Pasar al contenido principal
Logo gov.co
Inicio
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Políticas de Seguridad de la Información
    • Califique nuestro servicio
    • Informes de satisfacción
    • Canales de atención
    • Preguntas frecuentes
    • Glosario
    • Carta del trato digno
    • Comunicados oficiales
      • Notificaciones
    • Defensor de la ciudadanía
    • Solicitudes de Acceso a la Información Publica
    • Informes de PQRSD
    • Radique aquí su petición, queja o reclamo
    • Trámites, otros procedimientos administrativos
      • Guía de trámites y servicios de Bogotá
      • Portal SUIT
    • Notificaciones (Judiciales, oficiales, etc)
    • Denuncias por actos de corrupción
  • Participa
    • Participación para el diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta Ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de Cuentas
    • Control Social
  • La Secretaría
    • Quiénes somos
      • Mecanismos de contacto
      • Misión y Visión
      • Directorio de dependencias
      • Directorio de entidades
      • Funciones y deberes
      • Organigrama
      • Principios y Valores
      • Reseña histórica
    • Directorio Funcionarios
    • Directivos
    • Intranet
  • Desarrollo sostenible de ciudades
  • Prensa
    • Noticias
    • Accesibilidad
    • Notas en vídeo
    • Podcasts

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Secretaría del Habitat
  2. Prensa
  3. Noticias
  4. Bogotá y el sector constructor avanzan juntos hacia un modelo urbano sostenible e incluyente

Bogotá y el sector constructor avanzan juntos hacia un modelo urbano sostenible e incluyente

Octubre 14, 2025
Profile picture for user natalia.uribe
by natalia.uribe
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print
Summit camacol

La participación de la Secretaría del Hábitat en este espacio se enmarca en la agenda de actividades previas a la conmemoración del Día Mundial de las Ciudades 2025. 

La Secretaría Distrital del Hábitat, en cabeza de la secretaria Vanessa Velasco Bernal, participó en el Master Summit + Productividad + Rentabilidad de Camacol Bogotá y Cundinamarca, realizado en la Universidad EAN. El encuentro reunió a líderes del sector constructor, representantes de la academia y actores institucionales, con el objetivo de debatir sobre la productividad, la rentabilidad y los desafíos para la consolidación de ciudades sostenibles y equitativas.

La voz de la Secretaría del Hábitat en el Summit

En su intervención, la secretaria Velasco resaltó que Bogotá avanza hacia un modelo de hábitat que pone en el centro a las personas, garantizando vivienda digna, revitalización urbana y sostenibilidad. “El trabajo conjunto con aliados como Camacol Bogotá y Cundinamarca es fundamental para lograr que la política pública de vivienda y hábitat responda de manera efectiva a las necesidades de los hogares, en especial de aquellos que se encuentran en mayor condición de vulnerabilidad”, afirmó.

La secretaria también subrayó que el Distrito está comprometido con la generación de condiciones que fortalezcan la productividad y competitividad del sector, sin perder de vista la inclusión social y el cuidado del entorno.

Asimismo, reafirmó que los retos de la capital solo podrán enfrentarse a través de la colaboración estratégica entre el sector público y privado, que permita acelerar la generación de soluciones innovadoras en materia de vivienda y hábitat.

Hacia el Día Mundial de las Ciudades

La participación de la Secretaría del Hábitat en este espacio se enmarca en la agenda de actividades previas a la conmemoración del Día Mundial de las Ciudades 2025, una fecha que invita a reflexionar sobre el papel de las urbes en la lucha contra el cambio climático, la reducción de desigualdades y la construcción de entornos más resilientes e inclusivos.

Para Bogotá, esta agenda se traduce en iniciativas que promueven la revitalización urbana, la vivienda accesible, la innovación en los procesos constructivos y la creación de comunidades más sostenibles.

Eventos como el Master Summit de Camacol Bogotá y Cundinamarca consolidan un espacio de diálogo para que Bogotá siga posicionándose como una ciudad referente en sostenibilidad, productividad y equidad, poniendo siempre en el centro a sus habitantes.

 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Secretaría Distrital del Hábitat. (@habitatbogota)

Artículos Relacionados

Más recientes
Avanzamos en la recuperación de puntos críticos: 20 toneladas de residuos recolectadas en Los Héroes
  • Inicie sesión para enviar comentarios
1
min read
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print

Secretaría Distrital del Hábitat

Sede principal

Calle 52 No. 13 - 64, Bogotá D.C., Colombia

Servicio a la ciudadanía

Carrera 13 No. 52 - 13, Bogotá D. C., Colombia
Código postal: 110231
Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 a. m., a 4:30 p. m.
Teléfono conmutador: +57 195 opción 6
Línea gratuita: +57 195 opción 6
Línea Anticorrupción: +57 195 opción 1
Correo institucional: ventanilladecorrespondencia@habitatbogota.gov.co
Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@habitatbogota.gov.co

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Menú del pie

  • Políticas
  • Mapa de sitio
  • SIGA
  • Correo institucional
  • Mesa de ayuda
  • Mapa Interactivo

Services

  • Certificaciones y comprobantes
  • Paz y Salvo
 
Inicio
 
Volver arriba
  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo gov.com Logo Gobierno de Colombia
A- A+
Ir a centro de relevo