Pasar al contenido principal
Logo gov.co
Inicio
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Políticas de Seguridad de la Información
      • Manual Protección de Datos
      • Política de Seguridad y Privacidad Información SGSI-P01
      • Políticas Específicas de Seguridad y Privacidad de la Información SGSI- P02
    • Informes de satisfacción
    • Canales de atención
    • Preguntas frecuentes
    • Glosario
    • Carta del trato digno
    • Comunicados oficiales
      • Notificaciones
    • Defensor de la ciudadanía
    • Informes de PQRSD
    • Radique aquí su petición, queja o reclamo
    • Trámites, otros procedimientos administrativos
      • Guía de trámites y servicios de Bogotá
      • Portal SUIT
      • Ventanilla única VUC
    • Consulta geovisores
    • Notificaciones (Judiciales, oficiales, etc)
    • Califique nuestro servicio
  • Participa
    • Participación para el diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta Ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de Cuentas
    • Control Social
  • La Secretaría
    • Quiénes somos
      • Mecanismos de contacto
      • Misión y Visión
      • Directorio de dependencias
      • Directorio de entidades
      • Funciones y deberes
      • Organigrama
      • Principios y Valores
      • Reseña histórica
    • Directorio Funcionarios
    • Directivos
    • Normatividad
      • Resoluciones
      • Circulares
      • Decretos
      • Leyes
    • Hábitat 2020-2024
      • Estrategia Desmarginalizar
      • Legalización de barrios
      • Polígonos de monitoreo
      • Proyectos de Vivienda
      • Servicios públicos eficientes
      • Ventanilla Única de la Construcción
    • Mapa Interactivo
    • Conoce nuestra aplicación HabitApp
  • Prensa
    • Noticias
    • Accesibilidad
    • Notas en vídeo
    • Podcasts

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Secretaría del Habitat
  2. Prensa
  3. Noticias
  4. Entrega de Viviendas de Interés Prioritario en Usme beneficia a madres cabeza de hogar

Entrega de Viviendas de Interés Prioritario en Usme beneficia a madres cabeza de hogar

Categoría
Noticia
Marzo 29, 2023
Profile picture for user natalia.uribe
by natalia.uribe
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print
Usme VIP

El Distrito reduce el déficit de vivienda en la ciudad con nuevos hogares para 348 familias vulnerables.

Blanca Lucía Castillo, madre cabeza de hogar, es una de las 1.392 personas beneficiadas con la entrega del proyecto de Vivienda de Interés Prioritario Usme 1. Este miércoles recibió su apartamento en el que vivirá con su hijo. Se trata de una vivienda de calidad en una ubicación privilegiada al sur de la ciudad.

“Cuando yo empecé con esa ilusión de tener vivienda propia fui y me inscribí al Hábitat y ahí empecé a ahorrar. Para el 2021 hubo una feria del hogar y yo fui a ver qué había para nosotros y ahí fue el milagro que me salió un apartamentico. ¡Mamitas ahorren y vayan al Hábitat que sí hay proyectos buenos para nosotras las madres cabezas de hogar!”, destacó Blanca Lucía.

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital del Hábitat y la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá, entregó el 29 de marzo un total de 23 Viviendas de Interés Prioritario (VIP) al mismo número de familias vulnerables en la urbanización Usme 1 del barrio Monteblanco en la localidad de Usme.

El proyecto multifamiliar está conformado por 348 apartamentos VIP construidos en dos etapas. La primera, comprende 192 viviendas, las cuales están 100% comercializadas. A la fecha, se han escriturado 186 hogares. La segunda etapa dispone de 156 viviendas que iniciaron proceso de comercialización en febrero, a través del listado de 313 hogares remitido por la Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT).

La ubicación del proyecto es frente a la estación de Policía de la Localidad de Usme y a pocos metros del cruce de las Avenidas Caracas y la Diagonal 97ª, ofreciendo así un espacio de vivienda con excelentes vías de acceso, en inmediaciones de colegios y zonas verdes.

Para la entrega de estas viviendas la Administración Distrital invirtió $6.148.392.696 en aportes entregados por la Secretaría del Hábitat. Cada hogar, fue beneficiario de un Subsidio Distrital de Vivienda en Especie por $17.667.795 equivalente al 38% sobre el precio del inmueble.

 

Hoy la Secretaria de Hábitat @nadyamrangel y el gerente de la ERU entregan viviendas en el proyecto Usme I que cuenta con 348 viviendas para madres cabeza de hogar y jefatura femenina pic.twitter.com/q5dka6aVz8

— Manuel Salazar (@manolitosalazar) March 29, 2023

El proyecto también es posible gracias a los aportes de las familias, cercanos a los $19.958.807.304 representados por recursos propios, otros subsidios, Valor Único de Reconocimiento (VUR), cesantías, créditos hipotecarios, entre otros.

Se trata de apartamentos que tienen un área construida de 45,27 m2. Constan de dos habitaciones, sala, comedor, cocina con calentador de agua, mesón de acero inoxidable enchape en el piso al igual que en el baño y en la pared de la ducha.

“Esto es la materialización del deseo de muchos hogares y familias de tener un lugar digno donde vivir. Por eso, desde el sector Hábitat seguimos comprometidos con adelantar acciones que garanticen que cada vez más personas y hogares vulnerables en Bogotá puedan acceder a vivienda propia”, señaló Nadya Rangel, secretaria del Hábitat.

Los beneficiarios del proyecto pertenecen a población vulnerable, que no han sido poseedores o propietarios de algún predio a nivel nacional, ni han sido beneficiarios de algún subsidio de vivienda previamente y que están postulados ante la Secretaría Distrital del Hábitat demostrando que cuentan con los recursos que, sumados al Subsidio Distrital de Vivienda en Especie, les permitía adquirir su vivienda en el proyecto Usme 1

“Celebramos haber garantizado que 23 familias vulnerables lideradas principalmente por mujeres cabeza de hogar hayan cumplido su sueño de ser nuevas propietarias de vivienda digna y de calidad en Usme 1. Este proyecto apunta a reducir el déficit de vivienda en la ciudad”, afirmó el Gerente de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá, Juan Guillermo Jiménez Gómez.

¡Somos garantía en la generación de vivienda social de calidad para hacer de Bogotá, el mejor hogar!

Etiquetas
#SubsidiosDeVivienda

Artículos Relacionados

Más recientes
Hablemos de la calidad de la vivienda
Menos recientes
Hábitat en ‘Foro Urbano Nacional - Caldas sostenible y resiliente frente al cambio climático’
  • Inicie sesión para enviar comentarios
2
min read
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print

Secretaría Distrital del Hábitat

Sede principal

Calle 52 No. 13 - 64, Bogotá D.C., Colombia

Servicio a la ciudadanía

Carrera 13 No. 52 - 13, Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 110231
Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 am. a 4:30 pm.
Teléfono conmutador: +57 (601) 358 1600
Línea +57 195 opción 6
Línea Anticorrupción +57 195 opción 1
Correo institucional: ventanilladecorrespondencia@habitatbogota.gov.co
Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@habitatbogota.gov.co

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
 

Menú del pie

  • Políticas
  • Mapa de sitio
  • SIGA
  • Correo institucional
  • Mesa de ayuda
Inicio
 
Volver arriba
  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo gov.com Logo Gobierno de Colombia
A- A+
Ir a centro de relevo