoriada, en cualquiera de sus modalidades. Deben tener una programación definida o avances en la ejecución de obras de adecuación, lo que permite considerarlos como candidatos para la asignación del subsidio de arriendo.

Categoría 3. Inmuebles susceptibles de reúso en etapas iniciales de formulación de proyecto
Inmuebles que, por sus características físicas, jurídicas y técnicas, son susceptibles de ser adecuados para el reúso. Aunque se encuentren en etapas iniciales de formulación, pueden ser incorporados a la base de edificaciones como opciones potenciales para futuras intervenciones.

Etiquetas
Reúso de edificaciones

Artículos Relacionados

Más recientes
Bogotá será la sede del Día Mundial de las Ciudades 2025
Menos recientes
Bogotá amplió el número de cupos de Reactiva tu Compra para 2025
  • Inicie sesión para enviar comentarios
2
min read
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print

Secretaría Distrital del Hábitat

Sede principal

Calle 52 No. 13 - 64, Bogotá D.C., Colombia

Servicio a la ciudadanía

Carrera 13 No. 52 - 13, Bogotá D. C., Colombia
Código postal: 110231
Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 a. m., a 4:30 p. m.
Teléfono conmutador: +57 195 opción 6
Línea gratuita: +57 195 opción 6
Línea Anticorrupción: +57 195 opción 1
Correo institucional: ventanilladecorrespondencia@habitatbogota.gov.co
Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@habitatbogota.gov.co

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Menú del pie

  • Políticas
  • Mapa de sitio
  • SIGA
  • Correo institucional
  • Mesa de ayuda
  • Mapa Interactivo

Services

  • Certificaciones y comprobantes
  • Paz y Salvo
 
Inicio
 
Volver arriba
  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo gov.com Logo Gobierno de Colombia
A- A+
Ir a centro de relevo