Con el objetivo de fortalecer la articulación con las comunidades y consolidar el trabajo conjunto en los territorios, se llevó a cabo la presentación de la dinámica de funcionamiento de la Gestión Social de la Secretaría Distrital del Hábitat. Este espacio permitió socializar los principales programas, proyectos y apuestas institucionales en materia de participación y relacionamiento comunitario.
Durante la jornada, la secretaria distrital del Hábitat, Vanessa Velasco Bernal, destacó la importancia de estas acciones como un paso clave hacia una gestión más cercana, participativa y eficaz:
“Hoy es un día muy importante para la entidad. El éxito de un equipo está en la capacidad de trabajar articuladamente, por eso estamos acá con el propósito de mejorar todos de forma conjunta. Nuestras gestoras y gestores sociales son la base fundamental para el cumplimiento de nuestros objetivos. Construir escenarios de este tipo para ustedes, es creer que podemos mejorar cada paso que damos en esta administración. Vamos como equipo a cumplir todo lo que nos propongamos. Es un gusto liderar este equipo de gestión social”, afirmó.
En el encuentro también se socializaron las apuestas en gestión social lideradas por el subdirector de Participación y Relaciones con la Comunidad, José Luis Aldana Romero, quien presentó los lineamientos técnicos y operativos para el trabajo con las comunidades urbanas y rurales de Bogotá.
Desde la Subdirección de Participación y Relaciones con la Comunidad se ha venido promoviendo un modelo de relacionamiento basado en la confianza, el trabajo colaborativo y la corresponsabilidad, con el fin de brindar una atención más cercana, oportuna y con impacto real en la vida de las personas.
¡La #GestiónSocial del Hábitat se fortalece! 💪
— Secretaría del Hábitat (@habitatbogota) April 7, 2025
Hoy nos reunimos con más de 60 gestores para articular esfuerzos, alinear estrategias y potenciar el trabajo con comunidades en Bogotá.
✅️Una apuesta por la gobernanza colaborativa desde los territorios.#AquíSíPasa 🤝 pic.twitter.com/LR8chvDmzM
Porque desde lo que hacemos, transformamos los territorios:
- Impulsamos proyectos de vivienda digna, accesible y sostenible.
- Promovemos soluciones habitacionales dirigidas a la población más vulnerable.
- Fortalecemos alianzas público-privadas para ampliar la oferta de vivienda formal.
- Recuperamos espacios públicos para el uso e integración de las comunidades.
- Implementamos intervenciones urbanas que mejoran la calidad de vida.
- Fomentamos entornos seguros que faciliten la movilidad y el disfrute para todas las personas.
- Fortalecemos técnica y organizativamente a los acueductos comunitarios.
- Promovemos la oferta de vivienda formal como una forma de prevenir asentamientos informales.
Este trabajo articulado busca, entre otros objetivos:
- Fortalecer la coordinación interna y la colaboración entre equipos, generando confianza institucional y una visión compartida del territorio.
- Adecuar los procesos de la SDHT y del Sector Hábitat con lineamientos comunes en participación ciudadana y gestión social.
- Posicionar a la Secretaría como un referente distrital en modelos de colaboración efectivos que promuevan la gobernanza participativa y la transformación social.
Porque trabajar con y para la comunidad no es solo un compromiso: es la base de una ciudad más justa, habitable y sostenible.
Artículos Relacionados
- Inicie sesión para enviar comentarios