Pasar al contenido principal
Logo gov.co
Inicio
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Políticas de Seguridad de la Información
      • Manual Protección de Datos
      • Política de Seguridad y Privacidad Información SGSI-P01
      • Políticas Específicas de Seguridad y Privacidad de la Información SGSI- P02
    • Informes de satisfacción
    • Canales de atención
    • Preguntas frecuentes
    • Glosario
    • Carta del trato digno
    • Comunicados oficiales
      • Notificaciones
    • Defensor del ciudadano
    • Informes de PQRSD
    • Radique aquí su petición, queja o reclamo
    • Trámites, otros procedimientos administrativos
      • Guía de trámites y servicios de Bogotá
      • Portal SUIT
      • Ventanilla única VUC
    • Consulta geovisores
    • Notificaciones (Judiciales, oficiales, etc)
  • Participa
    • Participación para el diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta Ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de Cuentas
    • Control Social
  • La Secretaría
    • Quiénes somos
      • Mecanismos de contacto
      • Misión y Visión
      • Directorio de dependencias
      • Directorio de entidades
      • Funciones y deberes
      • Organigrama
      • Principios y Valores
      • Reseña histórica
    • Directorio Funcionarios
    • Directivos
    • Subsecretarías
      • Asesora de control interno
      • Coordinación operativa
      • Gestión corporativa y CID
      • Oficina Asesora de Comunicaciones
      • Subdirección de Operaciones
      • Subdirección de Participación y Relaciones
      • Subdirección de apoyo a la construcción
      • Subsecretaría de Gestión Financiera
      • Subsecretaría de inspección, vigilancia y control de vivienda
      • Subsecretaría jurídica
      • Subsecretaría planeación y política
    • Normatividad
      • Resoluciones
      • Circulares
      • Decretos
      • Leyes
    • Hábitat 2020-2024
      • Estrategia Desmarginalizar
      • Legalización de barrios
      • Polígonos de monitoreo
      • Proyectos de Vivienda
      • Requisitos para casa propia
      • Servicios públicos eficientes
      • Ventanilla Única de la Construcción
    • Mapa Interactivo
    • Conocé nuestra aplicación HabitApp
  • Prensa
    • Noticias
    • Especiales
      • Feria de Vivienda 2020
    • Accesibilidad
    • Notas en vídeo
    • Podcasts

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Secretaría del Habitat
  2. Prensa
  3. Noticias
  4. Bogotá y Medellín comparten experiencias en inspección, vigilancia y control de vivienda

Bogotá y Medellín comparten experiencias en inspección, vigilancia y control de vivienda

Mayo 17, 2022
Profile picture for user daniel.torrealba
by daniel.torrealba
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print
Bogotá-Medellín

Delegación de la Secretaría de Gestión y Control Territorial de Medellín visitó la Secretaría Distrital de Hábitat en Bogotá.  

Bogotá, como la capital del país, comprende que no puede funcionar como un engranaje suelto en el desarrollo de Colombia. Por esta razón, se acerca a otras grandes ciudades con el fin de conocer e integrar los procesos que buscan resguardar los derechos de la ciudadanía. 

Leer más: Las múltiples particularidades de Bogotá y el desarrollo de una política pública de vivienda eficiente

Con esta premisa en mente y pensando en la Bogotá que estamos construyendo, una delegación de la Secretaría de Gestión y Control Territorial de Medellín, encabezada por Gabriel Correa, subsecretario de Control Urbanístico, visitó la Secretaría Distrital de Hábitat en Bogotá para compartir experiencias y buenas prácticas.

Bogotá-Medellin

Durante cuatro días la agenda de la delegación de Medellín incluyó la participación en mesas de trabajo para abordar temas relacionados con los enajenadores de vivienda, las entidades intervenidas, el régimen sancionatorio para enajenadores y las obligaciones urbanísticas en el marco del Plan de Ordenamiento Territorial.  

Una de las actividades en las que participaron ambas entidades fue un live transmitido a través de la cuenta oficial de Facebook de la SDHT denominado “Retos que enfrentan Bogotá y Medellín en la Inspección, Vigilancia y Control de Vivienda”. 

Vuelve a ver el Facebook Live aquí:

Experiencias compartidas 

Lorena Solano, subsecretaria de Inspección, Vigilancia y Control de Vivienda de la Secretaría Distrital del Hábitat, dijo que para nosotros es importante identificar esos retos que tenemos de manera conjunta, para evitar que Bogotá olvide lo aprendido en temas como las sociedades intervenidas.

“Estamos aprendiendo de la experiencia ganada por Bogotá en temas como las sociedades intervenidas y los asentamientos de desarrollo incompleto. Bogotá, a través de la Caja de Vivienda Popular, logra articular muchos temas y es un modelo que en Medellín podemos replicar”, manifestó Gabriel Correa, subsecretario de Control Urbanístico de Medellín. 

Bogotá-Medellín

El objetivo de esta visita fue compartir las experiencias, las buenas prácticas y los retos que enfrentan ambas ciudades en la inspección, vigilancia y control de vivienda.

 

Nuestra Subsecretaría de Control Urbanístico de @alcaldiamed hoy desde Bogotá con @habitatbogota hablando entre otros temas, de:
▪️Seguimiento a sociedades intervenidas.
▪️Asentamientos humanos de desarrollo incompleto.
▪️Liquidación de obligaciones urbanísticas.#MedellínFuturo pic.twitter.com/YwkaSFnLO9

— Gabriel Correa (@gaboco77) May 11, 2022

Desde ahora y hacia el futuro, Bogotá y Medellín avanzan en el resguardo de los derechos de la ciudadanía, ahora más fortalecidas. Gracias a los aprendizajes compartidos y a los retos identificados podrán dar un paso más en su integración.  

¡De esta forma, desde la Secretaría Distrital del Hábitat avanzamos en la Bogotá que estamos construyendo!

Bogotá-Medellín

 

Artículos Relacionados

Más recientes
Las múltiples particularidades de Bogotá y el desarrollo de una política pública de vivienda eficiente
Menos recientes
Monitoreo de gestión del suelo para la administración integral del hábitat en Bogotá
  • Inicie sesión para enviar comentarios
1
min read
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print

Secretaría Distrital del Hábitat

Sede principal

Calle 52 No. 13 - 64, Bogotá D.C., Colombia

Servicio al ciudadano

Carrera 13 No. 52 - 13, Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 110231
Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 am. a 4:30 pm.
Teléfono conmutador: +57 (601) 358 1600
Línea +57 195 opción 6
Correo institucional: ventanilladecorrespondencia@habitatbogota.gov.co
Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@habitatbogota.gov.co

  • ‎
  • ‎
  • ‎
  • ‎
 

Menú del pie

  • Políticas
  • Mapa de sitio
  • SIGA
  • Correo institucional
  • Mesa de ayuda
Inicio
 
Volver arriba
  • Logo gov.com Logo Gobierno de Colombia
A- A+
Ir a centro de relevo