Pasar al contenido principal
Logo gov.co
Inicio
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Políticas de Seguridad de la Información
      • Manual Protección de Datos
      • Política de Seguridad y Privacidad Información SGSI-P01
      • Políticas Específicas de Seguridad y Privacidad de la Información SGSI- P02
    • Informes de satisfacción
    • Canales de atención
    • Preguntas frecuentes
    • Glosario
    • Carta del trato digno
    • Comunicados oficiales
      • Notificaciones
    • Defensor del ciudadano
    • Informes de PQRSD
    • Radique aquí su petición, queja o reclamo
    • Trámites, otros procedimientos administrativos
      • Guía de trámites y servicios de Bogotá
      • Portal SUIT
      • Ventanilla única VUC
    • Consulta geovisores
    • Notificaciones (Judiciales, oficiales, etc)
  • Participa
    • Participación para el diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta Ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de Cuentas
    • Control Social
  • La Secretaría
    • Quiénes somos
      • Mecanismos de contacto
      • Misión y Visión
      • Directorio de dependencias
      • Directorio de entidades
      • Funciones y deberes
      • Organigrama
      • Principios y Valores
      • Reseña histórica
    • Directorio Funcionarios
    • Directivos
    • Subsecretarías
      • Asesora de control interno
      • Coordinación operativa
      • Gestión corporativa y CID
      • Oficina Asesora de Comunicaciones
      • Subdirección de Operaciones
      • Subdirección de Participación y Relaciones
      • Subdirección de apoyo a la construcción
      • Subsecretaría de Gestión Financiera
      • Subsecretaría de inspección, vigilancia y control de vivienda
      • Subsecretaría jurídica
      • Subsecretaría planeación y política
    • Normatividad
      • Resoluciones
      • Circulares
      • Decretos
      • Leyes
    • Hábitat 2020-2024
      • Estrategia Desmarginalizar
      • Legalización de barrios
      • Polígonos de monitoreo
      • Proyectos de Vivienda
      • Requisitos para casa propia
      • Servicios públicos eficientes
      • Ventanilla Única de la Construcción
    • Mapa Interactivo
  • Prensa
    • Noticias
    • Especiales
      • Feria de Vivienda 2020
    • Accesibilidad
    • Notas en vídeo
    • Podcasts

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Secretaría del Habitat
  2. Prensa
  3. Noticias
  4. Vecinos del barrio Guacamayas diseñan su territorio

Vecinos del barrio Guacamayas diseñan su territorio

Mayo 06, 2022
Profile picture for user daniel.torrealba
by daniel.torrealba
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print
San Cristóbal

El ejercicio de cocreación generó aportes al producto de renovación del parque del barrio como obra complementaria al proyecto Cable Aéreo San Cristóbal.

 

Como parte del proceso de revitalización que implica el proyecto Cable Aéreo San Cristóbal que lidera la Secretaría Distrital del Hábitat, los vecinos del barrio Guacamayas hicieron parte de un ejercicio de cocreación para mejorar y buscar nuevos usos del parque del sector. 

Esta iniciativa de la SDHT busca que la ciudadanía se haga partícipe del diseño de su territorio, ofreciendo espacios de escucha activa para integrar a la comunidad en las obras que están cambiando el hábitat en los barrios de Bogotá.  

De esta manera, se logra incentivar el sentido de pertenencia y corresponsabilidad para la sostenibilidad y apropiación de las obras que lleva a cabo el Distrito en favor de las comunidades. 

San Cristóbal

Vitalizando el hábitat de Bogotá

En esta oportunidad los vecinos del barrio Guacamayas expresaron sus aportes para mejorar el parque del sector, a través de un taller liderado por la Subdirección de Operaciones de la SDHT que busca seguir vitalizando el hábitat de Bogotá. 

La renovación del parque vecinal Guacamayas es una de las cientos de acciones complementarias que se ejecutarán en torno al proyecto Cable Aéreo San Cristóbal, con el que se le están dando una nueva cara a los barrios de la localidad y se está avanzando en mejorar la calidad de vida de muchos sectores de la ciudad. 

Leer más: El Cable aéreo, proyecto que mejorará la calidad de vida de los habitantes de San Cristóbal en Bogotá

Esta reunión de avance se realizó en conjunto con el consorcio Arquitectura y Espacio Urbano como parte de la ejecución del contrato de consultoría N° 863 de 2021 cuyo objeto es “Realizar los estudios y diseños definitivos para la construcción de las obras de los proyectos de revitalización urbana, en los territorios priorizados por la Secretaría del Hábitat”. 

Nicolás Prías, presidente de la Junta de Acción Comunal Guacamayas, resaltó que este parque vecinal es un legado para la comunidad y, además, un mirador de Bogotá. Agradeció a la Secretaría del Hábitat porque con esta intervención se van a “incluir a todos los jóvenes de la comunidad y se podrá permitir el acceso a los espacios deportivos del nuevo parque”. 

De la misma manera el arquitecto Luis Felipe Espinal, representante de la consultoría Arquitectura y Espacio Urbano, reveló que en los dos ejercicios previos a este han recogido necesidades y sugerencias al proyectos en ejes como espacios recreo deportivo, ambiental y cívico ambiental.  

“Es muy importante incorporar a la comunidad en los diseños de las obras, porque en un futuro, cuando se haga la intervención, puede haber una apropiación por parte de la comunidad”, detalló el arquitecto. 

#Hoy, estuvimos con los vecinos del barrio Guacamayas, en San Cristóbal, en el tercer taller de co-creación vecinal, avanzando en el diseño de propuestas de intervención para revitalizar y embellecer el parque de la comunidad. 🫶🏼

Esta es la #LaBogotáQueEstamosConstruyendo. 💛❤️ pic.twitter.com/zfuiddOaGH

— Secretaría del Hábitat (@habitatbogota) May 6, 2022

Con iniciativas como esta la Secretaría Distrital del Hábitat permite a las comunidades integrarse como vecinos para la definición de sus espacios comuniones y al mismo tiempo seguimos avanzando en la Bogotá que estamos construyendo para el futuro. 

Artículos Relacionados

Más recientes
Un hábitat sostenible a través de la gestión integral de residuos sólidos
Menos recientes
Proyecto de Decreto “ Por medio del cual se modifica la estructura organizacional de la Secretaría Distrital de Hábitat y se dictan otras disposiciones”
  • Inicie sesión para enviar comentarios
2
min read
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print

Secretaría Distrital del Hábitat

Sede principal

Calle 52 No. 13 - 64, Bogotá D.C., Colombia

Servicio al ciudadano

Carrera 13 No. 52 - 13, Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 110231
Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 am. a 4:30 pm.
Teléfono conmutador: +57 (601) 358 1600
Línea +57 195 opción 6
Correo institucional: ventanilladecorrespondencia@habitatbogota.gov.co
Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@habitatbogota.gov.co

  • ‎
  • ‎
  • ‎
  • ‎
 

Menú del pie

  • Políticas
  • Mapa de sitio
  • SIGA
  • Correo institucional
  • Mesa de ayuda
Inicio
 
Volver arriba
  • Logo gov.com Logo Gobierno de Colombia
A- A+
Ir a centro de relevo