Antecedentes y contexto

Para el año 2050, casi el 70% de la población mundial residirá en ciudades, ejerciendo una presión sin precedentes sobre el hábitat. En regiones como América Latina y el Caribe esta situación es aún más crítica, hoy en Colombia casi 80% vive en centros urbanos. Las ciudades son el escenario en donde convergen los desafíos globales, desde la degradación ambiental, la pérdida de biodiversidad, el estrés hídrico y el cambio climático hasta la pobreza extrema, las desigualades y la falta de acceso a bienes públicos, a equipamientos y a la vivienda.

Introducción

El 14 de junio de 2024 mediante Acuerdo 927, el Concejo D.C. aprobó el “Plan de Desarrollo económico, social, ambiental y de obras públicas del Distrito Capital 2024-207 - Bogotá Camina Segura” del Alcalde Carlos Fernando Galán. En cumplimiento de las metas aprobadas en el marco del PDD, en su Objetivo Estratégico No.1 – Bogotá avanza en seguridad, la Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT) de Bogotá, adelanta el presente documento en el cual se desarrolla la “Estrategia Revitalización de Hábitat (ERH)” de la ciudad Bogotá.