Pasar al contenido principal
Logo gov.co
Inicio
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Políticas de Seguridad de la Información
      • Manual Protección de Datos
      • Política de Seguridad y Privacidad Información SGSI-P01
      • Políticas Específicas de Seguridad y Privacidad de la Información SGSI- P02
    • Informes de satisfacción
    • Canales de atención
    • Preguntas frecuentes
    • Glosario
    • Carta del trato digno
    • Comunicados oficiales
      • Notificaciones
    • Defensor del ciudadano
    • Informes de PQRSD
    • Radique aquí su petición, queja o reclamo
    • Trámites, otros procedimientos administrativos
      • Guía de trámites y servicios de Bogotá
      • Portal SUIT
      • Ventanilla única VUC
    • Consulta geovisores
    • Notificaciones (Judiciales, oficiales, etc)
  • Participa
    • Participación para el diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta Ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de Cuentas
    • Control Social
  • La Secretaría
    • Quiénes somos
      • Mecanismos de contacto
      • Misión y Visión
      • Directorio de dependencias
      • Directorio de entidades
      • Funciones y deberes
      • Organigrama
      • Principios y Valores
      • Reseña histórica
    • Directorio Funcionarios
    • Directivos
    • Subsecretarías
      • Asesora de control interno
      • Coordinación operativa
      • Gestión corporativa y CID
      • Oficina Asesora de Comunicaciones
      • Subdirección de Operaciones
      • Subdirección de Participación y Relaciones
      • Subdirección de apoyo a la construcción
      • Subsecretaría de Gestión Financiera
      • Subsecretaría de inspección, vigilancia y control de vivienda
      • Subsecretaría jurídica
      • Subsecretaría planeación y política
    • Normatividad
      • Resoluciones
      • Circulares
      • Decretos
      • Leyes
    • Hábitat 2020-2024
      • Estrategia Desmarginalizar
      • Legalización de barrios
      • Polígonos de monitoreo
      • Proyectos de Vivienda
      • Requisitos para casa propia
      • Servicios públicos eficientes
      • Ventanilla Única de la Construcción
    • Mapa Interactivo
    • Conocé nuestra aplicación HabitApp
  • Prensa
    • Noticias
    • Especiales
      • Feria de Vivienda 2020
    • Accesibilidad
    • Notas en vídeo
    • Podcasts

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Secretaría del Habitat
  2. Prensa
  3. Noticias
  4. Los 5 secretos para radicar el Informe de Arrendadores sin caer en multas

Los 5 secretos para radicar el Informe de Arrendadores sin caer en multas

Categoría
Noticia
Febrero 22, 2022
Profile picture for user daniel.torrealba
by daniel.torrealba
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print
Informe de Arrendadores 2022

Los arrendadores con matrícula activa al 31 de diciembre de 2021 deben presentar su informe. El incumplimiento puede provocar multas por hasta 100 SMLMV.

Como cada año, durante el primer trimestre, las personas naturales o jurídicas que ejercen actividad de arrendamiento de vivienda y que poseen Matrícula de Arrendador activa al 31 de diciembre de 2021 están obligados a entregar el Informe de Actividades de arrendamiento y/o administración.

Si esta obligación legal no se presenta de forma adecuada, o fuera de tiempo, puede provocar multas que pueden llegar hasta los 100 SMLMV. 

Así que presta atención a estos secretos para que puedas radicar tu Informe de Arrendador sin caer en penalidades: 

1.- Diligencia el formato adecuado

Lo primero que debes tener en cuenta es que debes diligenciar el formato PM05-FO107 que trata del informe anual de manera correcta. Guíate con el instructivo detallado que viene adjunto al formato.

¿Dónde está?
El formato PM05-FO107 informe anual, lo encuentras en la página de la Secretaría del Hábitat, https://www.habitatbogota.gov.co/, opción: Inicio, Trámites y Servicios, Arrendadores, Formatos Asociados, PM05-FO107 Informe Anual de Inmuebles.

Puedes llegar por este enlace:
https://www.habitatbogota.gov.co/transparencia/tramites-servicios/arrendadores-0

2.- Fecha límite

Como todos saben la fecha límite para radicar el Informe de Actividades es el 22 de marzo. Pero ¡CUIDADO! es importante que sepas que el horario de atención puede variar de manera presencial o virtual.

Presencial: Hasta el 22 de marzo a las 4:30 p. m.
Virtual: hasta el 22 de marzo a las 4:30 p. m.

Aunque hagas el trámite virtual, no podrás radicar el informe luego de las 4:30 p.m. del 22 de marzo.

 

Arrendador ¡qué no te multen! Hasta el 22 de marzo puedes entregar el #InformeArrendadores 📝

Consulta en https://t.co/KFeph8lnXC toda la información y radica virtual a través de la Ventanilla Única de la Construcción, ingresando a https://t.co/sVtZHOIClI pic.twitter.com/Q96TtPA56E

— Secretaría del Hábitat (@habitatbogota) February 9, 2022

3.- Radicación presencial

Si decides radicar el informe de manera presencial recuerda presentar tu formato PM05-FO107 en la Calle 52 No. 13 – 64 piso 1, luego de ser revisado y aprobado por el profesional competente podrás entregarlo en la ventanilla para que sea radicado.

Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

 

Presenta el formato 📝 de #InformeArrendadores diligenciado en la Calle 52 No. 13 – 64 Piso 1 📍

Luego de ser ⚠️ revisado y aprobado por el profesional competente, podrás radicarlo en la ventanilla en horario ⏰ de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. pic.twitter.com/hwSs65SrXf

— Secretaría del Hábitat (@habitatbogota) February 11, 2022

4.- Radicación virtual

En la Ventanilla Única de la Construcción – VUC podrás presentar tu informe sin moverte de casa. Solo debes registrarte siguiendo los pasos que te indica la plataforma para cargar tu formato PM05-FO107.

¡IMPORTANTE! Esta plataforma estará activa hasta las 4:30 p.m. del 22 de marzo de 2022.

 

El #InformeArrendadores 📝 lo puedes radicar a través de la Ventanilla Única de la Construcción. Regístrate en https://t.co/sVtZHOIClI y sigue los pasos que indica la plataforma.

RECUERDA: 💭 esta plataforma estará activa hasta las 4:30 p.m. del 22 de marzo de 2022. pic.twitter.com/K5AzIah9C9

— Secretaría del Hábitat (@habitatbogota) February 10, 2022

5.- Ante las dudas, pregunta

Es normal que durante el trámite te surjan dudas o inquietudes. Si este es tu caso entonces contáctanos al teléfono (601) 3581600 Ext 6008 o 6009, o a través de los correos servicioalciudadano@habitatbogota.gov.co y vuc@habitatbogota.gov.co donde aclararemos todas tus dudas.

A menudo los colombianos tenemos tantas ocupaciones que se nos olvida el cumplimiento de algunas responsabilidades, y aunque eso nos ha valido la fama de “dejar todo para última hora” estamos seguros de que este año 2022 será diferente. Hagamos de Bogotá, el mejor hogar presentando a tiempo el Informe de Actividades 2021.

Artículos Relacionados

Más recientes
46 comunidades de Bogotá se beneficiaron del programa Obras con Saldo Pedagógico 2.0
Menos recientes
Con Arriendo Solidario, don José inicia la búsqueda de un nuevo hogar
  • Inicie sesión para enviar comentarios
2
min read
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print

Secretaría Distrital del Hábitat

Sede principal

Calle 52 No. 13 - 64, Bogotá D.C., Colombia

Servicio al ciudadano

Carrera 13 No. 52 - 13, Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 110231
Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 am. a 4:30 pm.
Teléfono conmutador: +57 (601) 358 1600
Línea +57 195 opción 6
Correo institucional: ventanilladecorrespondencia@habitatbogota.gov.co
Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@habitatbogota.gov.co

  • ‎
  • ‎
  • ‎
  • ‎
 

Menú del pie

  • Políticas
  • Mapa de sitio
  • SIGA
  • Correo institucional
  • Mesa de ayuda
Inicio
 
Volver arriba
  • Logo gov.com Logo Gobierno de Colombia
A- A+
Ir a centro de relevo