El Defensor de la Ciudadanía de la Secretaría Distrital del Hábitat
El Defensor de la Ciudadanía es el encargado de facilitar el diálogo entre la ciudadanía y la Secretaría Distrital del Hábitat. Su labor consiste en intervenir ante situaciones que obstaculicen o deterioren el ejercicio de los derechos de las personas en su relación con la Entidad.
La función principal del Defensor de la Ciudadanía es velar por el adecuado ejercicio de las funciones administrativas de la Secretaría, así como por la protección de los derechos de los ciudadanos frente a la institución. Su actuación busca garantizar el respeto al principio de igualdad y promover que la administración pública se rija conforme a la ley y a las buenas prácticas administrativas.
En cumplimiento del Decreto 847 de 2019, “Por medio del cual se establecen y unifican lineamientos en materia de servicio a la ciudadanía y de implementación de la Política Pública Distrital de Servicio a la Ciudadanía, y se dictan otras disposiciones”, la Secretaría Distrital del Hábitat expidió la Resolución 334 del 26 de mayo de 2023. Mediante esta resolución, se delegó la función de Defensor de la Ciudadanía a la Subdirección Administrativa de la Secretaría, actualmente bajo la responsabilidad del doctor José Alexander Moreno Páez.
El Defensor ejerce las siguientes funciones:
- Velar porque la entidad cumpla con las disposiciones normativas referentes al servicio a la ciudadanía.
- Formular recomendaciones al Representante Legal de la entidad para facilitar la interacción entre la entidad y la ciudadanía, contribuyendo a fortalecer la confianza en la administración.
- Analizar el consolidado de las peticiones que presente la ciudadanía sobre la prestación de trámites y servicios, con base en el informe que sobre el particular elabore la Oficina de Servicio a la Ciudadanía o quien haga sus veces, e identificar las problemáticas que deban ser resueltas por la entidad.
- Diseñar e implementar estrategias de promoción de derechos y deberes de la ciudadanía, así como de los canales de interacción con la administración distrital disponibles, dirigidos a servidores públicos y ciudadanía en general.
- Promover la utilización de diferentes canales de servicio a la ciudadanía, su integración y la utilización de Tecnologías de Información y Comunicaciones para mejorar la experiencia de los ciudadanos.
- Elaborar y presentar los informes relacionados con las funciones del Defensor de la Ciudadanía que requiera la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C., y la Veeduría Distrital.
- Las demás que se requieran para el ejercicio eficiente de las funciones asignadas…”
La ciudadanía puede acudir al Defensor de la Ciudadanía en los siguientes casos:
- Cuando la ciudadanía considere que no recibió un trato digno y cálido.
- Cuando la ciudadanía ha acudido a otro canal de interacción ciudadana en busca de una solución y no queda conforme con la respuesta suministrada.
- Cuando ha transcurrido el plazo legal desde la presentación del requerimiento y la Entidad no ha emitido respuesta alguna.
- Cuando la ciudadanía requiera al Defensor del Ciudadano con el propósito de que este exponga recomendaciones, propuestas o sugerencia ante la Secretaría.
Mecanismos para la atención a la ciudadanía
Canales de atención virtual:
- Página web:
www.habitatbogota.gov.co/transparencia/tramites-servicios (medio de publicación de la entidad). - Canal Web:
Chat Live - Correo electrónico:
Ventanilladecorrespondencia @habitatbogota.gov.co - Sistema Distrital de PQRSD Bogotá te Escucha SDQS:
https://bogota.gov.co/sdqs/ - Redes sociales:
X - @habitatbogota / Facebook - Secretaría Distrital del Hábitat / Instagram @habitatbogota - Aplicación Super CADE Virtual:
(Descargar desde Playstore) - Aplicación HabitAPP:
https://habitapp.habitatbogota.gov.co/ - Ventanilla Única de la Construcción:
vuc@habitatbogota.gov.co
https://vuc.habitatbogota.gov.co/ - Ventanilla Única de radicación:
https://siga.habitatbogota.gov.ci/websigaPQR/
Canales de atención telefónico:
Línea 195: Opción 6
Canales de Atención Presencial:
Sede Principal
Presta servicios presenciales de lunes a viernes en el horario de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
Carrera 13 N° 52-13
Atención Ventanilla de Correspondencia
Red CADE
Presta servicios presenciales de lunes a viernes en el horario de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:30 p.m. y sábados en horario de 8:00 a.m. a 12:00 p.m excluyendo CADE Yomasa.
- SUPERCADE SUBA
Cl 145 N° 103B - 90 Barrio: El Poa – Suba - SUPERCADE 20 DE JULO
KR 5A N° 30D – 20 SUR Barrio: La Serafinca – San Cristóbal - SUPERCADE BOSA
Av. Calle 57R sur N° 72D - 12 Barrio: Perdomo – Bosa - SUPERCADE MANITAS
KR 18 L N° 70G SUR Barrio: Manitas – C. Bolívar - CADE YOMASA
CL. 86 N° 43 – 55 SUR Barrio: Yomasa – Usme - SUPERCADE CAD TEUSAQUILLO
AK 30 N° 25-90 Cerca a Estación CAD - SUPERCADE AMÉRICAS
AK 77B SUR N° 98 Barrio: Tintalito – Kennedy - SUPERCADE ENGATIVÁ
TV. 113B N° 66-54 Barrio: Sabanas del Dorado
Centro de Encuentro para la Paz y la Integración Local de Víctimas del Conflicto Armado Interno.
Presta servicios presenciales de lunes a viernes en el horario de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:30 p.m.
- CE CHAPINERO
Cl 63 N° 15 - 58 Barrio: Chapinero - CE RAFAEL URIBE URIBE
Cl 22 SUR N° 14 A – 99 Barrio : Restrepo - CE BOSA
CL 69 A SUR N° 92 – 47 Barrio: Bosa el Recreo - CE KENNEDY
KR 87 N° 5B - 21 Barrio: Patio Bonito
INFORMES DE GESTIÓN DEL DEFENSOR DE LA CIUDADANÍA
- Informe Defensor de la Ciudadanía segundo semestre 2024
- Informe defensor del ciudadano primer semestre de 2024
- Informe defensor del ciudadano segundo semestre de 2023
- Informe Buenas prácticas primer semestre del 2023
- Informe defensor del ciudadano primer semestre de 2023
- Informe defensor del ciudadano segundo semestre de 2022
- Informe defensor del ciudadano primer semestre de 2022
- Informe buenas practicas segundo semestre de 2021
- Informe defensor del ciudadano segundo semestre de 2021
- Informe defensor del ciudadano primer semestre de 2021
- Informe defensor del ciudadano segundo semestre de 2020
- Informe defensor del ciudadano primer semestre de 2020
- Informe defensor del ciudadano segundo semestre de 2019
- Informe defensor del ciudadano primer semestre de 2019