Pasar al contenido principal
Logo gov.co
Inicio
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Políticas de Seguridad de la Información
      • Manual Protección de Datos
      • Política de Seguridad y Privacidad Información SGSI-P01
      • Políticas Específicas de Seguridad y Privacidad de la Información SGSI- P02
    • Informes de satisfacción
    • Canales de atención
    • Preguntas frecuentes
    • Glosario
    • Carta del trato digno
    • Comunicados oficiales
      • Notificaciones
    • Defensor de la ciudadanía
    • Informes de PQRSD
    • Radique aquí su petición, queja o reclamo
    • Trámites, otros procedimientos administrativos
      • Guía de trámites y servicios de Bogotá
      • Portal SUIT
      • Ventanilla única VUC
    • Consulta geovisores
    • Notificaciones (Judiciales, oficiales, etc)
  • Participa
    • Participación para el diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta Ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de Cuentas
    • Control Social
  • La Secretaría
    • Quiénes somos
      • Mecanismos de contacto
      • Misión y Visión
      • Directorio de dependencias
      • Directorio de entidades
      • Funciones y deberes
      • Organigrama
      • Principios y Valores
      • Reseña histórica
    • Directorio Funcionarios
    • Directivos
    • Normatividad
      • Resoluciones
      • Circulares
      • Decretos
      • Leyes
    • Hábitat 2020-2024
      • Estrategia Desmarginalizar
      • Legalización de barrios
      • Polígonos de monitoreo
      • Proyectos de Vivienda
      • Servicios públicos eficientes
      • Ventanilla Única de la Construcción
    • Mapa Interactivo
    • Conoce nuestra aplicación HabitApp
  • Prensa
    • Noticias
    • Accesibilidad
    • Notas en vídeo
    • Podcasts

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Secretaría del Habitat
  2. Prensa
  3. Noticias
  4. Ya son 212 las familias propietarias en la arboleda Santa Teresita

Ya son 212 las familias propietarias en la arboleda Santa Teresita

Categoría
Noticia
Marzo 07, 2022
Profile picture for user daniel.torrealba
by daniel.torrealba
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print
Juan Carlos López

El viernes 4 de marzo se entregaron a 36 familias su apartamento nuevo en la arboleda Santa Teresita, con lo que el total de familias que han recibido una casa en propiedad en este sector ya es de 212. 

Las familias beneficiadas de Arboleda Santa Teresita se acogieron, inicialmente, a la relocalización transitoria ofrecida por el Distrito: recibieron el pago de un arriendo temporal y salieron del predio en riesgo, mientras se realizaba la selección de vivienda definitiva.

“En febrero de 2020 se reactivó la construcción con la inclusión de nuevas obras de contención para garantizar la estabilidad en los accesos del proyecto. En marzo de 2021 se inició el contrato de ejecución de obras de mitigación para la ladera oriental y, así, garantizar la estabilidad del proyecto y de su área de influencia. Este viernes llegan a Arboleda de Santa Teresita 36 nuevas familias propietarias, con las que alcanzamos un total de 212 viviendas entregadas”, afirmó el director de la Caja de la Vivienda Popular, Juan Carlos López. 

Leer más: Demostramos que estamos haciendo de Bogotá el mejor hogar en un #Despachando con la Alcaldesa

Las obras de mitigación contratadas por un valor de $4.4645.795.623 ya terminaron y gracias a esa intervención de la Caja de la Vivienda Popular la Arboleda Santa Teresita hoy cuenta con un sistema de espina de pescado y llave cortante. La CVP también gestionó cárcamos y sumideros para disminuir afectaciones por lluvias en las zonas aledañas a esta zona.

 

Las familias beneficiadas, se acogieron inicialmente a una relocalización transitoria, recibiendo un arriendo temporal y saliendo del predio en riesgo.

Hoy, entregamos a 36 familias su apartamento nuevo y llegamos a 212 viviendas entregadas en este territorio. 🏘️ ✨ pic.twitter.com/rpSr9ooObY

— Secretaría del Hábitat (@habitatbogota) March 4, 2022

“Actualmente estamos estructurando el proceso de contratación para finalizar la construcción de las 504 viviendas del primer sector de Arboleda Santa Teresita. Todos los apartamentos del proyecto tienen tres habitaciones, zona de ropas, cocina, baño, sala comedor y hall de alcobas”, concluyó el director de la CVP.

Artículos Relacionados

Más recientes
Junto a la comunidad seguimos construyendo Bogotá
Menos recientes
Desde la Secretaría Distrital del Hábitat, repartimos sonrisas con nuestro Mejoramiento de Barrios
  • Inicie sesión para enviar comentarios
1
min read
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print

Secretaría Distrital del Hábitat

Sede principal

Calle 52 No. 13 - 64, Bogotá D.C., Colombia

Servicio a la ciudadanía

Carrera 13 No. 52 - 13, Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 110231
Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 am. a 4:30 pm.
Teléfono conmutador: +57 (601) 358 1600
Línea +57 195 opción 6
Línea Anticorrupción +57 195 opción 1
Correo institucional: ventanilladecorrespondencia@habitatbogota.gov.co
Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@habitatbogota.gov.co

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
 

Menú del pie

  • Políticas
  • Mapa de sitio
  • SIGA
  • Correo institucional
  • Mesa de ayuda
Inicio
 
Volver arriba
  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo gov.com Logo Gobierno de Colombia
A- A+
Ir a centro de relevo