Pasar al contenido principal
Logo gov.co
Inicio
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Políticas de Seguridad de la Información
      • Manual Protección de Datos
      • Política de Seguridad y Privacidad Información SGSI-P01
      • Políticas Específicas de Seguridad y Privacidad de la Información SGSI- P02
    • Informes de satisfacción
    • Canales de atención
    • Preguntas frecuentes
    • Glosario
    • Carta del trato digno
    • Comunicados oficiales
      • Notificaciones
    • Defensor del ciudadano
    • Informes de PQRSD
    • Radique aquí su petición, queja o reclamo
    • Trámites, otros procedimientos administrativos
      • Guía de trámites y servicios de Bogotá
      • Portal SUIT
      • Ventanilla única VUC
    • Consulta geovisores
    • Notificaciones (Judiciales, oficiales, etc)
  • Participa
    • Participación para el diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta Ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de Cuentas
    • Control Social
  • La Secretaría
    • Quiénes somos
      • Mecanismos de contacto
      • Misión y Visión
      • Directorio de dependencias
      • Directorio de entidades
      • Funciones y deberes
      • Organigrama
      • Principios y Valores
      • Reseña histórica
    • Directorio Funcionarios
    • Directivos
    • Normatividad
      • Resoluciones
      • Circulares
      • Decretos
      • Leyes
    • Hábitat 2020-2024
      • Estrategia Desmarginalizar
      • Legalización de barrios
      • Polígonos de monitoreo
      • Proyectos de Vivienda
      • Servicios públicos eficientes
      • Ventanilla Única de la Construcción
    • Mapa Interactivo
    • Conoce nuestra aplicación HabitApp
  • Prensa
    • Noticias
    • Accesibilidad
    • Notas en vídeo
    • Podcasts

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Secretaría del Habitat
  2. La Secretaría
  3. Habitat 2020-2024
  4. Mejoramiento Integral de Barrios

Mejoramiento Integral de Barrios

Categoría
Artículo
Diciembre 29, 2020
Profile picture for user webmaster
by webmaster
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print

En el trascurso del año 2020, la Secretaría Distrital del Hábitat como entidad coordinadora del Programa de Mejoramiento Integral, diseñó la metodología para el planeamiento, coordinación, participación y seguimiento para la ejecución de las Áreas Priorizadas para la de Intervención de Mejoramiento Integral de acuerdo con lo previsto por el Plan de Desarrollo Económico, Social, Ambiental y Obras Públicas “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del Siglo XXI” del Distrito Capital.

 

Esta formulación se encuentra enmarcada dentro de las funciones de la Subdirección de barrios previstas en el Decreto 121 de 2008 que establece:

 

 

-    Caracterizar las unidades territoriales objeto de aplicación del programa de mejoramiento integral de barrios y establecer las prioridades de acción que permitan corregir, encauzar o reordenar las condiciones físicas y ambientales de los asentamientos.

-    Priorizar las zonas de intervención de los planes y proyectos de mejoramiento integral, de conformidad con el Plan de Desarrollo Económico Social y de Obras Públicas.

 

 

Como parte de sus obligaciones la Subdirección de Barrios construyó una metodología para la identificación, evaluación de las condiciones urbanas en las áreas objeto de Mejoramiento Integral, así como para su priorización, garantizando un proceso riguroso, técnico, que partió de una visión integral de la ciudad, donde se reconoce y recogen las intervenciones de las entidades pertenecientes al Programa de Mejoramiento Integral, garantizando así que la metodología propuesta recoja las inquietudes y visiones de cada entidad, con el objetivo de establecer un marco común de entendimiento, donde cada una de las instituciones pueda verse reflejada, proyectar sus acciones y planes, y se permita a su vez reportar y evaluar el impacto de estas intervenciones sobre las condiciones de vida de los habitantes de las zonas de tratamiento de mejoramiento integral.

 

 

El presente documento recoge este proceso de formulación general, partiendo de una exposición sobre las experiencias de los procesos de formulación y priorización previos que recoge los avances y enseñanzas de los procesos de mejoramiento integral de barrios (Primera Parte), dando paso a una exposición sobre el marco jurídico del Mejoramiento Integral de Barrios y la apuesta y metas del Sector Hábitat y la Subdirección para el presente Plan Distrital de Desarrollo (Segunda Parte), una exposición sobre el modelo de actuación y los pilares de trabajo de la Subdirección de Barrios para el periodo 2020-2024 (Tercera Parte), culminando con la exposición metodológica del proceso de territorialización y priorización y las respectivas áreas o territorios resultantes para el presente cuatrienio.

 

 

CONOCE EL DOCUMENTO COMPLETO AQUÍ 

 

Artículos Relacionados

Más recientes
Direcciones, subsecretarías y oficinas
Menos recientes
Polígonos de monitoreo
  • Inicie sesión para enviar comentarios
1
min read
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print

Secretaría Distrital del Hábitat

Sede principal

Calle 52 No. 13 - 64, Bogotá D.C., Colombia

Servicio al ciudadano

Carrera 13 No. 52 - 13, Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 110231
Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 am. a 4:30 pm.
Teléfono conmutador: +57 (601) 358 1600
Línea +57 195 opción 6
Línea Anticorrupción +57 195 opción 1
Correo institucional: ventanilladecorrespondencia@habitatbogota.gov.co
Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@habitatbogota.gov.co

  • facebook
  • twitter‎
  • instagram‎
  • youtube‎
  • linkedin‎
 

Menú del pie

  • Políticas
  • Mapa de sitio
  • SIGA
  • Correo institucional
  • Mesa de ayuda
Inicio
 
Volver arriba
  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo gov.com Logo Gobierno de Colombia
A- A+
Ir a centro de relevo