Pasar al contenido principal
Logo gov.co
Inicio
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Políticas de Seguridad de la Información
      • Manual Protección de Datos
      • Política de Seguridad y Privacidad Información SGSI-P01
      • Políticas Específicas de Seguridad y Privacidad de la Información SGSI- P02
    • Informes de satisfacción
    • Canales de atención
    • Preguntas frecuentes
    • Glosario
    • Carta del trato digno
    • Comunicados oficiales
      • Notificaciones
    • Defensor de la ciudadanía
    • Informes de PQRSD
    • Radique aquí su petición, queja o reclamo
    • Trámites, otros procedimientos administrativos
      • Guía de trámites y servicios de Bogotá
      • Portal SUIT
      • Ventanilla única VUC
    • Consulta geovisores
    • Notificaciones (Judiciales, oficiales, etc)
  • Participa
    • Participación para el diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta Ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de Cuentas
    • Control Social
  • La Secretaría
    • Quiénes somos
      • Mecanismos de contacto
      • Misión y Visión
      • Directorio de dependencias
      • Directorio de entidades
      • Funciones y deberes
      • Organigrama
      • Principios y Valores
      • Reseña histórica
    • Directorio Funcionarios
    • Directivos
    • Normatividad
      • Resoluciones
      • Circulares
      • Decretos
      • Leyes
    • Hábitat 2020-2024
      • Estrategia Desmarginalizar
      • Legalización de barrios
      • Polígonos de monitoreo
      • Proyectos de Vivienda
      • Servicios públicos eficientes
      • Ventanilla Única de la Construcción
    • Mapa Interactivo
    • Conoce nuestra aplicación HabitApp
  • Prensa
    • Noticias
    • Accesibilidad
    • Notas en vídeo
    • Podcasts

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Secretaría del Habitat
  2. Prensa
  3. Noticias
  4. Cambió el proceso para presentar y radicar los estados financieros presencialmente. Conoce cómo hacerlo

Cambió el proceso para presentar y radicar los estados financieros presencialmente. Conoce cómo hacerlo

Categoría
Noticia
Diciembre 04, 2021
Profile picture for user javier.rodriguez
by javier.rodriguez
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print
Cambios en el proceso para radicar estados financieros presencialmente

A más tardar el lunes 02 de mayo de 2022, los enajenadores deben hacer la presentación de sus Estados Financieros del año anterior.

Las personas naturales y jurídicas registradas en la Subsecretaría de Inspección, Vigilancia y Control de Vivienda como enajenadores, deben dar cumplimiento a la obligación del registrado, según Resolución 1513 de 2015 en su Artículo 8 literal b). Entregar anualmente, a más tardar el primer día hábil del mes de mayo, el balance general con corte a 31 de diciembre del año anterior, estado de resultados, con las respectivas notas a los estados financieros.

Aquí te damos a conocer el nuevo proceso para radicar los documentos de manera presencial en la ventanilla de radicación de la entidad.

Proceso antiguo:

El enajenador radicaba en la ventanilla de radicación de la Secretaría Distrital del Hábitat los siguientes documentos para cumplir con su obligación:

  • Carta de presentación de estados financieros firmada por el representante legal.
  • Estados financieros (balance general, estado de resultados y notas a los estados financieros, firmados por el representante legal, contador y revisor fiscal, en el caso que lo hubiere.

Nuevo proceso:

El enajenador ahora deberá presentar los siguientes documentos para radicar:

  • Carta de presentación de estados financieros firmada por el representante legal.
  • Estados financieros (balance general, estado de resultados y notas a los estados financieros, firmados por el representante legal, contador y revisor fiscal, en el caso que lo hubiere).
  • Formato PM05-FO714 Estados Financieros V1 diligenciado en Excel y guardado en un CD para revisión. NUEVO
  • El profesional financiero de la Subdirección de Prevención y Seguimiento deberá revisar la información que contiene el CD. Si está en debida forma, dará su aprobación para radicar en la ventanilla de radicación de la entidad.

Artículos Relacionados

Más recientes
Planes estratégicos de la Secretaría del Hábitat en acuerdo de intención de ONU Hábitat y Alcaldía de Bogotá
Menos recientes
Si eres jefa de hogar te invitamos a conocer el programa “Mi Ahorro, Mi Hogar”
  • Inicie sesión para enviar comentarios
1
min read
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print

Secretaría Distrital del Hábitat

Sede principal

Calle 52 No. 13 - 64, Bogotá D.C., Colombia

Servicio a la ciudadanía

Carrera 13 No. 52 - 13, Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 110231
Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 am. a 4:30 pm.
Teléfono conmutador: +57 (601) 358 1600
Línea +57 195 opción 6
Línea Anticorrupción +57 195 opción 1
Correo institucional: ventanilladecorrespondencia@habitatbogota.gov.co
Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@habitatbogota.gov.co

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
 

Menú del pie

  • Políticas
  • Mapa de sitio
  • SIGA
  • Correo institucional
  • Mesa de ayuda
Inicio
 
Volver arriba
  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo gov.com Logo Gobierno de Colombia
A- A+
Ir a centro de relevo