Pasar al contenido principal
Logo gov.co
Inicio
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Políticas de Seguridad de la Información
      • Manual Protección de Datos
      • Política de Seguridad y Privacidad Información SGSI-P01
      • Políticas Específicas de Seguridad y Privacidad de la Información SGSI- P02
    • Informes de satisfacción
    • Canales de atención
    • Preguntas frecuentes
    • Glosario
    • Carta del trato digno
    • Comunicados oficiales
      • Notificaciones
    • Defensor del ciudadano
    • Informes de PQRSD
    • Radique aquí su petición, queja o reclamo
    • Trámites, otros procedimientos administrativos
      • Guía de trámites y servicios de Bogotá
      • Portal SUIT
      • Ventanilla única VUC
    • Consulta geovisores
    • Notificaciones (Judiciales, oficiales, etc)
  • Participa
    • Participación para el diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta Ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de Cuentas
    • Control Social
  • La Secretaría
    • Quiénes somos
      • Mecanismos de contacto
      • Misión y Visión
      • Directorio de dependencias
      • Directorio de entidades
      • Funciones y deberes
      • Organigrama
      • Principios y Valores
      • Reseña histórica
    • Directorio Funcionarios
    • Directivos
    • Subsecretarías
      • Asesora de control interno
      • Coordinación operativa
      • Gestión corporativa y CID
      • Oficina Asesora de Comunicaciones
      • Subdirección de Operaciones
      • Subdirección de Participación y Relaciones
      • Subdirección de apoyo a la construcción
      • Subsecretaría de Gestión Financiera
      • Subsecretaría de inspección, vigilancia y control de vivienda
      • Subsecretaría jurídica
      • Subsecretaría planeación y política
    • Normatividad
      • Resoluciones
      • Circulares
      • Decretos
      • Leyes
    • Hábitat 2020-2024
      • Estrategia Desmarginalizar
      • Legalización de barrios
      • Polígonos de monitoreo
      • Proyectos de Vivienda
      • Requisitos para casa propia
      • Servicios públicos eficientes
      • Ventanilla Única de la Construcción
    • Mapa Interactivo
    • Conocé nuestra aplicación HabitApp
  • Prensa
    • Noticias
    • Especiales
      • Feria de Vivienda 2020
    • Accesibilidad
    • Notas en vídeo
    • Podcasts

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Secretaría del Habitat
  2. Prensa
  3. Noticias
  4. ¡Señor constructor! conozca el programa de oferta preferente

¡Señor constructor! conozca el programa de oferta preferente

Categoría
Noticia
Julio 24, 2021
Profile picture for user webmaster
by webmaster
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print
Edificio en Construcción

Teniendo en cuenta que la oferta de vivienda asequible y segura en Bogotá es muy limitada frente a las necesidades de la ciudad, la Secretaría del Hábitat, gracias al Decreto 213 de 2020 que establece los lineamientos para la adopción y operación del Manual de Oferta de Vivienda, podrá ejercer la primera opción de separación de unidades VIP y VIS, que se comercialicen en el perímetro urbano de la capital del país.

Por esta razón, las constructoras deberán presentar a través de la VUC (Ventanilla Única de la Construcción) el reporte de informe de preventa de los proyectos que inician la comercialización. Los proyectos que hayan iniciado etapa de preventas y cuenten con viviendas disponibles, pueden ser ofrecidos voluntariamente a la SDHT por medio de la ventanilla.

Estas unidades irán con destino a los hogares priorizados que cumplan con los requisitos para la asignación de subsidios y que cuenten con el cierre financiero. La separación preferente aplicará hasta el 50 % de las VIP y hasta el 30 % de las VIS de un mismo proyecto y estará dirigida a los hogares vulnerables con ingresos de hasta 2 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV).

Este programa es altamente benéfico para las constructoras, teniendo en cuenta que la SDHT realizará una transferencia anticipada del Subsidio Distrital de Vivienda que permitirá optimizar los costos y recursos del proyecto, así como la reducción de los tiempos de venta de las unidades habitacionales, entre otras ventajas.

CONOCE LA NORMATIVIDAD DEL PROGRAMA DE OFERTA PREFERENTE

 

¿CUÁL ES EL PROCESO?

 

* Para los casos en los que el hogar sea beneficiario de más de 10 SMLMV, la Secretaría Distrital del Hábitat transferirá el saldo del subsidio previa suscripción de la escritura pública del inmueble.

 

Etiquetas
OfertaPreferente #Constructores #Bogota #VIS #VIP

Artículos Relacionados

Más recientes
Con urbanismo táctico, secretaría del Hábitat busca reactivar economía del barrio restrepo
Menos recientes
Secretaría del Hábitat mejorará vías y barrios de Ciudad Bolívar a gran escala
  • Inicie sesión para enviar comentarios
1
min read
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print

Secretaría Distrital del Hábitat

Sede principal

Calle 52 No. 13 - 64, Bogotá D.C., Colombia

Servicio al ciudadano

Carrera 13 No. 52 - 13, Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 110231
Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 am. a 4:30 pm.
Teléfono conmutador: +57 (601) 358 1600
Línea +57 195 opción 6
Correo institucional: ventanilladecorrespondencia@habitatbogota.gov.co
Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@habitatbogota.gov.co

  • ‎
  • ‎
  • ‎
  • ‎
 

Menú del pie

  • Políticas
  • Mapa de sitio
  • SIGA
  • Correo institucional
  • Mesa de ayuda
Inicio
 
Volver arriba
  • Logo gov.com Logo Gobierno de Colombia
A- A+
Ir a centro de relevo