Pasar al contenido principal
Logo gov.co
Inicio
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Políticas de Seguridad de la Información
      • Manual Protección de Datos
      • Política de Seguridad y Privacidad Información SGSI-P01
      • Políticas Específicas de Seguridad y Privacidad de la Información SGSI- P02
    • Informes de satisfacción
    • Canales de atención
    • Preguntas frecuentes
    • Glosario
    • Carta del trato digno
    • Comunicados oficiales
      • Notificaciones
    • Defensor de la ciudadanía
    • Informes de PQRSD
    • Radique aquí su petición, queja o reclamo
    • Trámites, otros procedimientos administrativos
      • Guía de trámites y servicios de Bogotá
      • Portal SUIT
      • Ventanilla única VUC
    • Consulta geovisores
    • Notificaciones (Judiciales, oficiales, etc)
    • Califique nuestro servicio
  • Participa
    • Participación para el diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta Ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de Cuentas
    • Control Social
  • La Secretaría
    • Quiénes somos
      • Mecanismos de contacto
      • Misión y Visión
      • Directorio de dependencias
      • Directorio de entidades
      • Funciones y deberes
      • Organigrama
      • Principios y Valores
      • Reseña histórica
    • Directorio Funcionarios
    • Directivos
    • Normatividad
      • Resoluciones
      • Circulares
      • Decretos
      • Leyes
    • Hábitat 2020-2024
      • Estrategia Desmarginalizar
      • Legalización de barrios
      • Polígonos de monitoreo
      • Proyectos de Vivienda
      • Servicios públicos eficientes
      • Ventanilla Única de la Construcción
    • Mapa Interactivo
    • Conoce nuestra aplicación HabitApp
  • Prensa
    • Noticias
    • Accesibilidad
    • Notas en vídeo
    • Podcasts

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Secretaría del Habitat
  2. Prensa
  3. Noticias
  4. ¿Cómo funciona el mejoramiento de barrios y viviendas?

¿Cómo funciona el mejoramiento de barrios y viviendas?

Categoría
Noticia
Agosto 28, 2023
Profile picture for user natalia.uribe
by natalia.uribe
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print
Escuela3

Experiencias internacionales para la calidad de vida

Con el propósito de presentar la experiencia de Bogotá y compartir experiencias internacionales en el mejoramiento de barrios y viviendas, la Escuela del Hábitat convocó su encuentro académico ´Hablemos´ para el próximo miércoles, 30 de agosto a partir de las 6:00 p. m. por las redes sociales de la Secretaría del Hábitat (@habitatbogota).

Durante la jornada se presentarán metodologías y resultados de planes y proyectos ejecutados a nivel internacional para el mejoramiento de las viviendas, los barrios y los entornos comunitarios.

Bogotá presentará el diseño, implementación y resultados del Programa Mejoramiento Integral de Barrios, sus innovaciones, mejoras, transformaciones y cambios en las condiciones de habitabilidad de los beneficiarios.

El evento académico contará con la participación de especialistas de México, Brasil y Argentina, quienes presentarán sus experiencias, criterios de focalización y priorización y los retos que enfrentan las ciudades para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.

Han confirmado su asistencia al encuentro virtual:

• Larissa Menescal, superintendente adjunta del Instituto de Planificación de la Alcaldía de Fortaleza y directora administrativa-financiera de la Red Brasileña de Institutos de Planificación.

• Daniela Córdova Rojas, directora de Estudios y Proyectos de la Dirección General de Planeación Urbana de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra, del Gobierno del Estado de México.

• Andrés Pisani, arquitecto y urbanista, quien trabaja en la gestión de proyectos sociales en los barrios populares de Argentina en las provincias de Santa Fe y Mendoza.

En el encuentro los especialistas comentarán sobre los programas implementados en sus territorios para mejorar integralmente las viviendas construidas, tanto de manera formal, como informal.

Por Colombia participarán el profesor y doctor en economía, Fabio Sánchez Torres, María Paula Salcedo, subdirectora de Información Sectorial, Juan Carlos Arbeláez, subsecretario de Operaciones y Julián Forero, director de Barrios de la Secretaría Distrital del Hábitat.

´Hablemos´ de la Escuela del Hábitat se podrá ver en directo por las redes sociales de la secretaria previa inscripción gratuita en:

https://forms.office.com/r/7n4Knt0qJ6 

Etiquetas
Escuela del Hábitat

Artículos Relacionados

Más recientes
¡Estamos buscando interventoría!
Menos recientes
Construcción Social del Hábitat: ¡otra forma de acompañar a las familias!
  • Inicie sesión para enviar comentarios
1
min read
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print

Secretaría Distrital del Hábitat

Sede principal

Calle 52 No. 13 - 64, Bogotá D.C., Colombia

Servicio a la ciudadanía

Carrera 13 No. 52 - 13, Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 110231
Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 am. a 4:30 pm.
Teléfono conmutador: +57 (601) 358 1600
Línea +57 195 opción 6
Línea Anticorrupción +57 195 opción 1
Correo institucional: ventanilladecorrespondencia@habitatbogota.gov.co
Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@habitatbogota.gov.co

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
 

Menú del pie

  • Políticas
  • Mapa de sitio
  • SIGA
  • Correo institucional
  • Mesa de ayuda
Inicio
 
Volver arriba
  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo gov.com Logo Gobierno de Colombia
A- A+
Ir a centro de relevo