Pasar al contenido principal
Logo gov.co
Inicio
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Políticas de Seguridad de la Información
      • Manual Protección de Datos
      • Política de Seguridad y Privacidad Información SGSI-P01
      • Políticas Específicas de Seguridad y Privacidad de la Información SGSI- P02
    • Informes de satisfacción
    • Canales de atención
    • Preguntas frecuentes
    • Glosario
    • Carta del trato digno
    • Comunicados oficiales
      • Notificaciones
    • Defensor del ciudadano
    • Informes de PQRSD
    • Radique aquí su petición, queja o reclamo
    • Trámites, otros procedimientos administrativos
      • Guía de trámites y servicios de Bogotá
      • Portal SUIT
      • Ventanilla única VUC
    • Consulta geovisores
    • Notificaciones (Judiciales, oficiales, etc)
  • Participa
    • Participación para el diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta Ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de Cuentas
    • Control Social
  • La Secretaría
    • Quiénes somos
      • Mecanismos de contacto
      • Misión y Visión
      • Directorio de dependencias
      • Directorio de entidades
      • Funciones y deberes
      • Organigrama
      • Principios y Valores
      • Reseña histórica
    • Directorio Funcionarios
    • Directivos
    • Subsecretarías
      • Asesora de control interno
      • Coordinación operativa
      • Gestión corporativa y CID
      • Oficina Asesora de Comunicaciones
      • Subdirección de Operaciones
      • Subdirección de Participación y Relaciones
      • Subdirección de apoyo a la construcción
      • Subsecretaría de Gestión Financiera
      • Subsecretaría de inspección, vigilancia y control de vivienda
      • Subsecretaría jurídica
      • Subsecretaría planeación y política
    • Normatividad
      • Resoluciones
      • Circulares
      • Decretos
      • Leyes
    • Hábitat 2020-2024
      • Estrategia Desmarginalizar
      • Legalización de barrios
      • Polígonos de monitoreo
      • Proyectos de Vivienda
      • Requisitos para casa propia
      • Servicios públicos eficientes
      • Ventanilla Única de la Construcción
    • Mapa Interactivo
  • Prensa
    • Noticias
    • Especiales
      • Feria de Vivienda 2020
    • Accesibilidad
    • Notas en vídeo
    • Podcasts

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Secretaría del Habitat
  2. Prensa
  3. Noticias
  4. Un hábitat sostenible a través de la gestión integral de residuos sólidos

Un hábitat sostenible a través de la gestión integral de residuos sólidos

Mayo 06, 2022
Profile picture for user daniel.torrealba
by daniel.torrealba
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print
Nadya Rangel

El sector Hábitat ha adelantado acciones y campañas integrales como ‘La basura no es basura’, ‘Se pone a dieta Doña Juana’ y el ‘Plogging Bogotá’ que permiten crear mayor conciencia ciudadana sobre el uso adecuado de los residuos. 

Uno de los principales retos de la actual Administración Distrital y su Plan de Desarrollo, es disminuir la cantidad de residuos que llegan a la disposición final, mediante el aumento del aprovechamiento, la cultura ciudadana con una correcta disposición y separación y la integración eficiente al sistema de la población recicladora.  

Leer más: Secretaría del Hábitat en Semana de Economía Circular en Sao Paulo, Brasil

Así lo aseguró la secretaria del Hábitat, Nadya Rangel, en una charla de gestión de residuos sólidos realizada durante la 1° Semana de Economía Circular en Sao Paulo, Brasil, en el que mencionó, además, el desarrollo de proyectos estratégicos como: 

  • Convertir a Doña Juana en un parque tecnológico de aprovechamiento con plantas de tratamiento de sólidos para producir energía, gas o combustible y planta de tratamiento de lixiviados, para no verter esos líquidos en el río Tunjuelo. 

  • El Centro especializado de plásticos, que recuperará 600 toneladas diarias para producir pellets de plástico (plástico comprimido en forma de bola), mobiliario urbano y materiales de construcción. 

  • Plantas de tratamiento de residuos orgánicos para compostaje y generación de biogás (2 pilotos de 60 ton/mes en Mochuelo y estudios para plantas de biogás para gestionar 80 mil ton/año - FASEP). 

  • Construir una planta de residuos de construcción y demolición con una capacidad de 50 ton/día. 

  • Implementar una estrategia integral e interinstitucional de cultura ciudadana. 

Una de las apuestas para la transición sostenible de #LaBogotáQueEstamosConstruyendo es el cambio de modelo de gestión de residuos, por uno en el que se generan menos desechos, mientras aumenta su aprovechamiento en la cadena productiva. ♻️

 

— Secretaría del Hábitat (@habitatbogota) May 6, 2022

La estrategia también busca la implementación de proyectos de cooperación internacional con los gobiernos de Suecia y Francia, la Unión Europea, así como con la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI). 

“En la Bogotá que estamos construyendo más sostenible, buscamos promover cambios en los comportamientos y prácticas en el consumo responsable, la separación adecuada de residuos, el respeto de los espacios individuales y colectivos del ciudadano y el reconocimiento y valoración de la población recicladora”, afirmó la secretaria Rangel.  

(Lee también: Secretaría del Hábitat en Semana de Economía Circular en Sao Paulo, Brasil)

Artículos Relacionados

Más recientes
Así fue la primera Feria de Vivienda para Víctimas del 2022
Menos recientes
Vecinos del barrio Guacamayas diseñan su territorio
  • Inicie sesión para enviar comentarios
1
min read
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print

Secretaría Distrital del Hábitat

Sede principal

Calle 52 No. 13 - 64, Bogotá D.C., Colombia

Servicio al ciudadano

Carrera 13 No. 52 - 13, Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 110231
Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 am. a 4:30 pm.
Teléfono conmutador: +57 (601) 358 1600
Línea +57 195 opción 6
Correo institucional: ventanilladecorrespondencia@habitatbogota.gov.co
Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@habitatbogota.gov.co

  • ‎
  • ‎
  • ‎
  • ‎
 

Menú del pie

  • Políticas
  • Mapa de sitio
  • SIGA
  • Correo institucional
  • Mesa de ayuda
Inicio
 
Volver arriba
  • Logo gov.com Logo Gobierno de Colombia
A- A+
Ir a centro de relevo