Los ecobarrios son intervenciones que además de revitalizar y embellecer los espacios públicos, implementan prácticas sostenibles que contribuyen con el cuidado del medio ambiente como el aprovechamiento del agua, la energía solar y el reverdecimiento de espacios con plantas o huertas urbanas.
Con un recorrido por el territorio, un reconocimiento a los líderes del sector y una entrega de regalos a los niños la secretaria del Hábitat, Nadya Milena Rangel, acompañada por el alcalde local, Diego Alejandro Maldonado, hizo entrega oficial a la comunidad del ecobarrio El Recodo en la localidad de Fontibón. Con este ya son cuatro los ecobarrios entregados durante la administración de Claudia López sumándose a los de La Perseverancia, El Cortijo y El Regalo-La Cabaña.
El gran diferencial del ecobarrio El Recodo es que sus habitantes, liderados por organizaciones sociales como: 1+ del Say, Club de guianza, Patrulleritos ambientales y Hogar de paso Gerontes, entre otras, han consolidado un importante número de acciones pedagógicas que buscan el cuidado y preservación del Humedal Meandro del Say, según lo explica Rocío Martínez, lideresa de la organización Patrulleritos ambientales.
Lee también: Secretaría del Hábitat entrega obras en Ciudad Bolívar y Bosa como regalo de Navidad
Este ecobarrio cuenta con cuatro territorios entre los que se destacan el parque principal de El Recodo, el parque recreativo para mascotas, los jardines senderistas y el parque Búho Pirata, denominado así por los niños del sector en homenaje a un búho sabanero habitante del meandro que perdió uno de sus ojos y se ha convertido en el símbolo de los procesos pedagógicos que allí se adelantan. En estos espacios la Secretaría instaló equipamientos que por más de 366 millones de pesos que propiciarán las buenas prácticas ambientales, como iluminación y puntos para recarga de teléfonos con energía solar fotovoltaica, sistemas de recolección de aguas lluvia, estaciones para mantenimiento de bicicletas, comederos para animales y puntos para la disposición de sus desechos y una plazoleta para presentaciones artísticas.

Homenaje al búho pirata.
Con esta estrategia que reverdece la ciudad, promueve las prácticas sostenibles y favorece la interacción entre las comunidades, la administración distrital planea culminar su periodo en diciembre de 2023 con un total de ocho ecobarrios para el disfrute de la ciudadanía. ¡Esta es la Bogotá que estamos construyendo con mejores espacios públicos!
- Inicie sesión para enviar comentarios