Pasar al contenido principal
Logo gov.co
Inicio
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Políticas de Seguridad de la Información
      • Manual Protección de Datos
      • Política de Seguridad y Privacidad Información SGSI-P01
      • Políticas Específicas de Seguridad y Privacidad de la Información SGSI- P02
    • Informes de satisfacción
    • Canales de atención
    • Preguntas frecuentes
    • Glosario
    • Carta del trato digno
    • Comunicados oficiales
      • Notificaciones
    • Defensor del ciudadano
    • Informes de PQRSD
    • Radique aquí su petición, queja o reclamo
    • Trámites, otros procedimientos administrativos
      • Guía de trámites y servicios de Bogotá
      • Portal SUIT
      • Ventanilla única VUC
    • Consulta geovisores
    • Notificaciones (Judiciales, oficiales, etc)
  • Participa
    • Participación para el diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta Ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de Cuentas
    • Control Social
  • La Secretaría
    • Quiénes somos
      • Mecanismos de contacto
      • Misión y Visión
      • Directorio de dependencias
      • Directorio de entidades
      • Funciones y deberes
      • Organigrama
      • Principios y Valores
      • Reseña histórica
    • Directorio Funcionarios
    • Directivos
    • Subsecretarías
      • Asesora de control interno
      • Coordinación operativa
      • Gestión corporativa y CID
      • Oficina Asesora de Comunicaciones
      • Subdirección de Operaciones
      • Subdirección de Participación y Relaciones
      • Subdirección de apoyo a la construcción
      • Subsecretaría de Gestión Financiera
      • Subsecretaría de inspección, vigilancia y control de vivienda
      • Subsecretaría jurídica
      • Subsecretaría planeación y política
    • Normatividad
      • Resoluciones
      • Circulares
      • Decretos
      • Leyes
    • Hábitat 2020-2024
      • Estrategia Desmarginalizar
      • Legalización de barrios
      • Polígonos de monitoreo
      • Proyectos de Vivienda
      • Requisitos para casa propia
      • Servicios públicos eficientes
      • Ventanilla Única de la Construcción
    • Mapa Interactivo
    • Conocé nuestra aplicación HabitApp
  • Prensa
    • Noticias
    • Especiales
      • Feria de Vivienda 2020
    • Accesibilidad
    • Notas en vídeo
    • Podcasts

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Secretaría del Habitat
  2. Prensa
  3. Noticias
  4. Secretaría del Hábitat se une con WOM y Sodimac Homecenter para transformar espacios en Kennedy

Secretaría del Hábitat se une con WOM y Sodimac Homecenter para transformar espacios en Kennedy

Categoría
Noticia
Junio 13, 2022
Profile picture for user natalia.uribe
by natalia.uribe
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print
Secretaría de Hábitat, WOM y Home Center

En una jornada de voluntariado, WOM, Sodimac Homecenter y la Secretaría del Hábitat compartieron con la comunidad de Kennedy, alrededor del arte y la recreación para el embellecimiento y restauración del parque Palenque.

El barrio Palenque, de la localidad de Kennedy, fue el escenario de la jornada de voluntariado organizada por WOM, #ConéctateConPalenque en colaboración con Sodimac Homecenter y la Secretaria Distrital del Hábitat, cuyo objetivo fue generar espacios de desarrollo social a través de la tecnología, el arte, la empleabilidad y el emprendimiento.

De este modo, en el marco del programa de voluntariado de WOM denominado WOMersEnAcción, colaboradores de la Secretaría del Hábitat y voluntarios de Sodimac Homecenter, compañía que también donó los materiales necesarios para la renovación urbanística del parque, realizaron actividades lúdico-recreativas, pintatones y alfabetización digital a través de gafas de realidad aumentada, tecnología 3D, uso de billeteras móviles, código QR, WhatsApp, entre otros. Así mismo, enseñaron sobre empleabilidad en temas como la correcta realización de una hoja de vida, tips de preparación para una entrevista, y modos de aplicar a vacantes en portales de empleo online.

"Desde la SDHT hemos venido sumando nuevas empresas y aliados del sector privado al compromiso de mejorar conjuntamente el hábitat de Bogotá, a través de jornadas sociales y de embellecimiento de espacios públicos. Así mismo, contamos con el apoyo de la comunidad y grupos sociales en estas intervenciones, quienes se apropian del entorno y revitalizan con sus propias manos estos espacios para su disfrute”, aseguró Camilo Londoño, subdirector de Recursos Privados de la Subsecretaría de Gestión Financiera en la Secretaría del Hábitat.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Secretaría del Hábitat (@habitatbogota)

Por otra parte, la empresa de telecomunicaciones puso en disposición de la comunidad su programa “Veciwomers” el cual, con alianza con The Biz Nation (Plataforma de educación online) y la Universidad EAN, brinda oportunidades a emprendedores sobre educación digital gratuita, en temas como finanzas, mercadeo y ventas, para así poder llevar sus negocios a otros niveles.

Lee también: La estrategia Calles Mágicas se une al programa ‘Juntos Cuidamos Bogotá’

“En WOM somos conscientes de la importancia de estrategias de valor compartido como esta, en donde varios aliados se unen para llevar más beneficios a las comunidades y contribuir con el desarrollo social, un propósito que cada vez nos debería unir más entre sector público y privado. A través de estas jornadas estamos dando conocimiento y formación en temas digitales que sin lugar a duda ayudan a las personas, pero también estamos contribuyendo con la renovación de espacios de valor para la gente, y lo seguiremos haciendo”  afirma María Fernanda López, Gerente de sostenibilidad, WOM Colombia.

Por su parte, Karym Grijalba, Gerente de Personas y Responsabilidad Social en Sodimac y sus marcas Homecenter y Constructor, aseguró: “celebramos espacios donde varias empresas podemos unir esfuerzos en pro de la comunidad y la construcción de un mejor país. Iniciativas así están alineadas a nuestro propósito, el cual es contribuir a la construcción de sueños y proyectos de hogar; con esto, buscamos apoyar el desarrollo de comunidades en temas constructivos y de un buen vivir, con el fin de mejorar su hábitat”.

Etiquetas
mejoramientodebarrios

Artículos Relacionados

Más recientes
La estrategia Calles Mágicas se une al programa ‘Juntos Cuidamos Bogotá’
Menos recientes
Secretaría Distrital del Hábitat entrega segundo ecobarrio de la ciudad
  • Inicie sesión para enviar comentarios
2
min read
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print

Secretaría Distrital del Hábitat

Sede principal

Calle 52 No. 13 - 64, Bogotá D.C., Colombia

Servicio al ciudadano

Carrera 13 No. 52 - 13, Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 110231
Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 am. a 4:30 pm.
Teléfono conmutador: +57 (601) 358 1600
Línea +57 195 opción 6
Correo institucional: ventanilladecorrespondencia@habitatbogota.gov.co
Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@habitatbogota.gov.co

  • ‎
  • ‎
  • ‎
  • ‎
 

Menú del pie

  • Políticas
  • Mapa de sitio
  • SIGA
  • Correo institucional
  • Mesa de ayuda
Inicio
 
Volver arriba
  • Logo gov.com Logo Gobierno de Colombia
A- A+
Ir a centro de relevo