Pasar al contenido principal
Logo gov.co
Inicio
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Políticas de Seguridad de la Información
    • Informes de satisfacción
    • Canales de atención
    • Preguntas frecuentes
    • Glosario
    • Carta del trato digno
    • Comunicados oficiales
      • Notificaciones
    • Defensor de la ciudadanía
    • Solicitudes de Acceso a la Información Publica
    • Informes de PQRSD
    • Radique aquí su petición, queja o reclamo
    • Trámites, otros procedimientos administrativos
      • Guía de trámites y servicios de Bogotá
      • Portal SUIT
    • Consulta geovisores
    • Notificaciones (Judiciales, oficiales, etc)
    • Califique nuestro servicio
  • Participa
    • Participación para el diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de Cuentas
    • Control Social
  • La Secretaría
    • Quiénes somos
      • Mecanismos de contacto
      • Misión y Visión
      • Directorio de dependencias
      • Directorio de entidades
      • Funciones y deberes
      • Organigrama
      • Principios y Valores
      • Reseña histórica
    • Directorio Funcionarios
    • Directivos
    • Intranet
  • Prensa
    • Noticias
    • Accesibilidad
    • Notas en vídeo
    • Podcasts

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Secretaría del Habitat
  2. Prensa
  3. Noticias
  4. ¿Sabes qué son los Ecobarrios en Bogotá?

¿Sabes qué son los Ecobarrios en Bogotá?

Categoría
Noticia
Junio 05, 2024
Profile picture for user natalia.uribe
by natalia.uribe
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print
La Roca

Esta iniciativa de la Secretaría del Hábitat busca mitigar los efectos del cambio climático en la ciudad, además de fortalecer el trabajo de las diferentes comunidades de la capital.

Los Ecobarrios son zonas de la ciudad que, en un esfuerzo conjunto entre la administración distrital y las comunidades, son intervenidas con infraestructura, obras de ingeniería y mobiliario público con el objetivo de generar nuevos espacios donde los ciudadanos puedan desarrollar trabajo comunitario, fortalecer vínculos vecinales y reducir su impacto ambiental a la ciudad.

Esta iniciativa que nació en la ciudad en el año 2014 se ha venido implementado en varias localidades por parte de la Secretaría del Hábitat, logrando que hasta el momento cinco Ecobarrios estén al servicio de la ciudadanía y se tengan proyectados durante los próximos cuatro años, construir al menos diecisiete más.

Los Ecobarrios son una política pública que se ha hecho prioritaria para la Secretaría del Hábitat, ya que como explicó la secretaria Vanessa Velasco, "estas intervenciones no sólo mejoran el entorno físico de los barrios, sino que también fortalecen la gestión comunitaria del medio ambiente, con una ciudadanía activa y responsable. Este modelo será replicado en varios barrios de la ciudad como parte del Plan de Desarrollo Distrital 'Bogotá Camina Segura' y de la estrategia de ´Revitalización y Mejoramiento de Barrios´ que ha estructurado la Secretaría del Hábitat. Las intervenciones son un proyecto sustentable que busca mitigar el impacto ambiental y fomentar la adaptación al cambio climático".

 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Secretaría Distrital del Hábitat. (@habitatbogota)

¿Qué tienen los Ecobarrios que no tenga un barrio tradicional?

Los Ecobarrios tienen dos características principales que se convierten en la base de esta política pública. La primera de ellas es el trabajo participativo con las comunidades donde se adelantan los proyectos.

Es decir, al momento de hacer una intervención para la creación de un Ecobarrio, la Secretaría diseña, de la mano de la comunidad el espacio, define qué elementos son necesarios para su territorio y, en algunas oportunidades, los habitantes del sector hacen parte del equipo de construcción del proyecto.

La segunda característica tiene que ver con los equipamientos e instalaciones. Allí hay una serie de elementos que son pilares para la construcción de un Ecobarrio. Este es el caso de los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS), intervenciones que se hacen a cielo abierto con el objetivo de que el agua lluvia que cae sobre estas no se vayan al sistema de drenaje, sino que sean absorbidas y almacenadas por los SUDS. De esta forma, a través de paneles solares se genera energía para que el agua pueda ser administrada y utilizada por la comunidad en actividades como el riego de huertas urbanas o el mantenimiento de las zonas verdes.

Además de los SUDS y el sistema de energía renovable que también es usado para conectar aparatos eléctricos como celulares, los Ecobarrios cuentan con contenedores para la correcta separación de residuos, así como huertas y composteras urbanas que se alimentan de estos residuos separados y reducen el impacto sobre el Relleno Sanitario Doña Juana.

Los cinco Ecobarrios de la ciudad están ubicados en La Perseverancia (Santa Fe), El Cortijo (Engativá), El Regalo-La Cabaña (Bosa), El Recodo (Fontibón) y La Roca (San Cristóbal) que, por el momento, es el más grande de Bogotá.

Estos proyectos se priorizan en barrios del borde de la ciudad, ya que estos tienen mayor cercanía e impacto en la estructura ecológica principal.

Lee también: Distrito entregó la intervención integral ‘ecobarrio’ La Roca en San Cristóbal Sur

Etiquetas
ecobarrios

Artículos Relacionados

Más recientes
La Secretaría del Hábitat en El Espectador
Menos recientes
Taller de huerta urbana en Ciudad Bolívar: una iniciativa terapéutica y sostenible
  • Inicie sesión para enviar comentarios
2
min read
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print

Secretaría Distrital del Hábitat

Sede principal

Calle 52 No. 13 - 64, Bogotá D.C., Colombia

Servicio a la ciudadanía

Carrera 13 No. 52 - 13, Bogotá D. C., Colombia
Código postal: 110231
Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 a. m., a 4:30 p. m.
Línea +57 195 opción 6
Línea Anticorrupción +57 195 opción 1
Correo institucional: ventanilladecorrespondencia@habitatbogota.gov.co
Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@habitatbogota.gov.co

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Menú del pie

  • Políticas
  • Mapa de sitio
  • SIGA
  • Correo institucional
  • Mesa de ayuda

Services

  • Certificaciones y comprobantes
  • Paz y Salvo
 
Inicio
 
Volver arriba
  • Logo gov.com Logo Gobierno de Colombia
A- A+
Ir a centro de relevo