Pasar al contenido principal
Logo gov.co
Inicio
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Políticas de Seguridad de la Información
    • Informes de satisfacción
    • Canales de atención
    • Preguntas frecuentes
    • Glosario
    • Carta del trato digno
    • Comunicados oficiales
      • Notificaciones
    • Defensor de la ciudadanía
    • Solicitudes de Acceso a la Información Publica
    • Informes de PQRSD
    • Radique aquí su petición, queja o reclamo
    • Trámites, otros procedimientos administrativos
      • Guía de trámites y servicios de Bogotá
      • Portal SUIT
    • Consulta geovisores
    • Notificaciones (Judiciales, oficiales, etc)
    • Califique nuestro servicio
    • Denuncias por actos de corrupción
  • Participa
    • Participación para el diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta Ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de Cuentas
    • Control Social
  • La Secretaría
    • Quiénes somos
      • Mecanismos de contacto
      • Misión y Visión
      • Directorio de dependencias
      • Directorio de entidades
      • Funciones y deberes
      • Organigrama
      • Principios y Valores
      • Reseña histórica
    • Directorio Funcionarios
    • Directivos
    • Intranet
  • Desarrollo sostenible de ciudades
  • Prensa
    • Noticias
    • Accesibilidad
    • Notas en vídeo
    • Podcasts

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Secretaría del Habitat
  2. Prensa
  3. Noticias
  4. «Datos que habitan»: la campaña que conecta los datos con las decisiones que transforman Bogotá

«Datos que habitan»: la campaña que conecta los datos con las decisiones que transforman Bogotá

Categoría
Noticia
Julio 09, 2025
Profile picture for user edgar.castro
by edgar.castro
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print
Datos de habitan

En la capital, los datos no son solo cifras: son historias, patrones, decisiones y oportunidades. Es big data y mucho más. Por eso nace «Datos que habitan», la campaña creativa y de comunicación del Observatorio del Hábitat, que busca acercar el conocimiento técnico y estadístico a quienes construyen ciudad: tomadores de decisiones en entidades públicas y privadas, organizaciones comunitarias, academia y ciudadanía.

Qué es «Datos que habitan»

Es una estrategia que traduce los datos del Sector Hábitat en herramientas útiles, claras y oportunas para la acción. A través de boletines, infografías, dashboard, videos, análisis sectoriales, evaluaciones, entre otros. «Datos que habitan» pone al alcance de todos, la información que produce, recoge y analiza el Observatorio del Hábitat de Bogotá.

Por qué es importante esta campaña para el Sector Hábitat

Porque visibiliza que detrás de cada política pública, de cada proyecto de vivienda, servicios públicos o revitalización urbana, hay datos que revelan realidades, brechas y avances. «Datos que habitan» permite leer el pulso de la ciudad, identificar problemáticas y valorar lo que funciona, todo con base en evidencia.

Por qué la impulsa el Observatorio del Hábitat

Porque su función no es solo producir información, sino garantizar que esta sea comprendida, consultada y aplicada. Esta campaña fortalece el rol del Observatorio como espacio técnico de análisis, pero también como agente comunicador que democratiza el acceso a los datos para que todas las voces puedan hacer parte del debate sobre el hábitat en Bogotá.

Qué ofrece el Observatorio a través de esta campaña

  • Publicaciones sobre vivienda, servicios públicos, revitalización urbana y gobernanza.
  • Evaluaciones de programas clave del sector.
  • Lectura poblacional y territorial con enfoque de equidad.
  • Acceso abierto a tableros de datos y estudios.
  • Herramientas para el monitoreo, seguimiento y toma de decisiones públicas.

Por qué es clave «Datos que habitan» para la toma de decisiones en Bogotá

Porque permite que el diseño e implementación de políticas públicas estén sustentados en evidencia, no en percepciones. Al mismo tiempo, genera insumos para que la ciudadanía se informe, participe y exija con conocimiento. Una ciudad que conoce sus datos es una ciudad que se transforma con inteligencia colectiva.

Consulta todos los contenidos de la campaña «Datos que habitan» en el sitio oficial del Observatorio del Hábitat de Bogotá: https://observatoriohabitat.org.

Etiquetas
big data
Sector Hábitat
información pública
Datos abiertos

Artículos Relacionados

Más recientes
Más de 35 mil familias se inscribieron a la gran Feria de Vivienda «Mi Casa en Bogotá»
  • Inicie sesión para enviar comentarios
1
min read
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print

Secretaría Distrital del Hábitat

Sede principal

Calle 52 No. 13 - 64, Bogotá D.C., Colombia

Servicio a la ciudadanía

Carrera 13 No. 52 - 13, Bogotá D. C., Colombia
Código postal: 110231
Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 a. m., a 4:30 p. m.
Línea +57 195 opción 6
Línea Anticorrupción +57 195 opción 1
Correo institucional: ventanilladecorrespondencia@habitatbogota.gov.co
Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@habitatbogota.gov.co

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Menú del pie

  • Políticas
  • Mapa de sitio
  • SIGA
  • Correo institucional
  • Mesa de ayuda

Services

  • Certificaciones y comprobantes
  • Paz y Salvo
 
Inicio
 
Volver arriba
  • Logo gov.com Logo Gobierno de Colombia
A- A+
Ir a centro de relevo