Con la iniciativa, el Distrito comprará de manera directa y al contado, predios para proyectos de vivienda de interés social y prioritario.
Los propietarios de predios con vocación VIS/VIP que estén interesados en vender sus inmuebles al Distrito para el desarrollo de proyectos de vivienda dirigidos a la población con menores ingresos de la ciudad, podrán hacerlo hasta el próximo 20 de julio, a través de la convocatoria Suelo para mi Casa.
Uno de los mayores atractivos de esta iniciativa, liderada por la Secretaría Distrital del Hábitat, la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá (RenoBo) y la Caja de la Vivienda Popular, es que el pago de los predios se realizará de manera directa y de contado, lo que significa un gran beneficio para los propietarios.
La inscripción a Suelo para mi Casa se realiza de manera virtual y sin ningún costo en el micrositio https://renobo.com.co/es/sueloparamicasa. Quienes quieran participar deben cumplir, entre otros, con los siguientes requisitos:
- Área adecuada del predio: mínimo 1.000 m2, preferible más de 2.000 m2.
- Ubicación estratégica: los terrenos deben estar en áreas urbanas y con disponibilidad de servicios públicos.
- Viabilidad ambiental: se priorizan predios con baja amenaza de inundación o movimientos en masa, o con amenaza media mitigable.
Suelo para mi Casa aporta al cumplimiento del Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá, al promover la construcción de soluciones habitacionales de calidad que respondan a la necesidad de entornos vitales, seguros y accesibles.
La fecha de cierre de la convocatoria coincide con el desarrollo de la Feria de Vivienda Mi Casa en Bogotá, que se realizará entre el 18 y el 20 de julio en el Movistar Arena, donde estará presente la Subdirección de Gestión del Suelo con una mesa técnica para resolver inquietudes y recibir las últimas inscripciones. Este gran evento reunirá constructoras con oferta de viviendas de interés social, entidades financieras, cajas de compensación familiar y personas que buscan adquirir una vivienda en la ciudad.
Desde la Secretaría Distrital del Hábitat, se están llevando a cabo proyectos que buscan no solo facilitar el acceso a vivienda, sino mejorarla para quienes ya cuentan con una propia. Adicionalmente, se ejecutan proyectos que permiten el desarrollo sostenible de las ciudades; por esta razón, desde la dirección de Vanessa Velasco Bernal, el Distrito está desarrollando proyectos urbanos estratégicos en Bogotá con un enfoque en la revitalización de la ciudad capital.
Artículos Relacionados
- Inicie sesión para enviar comentarios