Pasar al contenido principal
Logo gov.co
Inicio
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Políticas de Seguridad de la Información
      • Manual Protección de Datos
      • Política de Seguridad y Privacidad Información SGSI-P01
      • Políticas Específicas de Seguridad y Privacidad de la Información SGSI- P02
    • Informes de satisfacción
    • Canales de atención
    • Preguntas frecuentes
    • Glosario
    • Carta del trato digno
    • Comunicados oficiales
      • Notificaciones
    • Defensor del ciudadano
    • Informes de PQRSD
    • Radique aquí su petición, queja o reclamo
    • Trámites, otros procedimientos administrativos
      • Guía de trámites y servicios de Bogotá
      • Portal SUIT
      • Ventanilla única VUC
    • Consulta geovisores
    • Notificaciones (Judiciales, oficiales, etc)
  • Participa
    • Participación para el diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta Ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de Cuentas
    • Control Social
  • La Secretaría
    • Quiénes somos
      • Mecanismos de contacto
      • Misión y Visión
      • Directorio de dependencias
      • Directorio de entidades
      • Funciones y deberes
      • Organigrama
      • Principios y Valores
      • Reseña histórica
    • Directorio Funcionarios
    • Directivos
    • Subsecretarías
      • Asesora de control interno
      • Coordinación operativa
      • Gestión corporativa y CID
      • Oficina Asesora de Comunicaciones
      • Subdirección de Operaciones
      • Subdirección de Participación y Relaciones
      • Subdirección de apoyo a la construcción
      • Subsecretaría de Gestión Financiera
      • Subsecretaría de inspección, vigilancia y control de vivienda
      • Subsecretaría jurídica
      • Subsecretaría planeación y política
    • Normatividad
      • Resoluciones
      • Circulares
      • Decretos
      • Leyes
    • Hábitat 2020-2024
      • Estrategia Desmarginalizar
      • Legalización de barrios
      • Polígonos de monitoreo
      • Proyectos de Vivienda
      • Requisitos para casa propia
      • Servicios públicos eficientes
      • Ventanilla Única de la Construcción
    • Mapa Interactivo
    • Conocé nuestra aplicación HabitApp
  • Prensa
    • Noticias
    • Especiales
      • Feria de Vivienda 2020
    • Accesibilidad
    • Notas en vídeo
    • Podcasts

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Secretaría del Habitat
  2. Prensa
  3. Noticias
  4. Desde la Secretaría Distrital del Hábitat, repartimos sonrisas con nuestro Mejoramiento de Barrios

Desde la Secretaría Distrital del Hábitat, repartimos sonrisas con nuestro Mejoramiento de Barrios

Categoría
Noticias para territorios priorizados
Marzo 07, 2022
Profile picture for user natalia.uribe
by natalia.uribe
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print
Mejoramiento_barrios
Construccion escaleras

Esta es la historia de doña María Magdalena Valencia, una beneficiaria del programa de Mejoramiento Integral de Barrios de la Secretaría Distrital del Hábitat, quien ahora disfruta de un entorno de calidad y seguro junto a su familia. 

“Estoy muy agradecida con la Alcaldía Mayor de Bogotá y con la Secretaría Distrital del Hábitat. Gracias porque, a pesar de que estuvimos en algún momento encerrados por la pandemia, con esta intervención volvimos a la calle estrenado escaleras donde antes era solo pantano y las temporadas de lluvia representaban un alto riesgo para nosotros”.

 Estas son las palabras de doña María Magdalena Valencia, una beneficiaria del programa de Mejoramiento Integral de Barrios, quien lleva viviendo más de 26 años en el sector de El Bosque Limonar, en la localidad de Usme y quién presenció varias caídas de los vecinos que se arriesgaban a diario para salir a coger el transporte público o, incluso, para ir la tienda a conseguir un producto.

 Este barrio, ubicado en una pequeña loma, rodeado por montañas verdes y con una excelente vista en limites con la ruralidad, presentaba problemas de movilidad pues no contaba con vías de acceso pavimentadas y la entrada y la salida eran, a diario, un reto, tanto para los niños, como para los adultos que habitan el lugar.

Leer más: Junto a la comunidad seguimos construyendo Bogotá

 Así lo describe doña María: “Antes de que hicieran las escaleras esto, hacia abajo, hacía la vía principal, era un hueco. Tenía zanjas y escaleritas de palo con piedras que poníamos para no caernos, pero cuando llovía bajaba el agua como si fuera un río. Había gente que se caía pues así estuviera, húmedo o seco, el terreno era en tierra y eso hacia que todo el tiempo permaneciera liso”.

Doña María, es madre de seis hijos; los que pueden la ayudan económicamente. Afirma, con una sonrisa en la cara que, a su edad, no le hace falta nada. Hoy vive agradecida, pues la intervención, no solo mejoró el entorno de su barrio, sino también el frente de su casa.

Cuando empezaron a hacer las escaleras, al estar en una pendiente, era necesario hacer una especie de terraza o balcón frente a cada casa, de manera que el ingreso a los predios quedara de forma horizontal y así, garantizar la estabilidad, pues durante la intervención se hizo reforzamiento de cimientos para dar firmeza a las viviendas con balcones que cuentan con barandas para brindar mayor seguridad.

“Gracias a Dios ya uno puede salir más tranquilo, mantener todo bien barrido y limpio. Si uno coge escaleras abajo no camina con la incertidumbre de que se va a caer o de que corre peligro. Ahora tomar el bus es mucho más fácil. ¡Gracias a Dios que con lo que hicieron mejoraron nuestra calidad de vida, todo tiene más presencia!” afirma doña María.

 Leer más: Dina Luz, una mujer valiente y luchadora que decidió hacer sus sueños realidad

Para la Secretaría Distrital del Hábitat, desde la Subdirección de Barrios es gratificante repartir sonrisas y mejorar la calidad de vida de muchas familias vulnerables de la capital. Así como a doña María, la Secretaría espera seguir expandiendo beneficios para seguir haciendo de Bogotá, el mejor hogar.

Etiquetas
mejoramientosdebarrio2021

Artículos Relacionados

Más recientes
Ya son 212 las familias propietarias en la arboleda Santa Teresita
Menos recientes
Conoce las historias de ocho mujeres que construyen hábitat en Bogotá
  • Inicie sesión para enviar comentarios
2
min read
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print

Secretaría Distrital del Hábitat

Sede principal

Calle 52 No. 13 - 64, Bogotá D.C., Colombia

Servicio al ciudadano

Carrera 13 No. 52 - 13, Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 110231
Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 am. a 4:30 pm.
Teléfono conmutador: +57 (601) 358 1600
Línea +57 195 opción 6
Correo institucional: ventanilladecorrespondencia@habitatbogota.gov.co
Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@habitatbogota.gov.co

  • ‎
  • ‎
  • ‎
  • ‎
 

Menú del pie

  • Políticas
  • Mapa de sitio
  • SIGA
  • Correo institucional
  • Mesa de ayuda
Inicio
 
Volver arriba
  • Logo gov.com Logo Gobierno de Colombia
A- A+
Ir a centro de relevo