De los más de mil subsidios aprobados ya se han culminado 349 obras y las otras 743 están en ejecución y se entregarán el primer semestre de 2022.
La secretaria de Hábitat, Nadya Rangel, se reunió con comunidad de Ciudad Bolívar para dialogar sobre los proyectos que desarrolla la entidad en diferentes barrios de esta localidad. Especialmente sobre los programas enfocados a mejoramiento de entornos y de vivienda, los cuales hacen parte del Programa de Mejoramiento Integral de Barrios.
Al encuentro asistieron residentes de los barrios Jerusalén, Paraíso, Mirador, Los Alpes, Bella Flor, Paraíso El Edén, Puerta Paraíso y Arabia.
Ciudad Bolívar cuenta con 1.092 subsidios aprobados para Mejoramiento de Vivienda, se trata del programa que más ha impactado en la calidad de vida de los habitantes beneficiados en este sector.
Rangel explicó cómo esta localidad, del Sur de Bogotá, también fue priorizada para la construcción de vías, planes de embellecimiento urbano y transformación de espacio público; adecuaciones que buscan garantizar espacios dignos y seguros para sus habitantes.
“En este sector hemos tenido muy buenas obras. Nos han mejorado los parques, las viviendas y construirán vías. También nos han dado títulos de vivienda, ahora, entre todos debemos cuidar estas obras que tanto nos benefician”, indicó Misael Rodríguez Ávila, residente del barrio Paraíso.
Cabe destacar que, de los más de mil subsidios aprobados para Mejoramiento de Vivienda, han culminado 349 obras y las otras 743 se están en ejecución con cronograma de entrega para el primer semestre de 2022. El conjunto de estas adecuaciones beneficiará a más de tres mil personas, con una inversión de 18.500 millones.

“Estoy agradecida con la Secretaría de Hábitat porque me arreglaron mi casita. Soy una de las beneficiarias del programa de Mejoramiento de Vivienda, las habitaciones no tenían piso y ellos lo instalaron, me cambiaron toda la batería del baño y toda la cubierta de la casa, cada vez que llovía era un problema”, expresó Otilia Almanza, habitante del barrio Paraíso.
Por su parte el barrio Paraíso fue priorizado con 260 subsidios, de los cuales 249 serán desarrollados durante el primer semestre de 2022 y el resto ya se ejecutó durante 2021. El conjunto de estos beneficios en Paraíso ha mejorado la vida de 728 personas, con una inversión cercana a los 4.000 millones de pesos.
“Estoy agradecida con la Secretaría de Hábitat porque me arreglaron mi casita. Soy una de las beneficiarias del programa de Mejoramiento de Vivienda, las habitaciones no tenían piso y ellos lo instalaron, me cambiaron toda la batería del baño y toda la cubierta de la casa, cada vez que llovía era un problema”, expresó Otilia Almanza, habitante del barrio Paraíso.
Para Erika Castro, las intervenciones que hemos llevado a cabo en la localidad, la han beneficiado en diferentes aspectos. 🙌
— Secretaría del Hábitat (@habitatbogota) January 29, 2022
¡Conoce su testimonio! 👇 pic.twitter.com/5tMAEgBNxx
Otra de las buenas noticias que se comunicó fue la construcción de 244 segmentos viales, un parque de bolsillo y la adecuación del mirador de Sierra Morena, para convertirlo en un espacio de calidad y atractivo turístico.
“Me parece súper bueno que estén arreglando las vías y el parque Mirador Paraíso, no solo se quedaron con la construcción del parque Illimaní, con estas obras nos siguen acercando más al comercio, nos ayudan a reactivar nuestra economía y nosotros como comunidad nos comprometemos a cuidarlas”, destacó Erika Castro, habitante del barrio Mirador.
Sumado a esto, la secretaría adelantará obras de Acupuntura Urbana, Recuperación de Espacio Público para el Cuidado, Calles Mágicas y Embellecimiento con Color.
Artículos Relacionados
- Inicie sesión para enviar comentarios