Pasar al contenido principal
Logo gov.co
Inicio
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Políticas de Seguridad de la Información
      • Manual Protección de Datos
      • Política de Seguridad y Privacidad Información SGSI-P01
      • Políticas Específicas de Seguridad y Privacidad de la Información SGSI- P02
    • Informes de satisfacción
    • Canales de atención
    • Preguntas frecuentes
    • Glosario
    • Carta del trato digno
    • Comunicados oficiales
      • Notificaciones
    • Defensor del ciudadano
    • Informes de PQRSD
    • Radique aquí su petición, queja o reclamo
    • Trámites, otros procedimientos administrativos
      • Guía de trámites y servicios de Bogotá
      • Portal SUIT
      • Ventanilla única VUC
    • Consulta geovisores
    • Notificaciones (Judiciales, oficiales, etc)
  • Participa
    • Participación para el diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta Ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de Cuentas
    • Control Social
  • La Secretaría
    • Quiénes somos
      • Mecanismos de contacto
      • Misión y Visión
      • Directorio de dependencias
      • Directorio de entidades
      • Funciones y deberes
      • Organigrama
      • Principios y Valores
      • Reseña histórica
    • Directorio Funcionarios
    • Directivos
    • Subsecretarías
      • Asesora de control interno
      • Coordinación operativa
      • Gestión corporativa y CID
      • Oficina Asesora de Comunicaciones
      • Subdirección de Operaciones
      • Subdirección de Participación y Relaciones
      • Subdirección de apoyo a la construcción
      • Subsecretaría de Gestión Financiera
      • Subsecretaría de inspección, vigilancia y control de vivienda
      • Subsecretaría jurídica
      • Subsecretaría planeación y política
    • Normatividad
      • Resoluciones
      • Circulares
      • Decretos
      • Leyes
    • Hábitat 2020-2024
      • Estrategia Desmarginalizar
      • Legalización de barrios
      • Polígonos de monitoreo
      • Proyectos de Vivienda
      • Requisitos para casa propia
      • Servicios públicos eficientes
      • Ventanilla Única de la Construcción
    • Mapa Interactivo
    • Conocé nuestra aplicación HabitApp
  • Prensa
    • Noticias
    • Especiales
      • Feria de Vivienda 2020
    • Accesibilidad
    • Notas en vídeo
    • Podcasts

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Secretaría del Habitat
  2. Prensa
  3. Noticias
  4. Hablemos: Mujeres transformadoras de ciudades

Hablemos: Mujeres transformadoras de ciudades

Categoría
Noticia
Agosto 01, 2022
Profile picture for user natalia.uribe
by natalia.uribe
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print
Mujeres en el sector de la construcción

Con el propósito de visibilizar la importancia de la participación de las mujeres en el sector de la construcción, la Escuela del Hábitat convocó para el próximo miércoles, 3 de agosto al evento virtual: Hablemos: Mujeres transformamos las ciudades.

La jornada académica y participativa abrirá el diálogo para analizar los resultados del estudio Caracterización de las mujeres en el sector de la Construcción en Bogotá y de la encuesta Bogotá construida por mujeres que adelantó la Secretaría del Hábitat durante los últimos meses.

El evento contará con la participación de Mónica Sánchez Bernal, académica e investigadora de la Universidad de los Andes, Diana Espinosa del programa ONU Mujeres de las Naciones Unidas y de la secretaria del Hábitat, Nadya Rangel Rada, quienes analizarán aspectos del sector de la construcción históricamente masculinizado.

En la jornada, que contará con la presencia de mujeres vinculadas a las tareas de construcción se abordarán temas como:

  • Empleabilidad y participación de las mujeres en el sector de la construcción
  • Acceso de las mujeres cabeza de familia a soluciones habitacionales  
  • Estrategias de formación y capacitación para las mujeres en la construcción

Lee también: Hablemos: Hacia una Agenda del Hábitat Metropolitano

Los estudios realizados permiten identificar los factores que dificultan la vinculación laboral de las mujeres, la brecha salarial existente y los elementos que profundizan la feminización de la pobreza.

Los datos de la encuesta señalan variables sociales, laborales y de percepción en materia de igualdad de género que permiten proyectar acciones para mejorar la vinculación laboral de las mujeres en el sector de la construcción.

Los datos de la encuesta realizada a 383 mujeres trabajadoras de 56 empresas del sector construcción señalan que el 42.3 % son jefas de hogar y que el 2,60 % son víctimas del conflicto armado.

El 66 % de las mujeres encuestadas declararon ganar hasta 2 salarios mínimos, desempeñando labores auxiliares como oficiales de obra y en actividades de aseo y cocina.

Sobre las condiciones de trabajo el estudio también reveló que el 21 % gana entre 2 y 4 salarios mínimos en cargos comerciales, de ventas y administrativos y que el 11 % gana más de 4 salarios mínimos en labores directivas.

Hablemos de la Escuela del Hábitat será el espacio para profundizar en el análisis de la participación de las mujeres en el sector de la construcción en la Bogotá que estamos construyendo y se podrá seguir en directo por Facebook, YouTube y Twitter a partir de las 6 de la tarde del miércoles, 3 de agosto.

 

Etiquetas
Escuela del Hábitat

Artículos Relacionados

Más recientes
De la mano del SENA fortalecemos los acueductos comunitarios
Menos recientes
Sector privado apadrina el Ecobarrio La Perseverancia para asegurar su cuidado y permanencia
  • Inicie sesión para enviar comentarios
1
min read
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print

Secretaría Distrital del Hábitat

Sede principal

Calle 52 No. 13 - 64, Bogotá D.C., Colombia

Servicio al ciudadano

Carrera 13 No. 52 - 13, Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 110231
Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 am. a 4:30 pm.
Teléfono conmutador: +57 (601) 358 1600
Línea +57 195 opción 6
Correo institucional: ventanilladecorrespondencia@habitatbogota.gov.co
Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@habitatbogota.gov.co

  • ‎
  • ‎
  • ‎
  • ‎
 

Menú del pie

  • Políticas
  • Mapa de sitio
  • SIGA
  • Correo institucional
  • Mesa de ayuda
Inicio
 
Volver arriba
  • Logo gov.com Logo Gobierno de Colombia
A- A+
Ir a centro de relevo