Durante la instalación del evento, Marcela Rey, subsecretaria de Gestión Financiera de la Secretaría Distrital del Hábitat, resaltó la importancia de incorporar criterios de sostenibilidad en el sector de la construcción y presentó las metas sectoriales del Plan Distrital de Desarrollo «Bogotá Camina Segura».
Construverde 2024 es la decimoquinta edición del evento sobre construcción sostenible realizado por el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS), con el propósito de congregar a los «líderes del sector en la región para intercambiar ideas, experiencias positivas y promover la toma de decisiones estratégicas».
En la XV edición de #ConstruVerde de la @CCCSColombiaGBC nuestra subsecretaria, Marcela Rey, resaltó la importancia de incorporar criterios de sostenibilidad en el Sector Hábitat y presentó las metas sectoriales del Plan Distrital de Desarrollo. pic.twitter.com/a7gL0I9Oy4
— Secretaría del Hábitat (@habitatbogota) June 20, 2024
El evento, que se llevó a cabo durante el 20 y 21 de junio en El Cubo de Colsubsidio, contó con la participación de Marcela Rey, en representación de la Secretaría del Hábitat. Durante su intervención, la subsecretaria resaltó la forma como la academia y los distintos integrantes del sector de la construcción participaron en la estructuración del Plan Distrital de Desarrollo 2024-2027.
«Fueron 47 metas que nos quedaron establecidas, como Sector Hábitat, en este Plan… …tenemos metas desde RenoBo, desde la Caja de la Vivienda Popular, desde la Uaesp, desde el Acueducto y, por supuesto, desde la Secretaría Distrital del Hábitat», puntualizó la funcionaria quien, además, señaló que estas metas están enfocadas en cinco ejes estratégicos, a saber: vivienda, gestión del suelo, servicios públicos, revitalización y mejoramiento de barrios.
En la Secretaría Distrital del Hábitat estamos comprometidos con el crecimiento sostenible del sector de la construcción.
Artículos Relacionados
- Inicie sesión para enviar comentarios