La participación de la Secretaría del Hábitat en este espacio se enmarca en la agenda de actividades previas a la conmemoración del Día Mundial de las Ciudades 2025.
La Secretaría Distrital del Hábitat, en cabeza de la secretaria Vanessa Velasco Bernal, participó en el Master Summit + Productividad + Rentabilidad de Camacol Bogotá y Cundinamarca, realizado en la Universidad EAN. El encuentro reunió a líderes del sector constructor, representantes de la academia y actores institucionales, con el objetivo de debatir sobre la productividad, la rentabilidad y los desafíos para la consolidación de ciudades sostenibles y equitativas.
La voz de la Secretaría del Hábitat en el Summit
En su intervención, la secretaria Velasco resaltó que Bogotá avanza hacia un modelo de hábitat que pone en el centro a las personas, garantizando vivienda digna, revitalización urbana y sostenibilidad. “El trabajo conjunto con aliados como Camacol Bogotá y Cundinamarca es fundamental para lograr que la política pública de vivienda y hábitat responda de manera efectiva a las necesidades de los hogares, en especial de aquellos que se encuentran en mayor condición de vulnerabilidad”, afirmó.
La secretaria también subrayó que el Distrito está comprometido con la generación de condiciones que fortalezcan la productividad y competitividad del sector, sin perder de vista la inclusión social y el cuidado del entorno.
Asimismo, reafirmó que los retos de la capital solo podrán enfrentarse a través de la colaboración estratégica entre el sector público y privado, que permita acelerar la generación de soluciones innovadoras en materia de vivienda y hábitat.
Hacia el Día Mundial de las Ciudades
La participación de la Secretaría del Hábitat en este espacio se enmarca en la agenda de actividades previas a la conmemoración del Día Mundial de las Ciudades 2025, una fecha que invita a reflexionar sobre el papel de las urbes en la lucha contra el cambio climático, la reducción de desigualdades y la construcción de entornos más resilientes e inclusivos.
Para Bogotá, esta agenda se traduce en iniciativas que promueven la revitalización urbana, la vivienda accesible, la innovación en los procesos constructivos y la creación de comunidades más sostenibles.
Eventos como el Master Summit de Camacol Bogotá y Cundinamarca consolidan un espacio de diálogo para que Bogotá siga posicionándose como una ciudad referente en sostenibilidad, productividad y equidad, poniendo siempre en el centro a sus habitantes.
Artículos Relacionados
- Inicie sesión para enviar comentarios