Pasar al contenido principal
Logo gov.co
Inicio
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Políticas de Seguridad de la Información
      • Manual Protección de Datos
      • Política de Seguridad y Privacidad Información SGSI-P01
      • Políticas Específicas de Seguridad y Privacidad de la Información SGSI- P02
    • Informes de satisfacción
    • Canales de atención
    • Preguntas frecuentes
    • Glosario
    • Carta del trato digno
    • Comunicados oficiales
      • Notificaciones
    • Defensor del ciudadano
    • Informes de PQRSD
    • Radique aquí su petición, queja o reclamo
    • Trámites, otros procedimientos administrativos
      • Guía de trámites y servicios de Bogotá
      • Portal SUIT
      • Ventanilla única VUC
    • Consulta geovisores
    • Notificaciones (Judiciales, oficiales, etc)
  • Participa
    • Participación para el diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta Ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de Cuentas
    • Control Social
  • La Secretaría
    • Quiénes somos
      • Mecanismos de contacto
      • Misión y Visión
      • Directorio de dependencias
      • Directorio de entidades
      • Funciones y deberes
      • Organigrama
      • Principios y Valores
      • Reseña histórica
    • Directorio Funcionarios
    • Directivos
    • Subsecretarías
      • Asesora de control interno
      • Coordinación operativa
      • Gestión corporativa y CID
      • Oficina Asesora de Comunicaciones
      • Subdirección de Operaciones
      • Subdirección de Participación y Relaciones
      • Subdirección de apoyo a la construcción
      • Subsecretaría de Gestión Financiera
      • Subsecretaría de inspección, vigilancia y control de vivienda
      • Subsecretaría jurídica
      • Subsecretaría planeación y política
    • Normatividad
      • Resoluciones
      • Circulares
      • Decretos
      • Leyes
    • Hábitat 2020-2024
      • Estrategia Desmarginalizar
      • Legalización de barrios
      • Polígonos de monitoreo
      • Proyectos de Vivienda
      • Requisitos para casa propia
      • Servicios públicos eficientes
      • Ventanilla Única de la Construcción
    • Mapa Interactivo
    • Conocé nuestra aplicación HabitApp
  • Prensa
    • Noticias
    • Especiales
      • Feria de Vivienda 2020
    • Accesibilidad
    • Notas en vídeo
    • Podcasts

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Secretaría del Habitat
  2. Prensa
  3. Noticias
  4. En Hábitat trabajamos de manera transparente

En Hábitat trabajamos de manera transparente

Marzo 31, 2022
Profile picture for user daniel.torrealba
by daniel.torrealba
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print
actos de corrupción

En Hábitat la Oficina de Control Disciplinario Interno se encarga de evaluar las quejas que le sean asignadas a través de los canales de recepción de denuncias

Conoce aquí los canales y los requisitos mínimos para interponer una queja por posibles actos de corrupción ante la Secretaría del Hábitat.

De acuerdo con el Portal Transparencia por Colombia, la corrupción es entendida como “El abuso de posiciones de poder o confianza, para el beneficio particular en detrimento del interés colectivo, realizado a través de ofrecer, solicitar, entregar o recibir bienes o dinero, en especie, en servicios o beneficios, a cambio de acciones, decisiones u omisiones".

Leer más: Te contamos qué es y cómo aplicar al programa “Mi Ahorro, Mi Hogar”

Con el fin de combatir la corrupción, existen mecanismos estatales como el penal y el disciplinario para investigar las denuncias o quejas que se presenten por presuntos hechos de corrupción.

Es así como en la Secretaría Distrital del Hábitat, la Oficina de Control Disciplinario Interno, se encarga de evaluar las quejas que le sean asignadas a través de los canales de recepción de denuncias:

 

  • Sistema Distrital “Bogotá te Escucha" 
  • Línea 195 
  • Redes CADE
  • Puntos de atención presencial de la SDHT
  • Correo electrónico cidsdht@habitatbogota.gov.co
  • Botón de denuncias por hechos de corrupción en la página web de la SDHT

 

De esta manera, las quejas por presuntos hechos de corrupción pueden ser presentadas por cualquier persona, incluidos funcionarios y/o colaboradores de la entidad, quienes deberán manifestar si desean presentar la queja de manera anónima o a nombre propio y cumpliendo con los requisitos mínimos: 

 

  • Descripción clara, detallada y precisa de los hechos. 
  • Descripción de cuándo y dónde sucedieron los hechos. 
  • Mención de quienes son posibles responsables o las señales particulares que permitan individualizarle.
  • Adjuntar las evidencias que sustentan el relato, en caso de tenerlas (fotos, grabaciones y/o documentos). 
  • Si se autoriza, suministrar nombre, dirección de residencia, teléfono y correo electrónico, para contactar al denunciante, en el evento de ser necesario.

Cuando la queja se presenta de manera anónima, se deberán allegar mínimos elementos de prueba con el relato, con el fin de continuar con el procedimiento establecido en la normatividad disciplinaria.

¡Con transparencia construimos entre todos una mejor Bogotá!

Artículos Relacionados

Más recientes
“Hoy tenemos una vivienda digna y propia”: María Nelly
Menos recientes
Con el apoyo de Hábitat, 60 iniciativas de innovación social culminaron sus proyectos
  • Inicie sesión para enviar comentarios
1
min read
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print

Secretaría Distrital del Hábitat

Sede principal

Calle 52 No. 13 - 64, Bogotá D.C., Colombia

Servicio al ciudadano

Carrera 13 No. 52 - 13, Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 110231
Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 am. a 4:30 pm.
Teléfono conmutador: +57 (601) 358 1600
Línea +57 195 opción 6
Correo institucional: ventanilladecorrespondencia@habitatbogota.gov.co
Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@habitatbogota.gov.co

  • ‎
  • ‎
  • ‎
  • ‎
 

Menú del pie

  • Políticas
  • Mapa de sitio
  • SIGA
  • Correo institucional
  • Mesa de ayuda
Inicio
 
Volver arriba
  • Logo gov.com Logo Gobierno de Colombia
A- A+
Ir a centro de relevo