Una delegación de la administración de Cali recorrió las obras e intervenciones que adelanta la Secretaría Distrital del Hábitat, principalmente, en la localidad de San Cristóbal.
La revitalización urbana es una de las banderas que tiene la administración de Bogotá en cabeza de la entidad con el objetivo de reducir brechas en la ciudad, así como también mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y generar un mejor espacio público para el disfrute de todos.
Bajo esta premisa, un equipo técnico de la Secretaría de Vivienda y la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbana de Cali, encabezado por la secretaria María del Mar Mozo Muriel y la gerente Raquel Garavito, visitaron algunas de las intervenciones que se adelantan en varios sectores de San Cristóbal y que hacen parte de la estrategia de Revitalización Urbana liderada por la secretaria Vanessa Velasco en veinte polígonos de la ciudad.
Durante el recorrido, la delegación visitó algunas intervenciones como el Parque La Joyita, el Parque La Victoria, las mejoras en el sector de La Gloria y los alrededores de la iglesia del 20 de julio donde se adelantan obras de pacificación vial que permitirán una mejor movilidad de peatones y vehículos que transitan por el centro de peregrinaje.
Las obras visitadas fueron destacadas por la delegación de la capital del Valle del Cauca por su infraestructura pensada para el disfrute de las comunidades, sus sistemas de drenaje sostenible y la utilización de energías renovables dentro de los espacios. Además, tras el recorrido, se anunció la firma de un convenio de intercambio de conocimientos tecnológicos que permitirá la optimización de programas de subsidio de vivienda.
Bogotá se sigue consolidando como un referente en materia de urbanismo y revitalización urbana no solo en Colombia sino en América Latina, razón por la cual la secretaria Vanessa Velasco Bernal reiteró que la ciudad siempre estará dispuesta a seguir intercambiando ideas con otras administraciones. “Bogotá siempre ha sido y será una ciudad de puertas abiertas, lista para intercambiar ideas y experiencias con otras ciudades. Nos alegra mucho que Cali venga a conocer nuestros proyectos y que los pueda replicar, así como también invitamos a los demás líderes del país y de la región para que intercambiemos ideas y sigamos construyendo ciudades más sostenibles y modernas”, explicó la secretaria.
Artículos Relacionados
- Inicie sesión para enviar comentarios