Pasar al contenido principal
Logo gov.co
Inicio
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Políticas de Seguridad de la Información
      • Manual Protección de Datos
      • Política de Seguridad y Privacidad Información SGSI-P01
      • Políticas Específicas de Seguridad y Privacidad de la Información SGSI- P02
    • Informes de satisfacción
    • Canales de atención
    • Preguntas frecuentes
    • Glosario
    • Carta del trato digno
    • Comunicados oficiales
      • Notificaciones
    • Defensor del ciudadano
    • Informes de PQRSD
    • Radique aquí su petición, queja o reclamo
    • Trámites, otros procedimientos administrativos
      • Guía de trámites y servicios de Bogotá
      • Portal SUIT
      • Ventanilla única VUC
    • Consulta geovisores
    • Notificaciones (Judiciales, oficiales, etc)
  • Participa
    • Participación para el diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta Ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de Cuentas
    • Control Social
  • La Secretaría
    • Quiénes somos
      • Mecanismos de contacto
      • Misión y Visión
      • Directorio de dependencias
      • Directorio de entidades
      • Funciones y deberes
      • Organigrama
      • Principios y Valores
      • Reseña histórica
    • Directorio Funcionarios
    • Directivos
    • Subsecretarías
      • Asesora de control interno
      • Coordinación operativa
      • Gestión corporativa y CID
      • Oficina Asesora de Comunicaciones
      • Subdirección de Operaciones
      • Subdirección de Participación y Relaciones
      • Subdirección de apoyo a la construcción
      • Subsecretaría de Gestión Financiera
      • Subsecretaría de inspección, vigilancia y control de vivienda
      • Subsecretaría jurídica
      • Subsecretaría planeación y política
    • Normatividad
      • Resoluciones
      • Circulares
      • Decretos
      • Leyes
    • Hábitat 2020-2024
      • Estrategia Desmarginalizar
      • Legalización de barrios
      • Polígonos de monitoreo
      • Proyectos de Vivienda
      • Requisitos para casa propia
      • Servicios públicos eficientes
      • Ventanilla Única de la Construcción
    • Mapa Interactivo
    • Conocé nuestra aplicación HabitApp
  • Prensa
    • Noticias
    • Especiales
      • Feria de Vivienda 2020
    • Accesibilidad
    • Notas en vídeo
    • Podcasts

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Secretaría del Habitat
  2. Prensa
  3. Noticias
  4. Con Arriendo Solidario, don José inicia la búsqueda de un nuevo hogar

Con Arriendo Solidario, don José inicia la búsqueda de un nuevo hogar

Febrero 25, 2022
Profile picture for user daniel.torrealba
by daniel.torrealba
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print
don José Gregorio García

La crisis producto de la pandemia llevó a José Gregorio García y a su familia a vivir en un automóvil, desde la Secretaría de Hábitat nos comprometimos a colaborarle a esta familia y ahora forman parte del programa Arriendo Solidario.

Después de conocer el caso de don José Gregorio García, un adulto mayor, quien, junto a su esposa, sus tres hijas menores de edad y sus mascotas, terminó viviendo en su Renault 4, por una crisis económica que se generó durante el inicio de la pandemia y que no pudo superar, la Administración Distrital prendió las alarmas para ofrecerle atención prioritaria.

De manera articulada, las diferentes entidades del Distrito han venido vinculando a esta familia a diferentes programas y servicios para ofrecerles respuestas integrales y contribuir a superar su situación de vulnerabilidad. 

Leer más: Los 5 secretos para radicar el Informe de Arrendadores sin caer en multas

Desde Secretaría Distrital del Hábitat, se puso a disposición de don José y su núcleo familiar, el programa Arriendo Solidario, una ayuda temporal destinada a los hogares vulnerables que necesitan un auxilio para pagar su canon de arrendamiento.

Camilo Londoño, subdirector de Recursos Privados de la Secretaría, señaló: “Cuando recibimos el requerimiento de don José para poder pagar su vivienda y después de contar con la información de la focalización realizada por la Tropa Social de la Secretaría de Integración Social, procedimos a revisar el cumplimiento de los requisitos para que fuera habilitado en el programa de Arriendo Solidario”.

Londoño agregó: “El 17 de febrero el aporte de Arriendo Solidario fue consignado y al día siguiente la familia ya contaba con los recursos”.
Por su parte, don José Gregorio indicó: “La semana pasada nos contactaron de la Secretaría Distrital del Hábitat y nos ofrecieron una ayuda que estábamos necesitando. Con esa ayuda vamos a empezar a buscar una vivienda porque en verdad la necesitamos, nos estábamos quedando en la calle y este es un comienzo”. 

“Les agradezco mucho la ayuda que nos están ofreciendo. Han estado muy pendientes de nosotros, nos llaman a diario y nos hacen el seguimiento para conocer cómo va mejorando nuestro modo de vida y el de las niñas, que ya están en el colegio, gracias a Dios. Si seguimos con este acompañamiento creo que a futuro yo puedo tener trabajo para ver por mi familia y estar al ciento por ciento mejor”, no dudó en señalar Don José. 

Leer más: 46 comunidades de Bogotá se beneficiaron del programa Obras con Saldo Pedagógico 2.0

El programa de Arriendo Solidario surgió con la necesidad de atender a los hogares más afectados por la emergencia causada por el COVID-19. A través de este programa la Secretaría Distrital del Hábitat busca dar un alivio a las familias que han perdido sus ingresos y que, además, están en riesgo de perder su vivienda. 

¡Así seguimos haciendo de Bogotá, el mejor hogar! 

Artículos Relacionados

Más recientes
Los 5 secretos para radicar el Informe de Arrendadores sin caer en multas
Menos recientes
Secretaría del Hábitat cuenta con Banco de Hojas de Vida para procesos de intervención
  • Inicie sesión para enviar comentarios
2
min read
  • facebook-f
  • twitter
  • envelope
  • print

Secretaría Distrital del Hábitat

Sede principal

Calle 52 No. 13 - 64, Bogotá D.C., Colombia

Servicio al ciudadano

Carrera 13 No. 52 - 13, Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 110231
Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 am. a 4:30 pm.
Teléfono conmutador: +57 (601) 358 1600
Línea +57 195 opción 6
Correo institucional: ventanilladecorrespondencia@habitatbogota.gov.co
Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@habitatbogota.gov.co

  • ‎
  • ‎
  • ‎
  • ‎
 

Menú del pie

  • Políticas
  • Mapa de sitio
  • SIGA
  • Correo institucional
  • Mesa de ayuda
Inicio
 
Volver arriba
  • Logo gov.com Logo Gobierno de Colombia
A- A+
Ir a centro de relevo